MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2019  por TOTALMEDIOS

Copa Libertadores: la final entre tweets

Flamengo y River se disputaron el título y en Twitter el partido se convirtió en una fuente de oportunidades. Para identificar el alcance y la exposición del evento deportivo en la red social, Pipol elaboró un informe que permite analizar la conducta del público.

Pipol cree en el valor de los eventos en vivo para las marcas, es por eso que en esta oportunidad acompañó a seis de sus clientes de Latinoamérica en la transmisión de la final de la Copa Libertadores.

El pasado 23 de noviembre, Flamengo y River se disputaron el título de la Copa Libertadores y en Twitter el partido se convirtió en una fuente de oportunidades. Para identificar el alcance y la exposición del evento deportivo en la red social, Pipol elaboró un informe que permite analizar la conducta del público a través de hashtags, palabras claves y cuentas mencionadas.
Kantar IBOPE Media


Mientras el partido cobraba vida en Lima, en Twitter el cluster de los términos relacionados con el partido por la Copa Libertadores, medidos en español, alcanzó un total de 126,5 millones de personas alcanzadas y 2.156 millones de impresiones, entre ellos se incluyen los hashtags #ConmebolLibertadores, #Libertadores, #CopaLibertadores, #Conmebol, #Libertadores2019, #LibertadoresxFOX, #LibertadoresFOXSports y las menciones a @Libertadores y @FOXSportsArg. En total, se generaron 116,7 mil tweets y conversaron 65,4 mil personas, sin embargo, el hashtag más utilizado fue #Libertadores, seguido por los equipos #Flamengo y #River.



Es interesante observar la diferencia en las repercusiones que obtuvo la final de la Copa en Brasil, en donde el cluster de los términos relacionados con el partido alcanzó un total de 43,3 millones de personas y 435 millones de impresiones.


Los equipos fueron las estrellas de la tarde, analizados en clusters por separado, Flamengo se midió en portugués y alcanzó a 86 millones de personas y tuvo más de 616 millones de impresiones, así como la cuenta @flamengo y el hashtag #JogaremosJuntos fueron los que más exposición presentaron. Por otro lado, River se midió en español y logró un poco más de exposición en Twitter, alcanzando a 109 millones de personas y con 659 millones de impresiones, la cuenta @Cooperativa fue la que mayor exposición obtuvo y el hashtag #River resultó el más utilizado.



A través de un trabajo comprometido, el equipo de Analytics de Pipol elaboró un informe que permite visualizar las posibles oportunidades en los medios digitales, y de qué manera se pueden aprovechar para brindar excelentes resultados de alcance y repercusión.

En general, las cuentas de mayor exposición fueron medios informativos, cuentas deportivas y personalidades afines al rubro. Sin embargo, también aparecieron marcas como la cuenta @Bodog_Brasil, que generó un total de 14 mil impresiones twitteando acerca de los momentos más importantes del partido. Asimismo, Disney y StarWars se presentaron para comentar sobre los personajes que estuvieron durante la previa de la final. Con respecto a las menciones, @FoxSportsArg fue la cuenta más presente alcanzando 209 millones de impresiones con sus tweets. En el top 5, le siguen @SC_ESPN, @Cooperativa, @infobae y @marca.



A pesar de la magnitud que genera un encuentro como el que sortearon Flamengo y River, las grandes marcas tuvieron poca presencia en Twitter. Si bien durante la transmisión del partido no es conveniente llevar a cabo campañas de conversiones, los eventos como la final de la Copa Libertadores son una oportunidad para buscar alcance e interactuar con el público. Algunas opciones son: publicar contenido de interés afín al tema, usar hashtags relevantes o invitar a la gente a participar a través de encuestas con preguntas y porcentajes que mantengan encendida la expectativa.

VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos