MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo captar audiencias de TV a través de la programática

El Grupo América muestra cómo los canales de TV y los anunciantes pueden aplicar el machine learning para monetizar los espacios publicitarios y potenciar el reach de las transmisiones en vivo, utilizando la tecnología para segmentar y personalizar.

La manera en que consumimos televisión cambió. Y cambió muchísimo, porque no solo ahora se impone el streaming online —los usuarios pueden ver su contenido de TV favorito en cualquier momento y en una variedad de pantallas—, sino también porque el dispositivo mismo evolucionó. Los televisores ahora están conectados y, así, se subieron al mapa de consumo de contenidos online con un éxito tan rotundo que hoy ya se ven más horas de YouTube en TV conectadas (26%) que en computadoras (18%).

Por eso, si los anunciantes quieren alcanzar a todos los potenciales clientes deberán también explorar estos nuevos espacios de consumo de video. ¿Es posible combinar el contenido y los modelos de ese negocio con las capacidades de segmentación de digital?
Kantar IBOPE Media
La respuesta estuvo en las manos de América TV, la señal argentina pionera en implementar en su inventario televisivo el concepto de Programmatic TV. Mediante las plataformas publicitarias, permitió consolidar la compra de todo tipo de inventario, inclusive de los espacios más valiosos como los de la tanda publicitaria de contenido en vivo, sumándole los beneficios de utilizar el machine learning para entregar mensajes personalizados.

Para poner a prueba esta innovación, trabajó junto con Unilever Argentina y con la agencia Initiative en el diseño de una campaña con creatividades personalizadas para cada una de las audiencias de sus diversas marcas. Una vez alcanzadas a través de la pauta en América TV, se las recontactaba en diferentes entornos con distintos formatos como parte de esta estrategia secuencial dispuesta a incrementar el reach de la TV.

Con el objetivo de optimizar esta campaña, Unilever e Initiative apostaron por Google Marketing Platform. Utilizar Display & Video 360 y Google Ad Manager les permitió enviar ofertas personalizadas a los usuarios. Por su parte, América TV pudo implementar estos acuerdos programáticos con Google Ad Manager, haciendo uso de la inserción dinámica de anuncios, tecnología que le permitió ofrecer espacios publicitarios en el contenido televisivo en vivo online con una experiencia similar a la de los cortes comerciales en la TV tradicional.

Los resultados no solo alcanzaron el objetivo, sino que superaron las expectativas al conseguir 1.09M de impresiones, de las cuales el 96% representaron vistas totales. A su vez, el grado de visibilidad alcanzado cumplió los objetivos propuestos por el cliente al superar el 80%.

Esta acción conjunta permitió integrar lo mejor de los dos mundos: el contenido y el modelo de negocio de la TV tradicional con las capacidades de segmentación de digital, para permitir a los anunciantes entregar el mensaje correcto, a la audiencia correcta, en el momento adecuado y, de este modo, potenciar el reach que ya existía durante las transmisiones en vivo.

Gran parte del éxito de esta iniciativa estuvo apoyado también en que, en la Argentina, el 20% de los argentinos consume los videos de este modo. . Y a esto se suman dos datos no menores: el consumo de videos en TV conectadas tiene el tiempo promedio de visualización por video más largo de la historia y el 97% de esos contenidos pueden mostrar publicidad.

Pero no todo es nuevo en este flamante escenario. A pesar de la infinita oferta de contenidos digitales, entre lo que más se ve en YouTube están las transmisiones online en vivo que ofrece la TV tradicional. Esta es una buena señal para que más actores puedan repensar y aggiornar su negocio de cara al desafío de la digitalización. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos