La revista Billiken cumplió 100 años y fue homenajeada por el Congreso
La publicación fue declarada de interés por su aporte a la educación y a la cultura. Se trata de la revista infantil más antigua del mundo. La ceremonia coincidió con el lanzamiento del último libro de Billiken: “100 grandes mujeres latinoamericanas”.
Con motivo del centenario de la revista Billiken, la Cámara de Diputados decidió declarar de interés cultural a la publicación. Sus cien años la convierten en la revista infantil más antigua del mundo. La revista que fundó en 1919 Constancio Vigil es, a su vez, la que más números publicó en la historia.
“¿Sabías que un koala duerme 22 horas al dia?” “¿O que la única montaña nevada que llega al océano está en Colombia?” “¿O que el verdadero nombre de Manuel Belgrano es, en realidad, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano?” Esos datos y muchos otros pasaron por las páginas de Billiken a lo largo de sus cien años de historia.
Fue la diputada Graciela Ocaña quien impulsó la iniciativa, que se llevó adelante en el auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados. “Más allá del hecho educativo, nos conmueve porque era parte de nuestra niñez, nos conectaba con un mundo tan desconocido. Billiken fue una parte muy importante de nuestra historia”, remarcó la diputada.
El evento contó con la participación de funcionarios, representantes de la revista, figuras de la educación y la cultura. Uno de los expositores fue Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación nacional. “Esto también es un homenaje a uno de los hombres más emprendedores. Constancio Vigil creo no solo una marca, sino contenidos para diferentes sectores de la sociedad. Billiken fue creciendo con el siglo, atravesó todos nuestros buenos y malos momentos”, señaló.
A su vez, Finocchiaro agregó: “Billiken descubrió que había que centrarse en las inquietudes de los chicos, en cómo ellos se apropiaban y creaban conocimiento. Aprendíamos a partir de una forma lúdica, nos despertó curiosidad. Pero Billiken, además, nos transmitió valores, nuestro amor por la bandera argentina. Fue nuestro primer imaginario. un prisma para poder mirar el mundo. Es parte ineludible de la vida cultural argentina”.
Luego, Soledad Acuña, ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, tomó la palabra. “Yo soy de la generación que se formó con ese tipo de recursos educativos. La construcción de la imagen de los procesos que estudiábamos en la escuela, la veiamos en la revista: el Cabildo, la Plaza de Mayo. Lo más importante, para mí, es su capacidad de adaptación y transformación. Si una revista sobrevivió 100 años, quiere que decir que tuvo esas capacidades”.
Federico Poletto, CEO de Editorial Atlántida, fue quien recibió la distinción: “Billiken se presentó como un magazine infantil que buscaba abordar el mundo de los más pequeños, con distintos pilares: el amor hacia el prójimo, la sencillez, la humildad, la caridad, la paz y la no violencia. No puedo dejar de pensar en los próximos 100 años de Billiken: cuáles serán los nuevos desafíos de la educación y de la industria editorial. Es una grandísima responsabilidad saber que tenemos que seguir haciendo historia, seguir buscando la mejor manera de acercarnos a las familias y la escuela”.
La ceremonia coincidió con la el lanzamiento del último libro de Billiken: “100 grandes mujeres latinoamericanas”, que reúne a exponentes femeninas desde el siglo IV hasta la actualidad. El conductor y locutor Francisco “Pancho” Ibáñez se encargó de presentar a cuatro de ellas, que intercambiaron experiencias y consejos. Mirta Toledo, artistas plástica argentina, Maritza Lanas, emprendedora ecuatoriana, Estela Golovchenko, dramaturga uruguaya y Gabriela Yañez, referente de trabajo social ecuatoriana participaron de la charla.
Con el paso de los años, Billiken logró transformarse. Adaptar su contenido a las nuevas narrativas, a estar donde los chicos pasan el tiempo. Por eso, contó su director Euhen Matarozzo, hoy Billiken es también un canal de Youtube y un festival infantil para que la “experiencia sea tan significativa para ellos como lo fue para las generaciones anteriores”. Para que siga enseñando las tradiciones, la historia, incentivando la curiosidad también en los nuevos formatos.
DIRECTV Perú ofrecerá los seguros del hogar de RIMAC con importantes beneficios para sus clientes. La compañia selló una alianza estratégica con la compañía aseguradora que presenta ofertas diferenciadas para los clientes del servicio de televisión satelital e internet de fibra óptica. Ver más
FilmSuez inició el 2025 con la Avant Premiere de "Anora" en el cine Atlas Alcorta, una función que reunió a agencias, anunciantes e influencers para disfrutar de una historia de redención y autodescubrimiento, fortaleciendo los lazos entre la creatividad y la industria publicitaria. Ver más
Vorterix estrena este lunes 20 de enero "La Munipa", un programa que combina deportes y humor, conducido por el periodista José Montesano y el comediante Pablo Kenny. Se transmitirá de 11:00 a 13:00 horas en todas las plataformas de Vorterix y su sitio web oficial. Ver más
Agencia:La américa Marca:QuilmesSoporte:Tv - digital
De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.