MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.11.2019  por TOTALMEDIOS

Llega a Buenos Aires Beat, una nueva app de transporte de pasajeros

La aplicación de transporte, que forma parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, operará inicialmente en la Provincia de Buenos Aires.

Beat, la app de movilidad de mayor crecimiento en América Latina, anunció hoy el lanzamiento del servicio de transporte de pasajeros en Argentina, ofreciendo servicios de movilidad que inicialmente estarán disponibles en la Provincia de Buenos Aires. Los pasajeros ahora tienen otra opción para llegar a su destino con solo un clic y podrán disfrutar de las tarifas más bajas del mercado.

Beat aterriza en el país, con el objetivo de mejorar la infraestructura de transporte, al mismo tiempo que ofrece enormes oportunidades económicas a miles de personas que desean obtener ingresos como conductores.
Kantar IBOPE Media
"Nuestro objetivo es ofrecer oportunidades económicas a todas las personas y, al mismo tiempo, ofrecer a los pasajeros una opción de transporte eficiente, segura y accesible. Queremos ser la aplicación de movilidad líder en el mercado argentino, como ya nos posicionamos en los otros mercados en los que operamos", afirmó Cecile Novion, Gerente General Regional de LatAm en Beat.

Con sede en Atenas, donde también presta servicios, Beat ha centrado su estrategia de crecimiento en América Latina. Actualmente, es la aplicación de transporte de pasajeros número 1 en Grecia, su tierra natal, y Perú, la número 2 en Colombia y Chile, y rápidamente ocupó el tercer puesto de aplicaciones de transporte de viajes en México, a tan solo tres meses de su lanzamiento. Más de 487.000 conductores están registrados en Beat, con más de 14 millones de pasajeros disfrutando del servicio a nivel global.

"Estamos muy entusiasmados de comenzar a operar en un mercado tan competitivo. Hemos demostrado nuestra experiencia con excelentes resultados en otros países donde estamos presentes y Argentina no será la excepción", afirmó Nikos Drandakis, fundador y CEO de Beat.

La startup, que ya tiene oficinas en Buenos Aires - y está constituida como Sociedad Anónima Unipersonal en el país - apunta a ampliar su equipo local y cerrar el año con aproximadamente 30 personas. "Actualmente tenemos más de 700 empleados a nivel mundial y la mitad se encuentra en América Latina. Queremos que la operación local acompañe nuestro crecimiento y para esto estamos buscando a los mejores talentos del mercado Argentino", explicó Patricia Jebsen, Gerente General de Beat para Argentina.

¿Cómo funciona Beat? Con Beat, todos podrán moverse fácilmente por la ciudad con solo tocar un botón. La aplicación utiliza la ubicación del pasajero y la compara con los conductores cercanos. Cada persona puede pedir un Beat desde su teléfono móvil y verlo acercarse en solo unos minutos.

Cualquier persona interesada en postularse como conductor de Beat y beneficiarse de sus atractivos incentivos, puede visitar http://thebeat.co/ar/conductor, obtener más información sobre cómo conducir con Beat e iniciar el proceso de registro o llamar a la línea telefónica de registro de conductores de Beat: (11) 2040-0086.

La app está disponible para descarga en dispositivos Android y iOS.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos