MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2019

Copa Libertadores: la final entre tweets

Flamengo y River se disputaron el título y en Twitter el partido se convirtió en una fuente de oportunidades. Para identificar el alcance y la exposición del evento deportivo en la red social, Pipol elaboró un informe que permite analizar la conducta del público.

Pipol cree en el valor de los eventos en vivo para las marcas, es por eso que en esta oportunidad acompañó a seis de sus clientes de Latinoamérica en la transmisión de la final de la Copa Libertadores.

El pasado 23 de noviembre, Flamengo y River se disputaron el título de la Copa Libertadores y en Twitter el partido se convirtió en una fuente de oportunidades. Para identificar el alcance y la exposición del evento deportivo en la red social, Pipol elaboró un informe que permite analizar la conducta del público a través de hashtags, palabras claves y cuentas mencionadas.
Kantar IBOPE Media


Mientras el partido cobraba vida en Lima, en Twitter el cluster de los términos relacionados con el partido por la Copa Libertadores, medidos en español, alcanzó un total de 126,5 millones de personas alcanzadas y 2.156 millones de impresiones, entre ellos se incluyen los hashtags #ConmebolLibertadores, #Libertadores, #CopaLibertadores, #Conmebol, #Libertadores2019, #LibertadoresxFOX, #LibertadoresFOXSports y las menciones a @Libertadores y @FOXSportsArg. En total, se generaron 116,7 mil tweets y conversaron 65,4 mil personas, sin embargo, el hashtag más utilizado fue #Libertadores, seguido por los equipos #Flamengo y #River.



Es interesante observar la diferencia en las repercusiones que obtuvo la final de la Copa en Brasil, en donde el cluster de los términos relacionados con el partido alcanzó un total de 43,3 millones de personas y 435 millones de impresiones.



Los equipos fueron las estrellas de la tarde, analizados en clusters por separado, Flamengo se midió en portugués y alcanzó a 86 millones de personas y tuvo más de 616 millones de impresiones, así como la cuenta @flamengo y el hashtag #JogaremosJuntos fueron los que más exposición presentaron. Por otro lado, River se midió en español y logró un poco más de exposición en Twitter, alcanzando a 109 millones de personas y con 659 millones de impresiones, la cuenta @Cooperativa fue la que mayor exposición obtuvo y el hashtag #River resultó el más utilizado.



A través de un trabajo comprometido, el equipo de Analytics de Pipol elaboró un informe que permite visualizar las posibles oportunidades en los medios digitales, y de qué manera se pueden aprovechar para brindar excelentes resultados de alcance y repercusión.

En general, las cuentas de mayor exposición fueron medios informativos, cuentas deportivas y personalidades afines al rubro. Sin embargo, también aparecieron marcas como la cuenta @Bodog_Brasil, que generó un total de 14 mil impresiones twitteando acerca de los momentos más importantes del partido. Asimismo, Disney y StarWars se presentaron para comentar sobre los personajes que estuvieron durante la previa de la final. Con respecto a las menciones, @FoxSportsArg fue la cuenta más presente alcanzando 209 millones de impresiones con sus tweets. En el top 5, le siguen @SC_ESPN, @Cooperativa, @infobae y @marca.



A pesar de la magnitud que genera un encuentro como el que sortearon Flamengo y River, las grandes marcas tuvieron poca presencia en Twitter. Si bien durante la transmisión del partido no es conveniente llevar a cabo campañas de conversiones, los eventos como la final de la Copa Libertadores son una oportunidad para buscar alcance e interactuar con el público. Algunas opciones son: publicar contenido de interés afín al tema, usar hashtags relevantes o invitar a la gente a participar a través de encuestas con preguntas y porcentajes que mantengan encendida la expectativa.

VER INFORME COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos