MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2019  por TOTALMEDIOS

ADICA celebró su 40° aniversario en el Día del Intérprete de Conferencias

El festejo contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

La Asociación de Intérpretes de Conferencias de Argentina (ADICA), la entidad que agrupa a los profesionales más prestigiosos del país, celebró su 40° aniversario homenajeando a sus miembros fundadores. El festejo tuvo lugar en el Centro Argentino de Ingenieros en el marco de una nueva edición del Día del Intérprete de Conferencias, y contó con la presencia de Mark Kent, embajador del Reino Unido en Argentina, entre otras personalidades.

"La interpretación simultánea consiste en traducir una alocución verbalmente y al mismo tiempo en que se pronuncia en el idioma original. Nuestros profesionales son reconocidos como verdaderos "intérpretes" con todo el alcance del término, ya que confieren el sentido, la intencionalidad y el estilo apropiados a su traducción, adaptándose a las características comunicativas de un orador sin incurrir en exageraciones histriónicas ni adoptar un discurso literal y monocorde", dijo Verónica Tártara, presidente de ADICA
Kantar IBOPE Media
A la fecha, los idiomas extranjeros representados en la asociación son: alemán, francés, holandés, inglés, italiano, portugués y ruso. También está representada la lengua de señas argentina. A su vez, desde su creación, los intérpretes presidenciales de Argentina han honrado a la asociación con su membresía, lo que colaboró en la formación de los profesionales idóneos para los encuentros de mayor jerarquía.

Fundada en 1979 por un grupo de intérpretes independientes que aspiraba a regirse según normas comunes de excelencia, la asociación continúa abogando por condiciones de trabajo que respondan a las necesidades del mercado, al tiempo que garanticen a sus asociados el desarrollo de toda su capacidad profesional.

Día del Intérprete de Conferencias

El origen de la profesión de intérprete de conferencias como tal se remonta al inicio de los juicios de Núremberg, en los que se determinaron y sancionaron los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, que constituyeron un avance jurídico en la tipificación de los abusos y delitos de este tipo.
Durante los procesos que se iniciaron el 20 de noviembre de 1945, y que se extendieron durante casi un año, la interpretación simultánea brindó una asistencia crítica, poniendo de relieve cualidades singulares de los intérpretes, como la capacidad de concentración, el aplomo en situaciones de suma tensión, el apego a la confidencialidad y la inmediatez de reacción.

Es por ello que ADICA eligió esta fecha para destacar la labor de los intérpretes de conferencia.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos