MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2019

ADICA celebró su 40° aniversario en el Día del Intérprete de Conferencias

El festejo contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de Argentina (ADICA), la entidad que agrupa a los profesionales más prestigiosos del país, celebró su 40° aniversario homenajeando a sus miembros fundadores. El festejo tuvo lugar en el Centro Argentino de Ingenieros en el marco de una nueva edición del Día del Intérprete de Conferencias, y contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

"La interpretación simultánea consiste en traducir una alocución verbalmente y al mismo tiempo en que se pronuncia en el idioma original. Nuestros profesionales son reconocidos como verdaderos "intérpretes" con todo el alcance del término, ya que confieren el sentido, la intencionalidad y el estilo apropiados a su traducción, adaptándose a las características comunicativas de un orador sin incurrir en exageraciones histriónicas ni adoptar un discurso literal y monocorde", dijo Verónica Tártara, presidente de ADICA
Kantar IBOPE Media
A la fecha, los idiomas extranjeros representados en la asociación son: alemán, francés, holandés, inglés, italiano, portugués y ruso. También está representada la lengua de señas argentina. A su vez, desde su creación, los intérpretes presidenciales de Argentina han honrado a la asociación con su membresía, lo que colaboró en la formación de los profesionales idóneos para los encuentros de mayor jerarquía.

Fundada en 1979 por un grupo de intérpretes independientes que aspiraba a regirse según normas comunes de excelencia, la asociación continúa abogando por condiciones de trabajo que respondan a las necesidades del mercado, al tiempo que garanticen a sus asociados el desarrollo de toda su capacidad profesional.

Día del Intérprete de Conferencias

El origen de la profesión de intérprete de conferencias como tal se remonta al inicio de los juicios de Núremberg, en los que se determinaron y sancionaron los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, que constituyeron un avance jurídico en la tipificación de los abusos y delitos de este tipo.

Durante los procesos que se iniciaron el 20 de noviembre de 1945, y que se extendieron durante casi un año, la interpretación simultánea brindó una asistencia crítica, poniendo de relieve cualidades singulares de los intérpretes, como la capacidad de concentración, el aplomo en situaciones de suma tensión, el apego a la confidencialidad y la inmediatez de reacción.

Es por ello que ADICA eligió esta fecha para destacar la labor de los intérpretes de conferencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos