MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.11.2019

Por qué 2019 fue el año del contenido en video

Este año las personas pasan casi 7 horas a la semana consumiendo visuales, un 59% más que hace unos tres años. Los videos en Instagram recibieron en promedio más de la mitad de comentarios que las publicaciones de imágenes estáticas, así como más likes.

Es muy posible que en 2005, cuando Jawed Karim, el cofundador de YouTube, subió el primer video de la historia a Internet (un clip de apenas 19 segundos en el que lo vemos de paseo por el zoológico), nadie se imaginaba el poder que alcanzaría este formato. En 2019 las personas pasan casi 7 horas a la semana consumiendo visuales, un 59% más que hace unos tres años.

"El video es el gran protagonista de nuestros tiempos, no es casualidad que represente más del 69% de todo el tráfico online y de acuerdo con el informe 'Estado de Inbound', sea la prioridad de los profesionales del marketing este año para invertir en redes como YouTube, Instagram y Facebook", asegura Ana Sordo, Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de Hubspot, la plataforma que ayuda a los negocios a crecer mejor.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con Sordo, la importancia para las marcas radica en generar contenido de valor en el formato que sus audiencias prefieren, esto para generar más engagement (shares, comentarios, "me gusta"). De ahí que los visuales atraen a más prospectos, además de que captan mejor la atención de los usuarios, los cuales demandan contenidos sencillos, directos así como creativos. Con esto en mente, la experta nos comparte algunas razones por las que 2019 fue el año del contenido en video y cómo estar preparados para el 2020:

Facebook 360º

A pesar de los altibajos que esta empresa enfrentó durante el año, Facebook se mantuvo como una de las principales red sociales en Latinoamérica y, si bien no es el principal canal de videos, sí ha sido uno de los principales impulsores. Recientemente, la plataforma ha impulsado el formato 360 grados como una de las tendencias más fuertes en la que los creadores de contenido comparten historias, lugares, así como experiencias inmersivas a sus seguidores. Se trata de una herramienta muy accesible, práctica creativa para las marcas.

Instagram es dinámico

En 2019 los videos en Instagram recibieron en promedio más de la mitad de comentarios que las publicaciones de imágenes estáticas, así como más likes. Si el objetivo es aumentar la tasa de interacción en esta red social, es fundamental centrar los esfuerzos en crear videos más permanentes, historias, así como aprovechar la sección "Historias destacadas" de cada perfil (por ejemplo, una tendencia que ha resultado del mayor uso de esta red son los videos verticales). Un tip para aquellos a los que les resulta muy difícil crear contenido en video constantemente, es equilibrarlos con posteos de imágenes, secuencias, así como gráficos.

Marketing en YouTube

Este año el 45% de los especialistas en marketing invirtió en YouTube más que en cualquier otra red. Se trata de la segunda red social más utilizada luego de Facebook y una excelente vía para los negocios. Un buen plan es comenzar por optimizar el SEO de cada video, identificando las palabras clave en las que conviene enfocarlo, para colocarlas en el nombre, en el archivo así como en las etiquetas asociadas, como sugiere esta guía para las empresas.

"En definitiva, el video ha adquirido un papel protagónico y su valor tomará una mayor proporción en los siguientes años: las predicciones indican que en 2022 tendrá más del 82% de todo el tráfico de Internet. Dentro de este empuje veremos la irrupción de los shoppable videos, así como los anuncios en este formato (video ads), los cuales están abriendo una gran ventana de oportunidades para fortalecer la presencia visual de las marcas en el ecosistema digital", concluye la Marketing Team Manager de Latinoamérica e Iberoamérica de Hubspot.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos