MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2019  por TOTALMEDIOS

ADICA celebró su 40° aniversario en el Día del Intérprete de Conferencias

El festejo contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de Argentina (ADICA), la entidad que agrupa a los profesionales más prestigiosos del país, celebró su 40° aniversario homenajeando a sus miembros fundadores. El festejo tuvo lugar en el Centro Argentino de Ingenieros en el marco de una nueva edición del Día del Intérprete de Conferencias, y contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

"La interpretación simultánea consiste en traducir una alocución verbalmente y al mismo tiempo en que se pronuncia en el idioma original. Nuestros profesionales son reconocidos como verdaderos "intérpretes" con todo el alcance del término, ya que confieren el sentido, la intencionalidad y el estilo apropiados a su traducción, adaptándose a las características comunicativas de un orador sin incurrir en exageraciones histriónicas ni adoptar un discurso literal y monocorde", dijo Verónica Tártara, presidente de ADICA
Kantar IBOPE Media
A la fecha, los idiomas extranjeros representados en la asociación son: alemán, francés, holandés, inglés, italiano, portugués y ruso. También está representada la lengua de señas argentina. A su vez, desde su creación, los intérpretes presidenciales de Argentina han honrado a la asociación con su membresía, lo que colaboró en la formación de los profesionales idóneos para los encuentros de mayor jerarquía.

Fundada en 1979 por un grupo de intérpretes independientes que aspiraba a regirse según normas comunes de excelencia, la asociación continúa abogando por condiciones de trabajo que respondan a las necesidades del mercado, al tiempo que garanticen a sus asociados el desarrollo de toda su capacidad profesional.

Día del Intérprete de Conferencias

El origen de la profesión de intérprete de conferencias como tal se remonta al inicio de los juicios de Núremberg, en los que se determinaron y sancionaron los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, que constituyeron un avance jurídico en la tipificación de los abusos y delitos de este tipo.
Durante los procesos que se iniciaron el 20 de noviembre de 1945, y que se extendieron durante casi un año, la interpretación simultánea brindó una asistencia crítica, poniendo de relieve cualidades singulares de los intérpretes, como la capacidad de concentración, el aplomo en situaciones de suma tensión, el apego a la confidencialidad y la inmediatez de reacción.

Es por ello que ADICA eligió esta fecha para destacar la labor de los intérpretes de conferencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos