MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2019  por TOTALMEDIOS

México: 67% de la población accede a cable, 80% a TV y 75% a Internet

Lo revela un estudio conjunto de IPSOS y Comscore que confirma que cada plataforma tiene un público fidelizado y exclusivo. "Este dato es sumamente útil para los anunciantes que necesitan emprender estrategias publicitarias de gran alcance”, explican.

De acuerdo a una investigación realizada por IPSOS y Comscore en México en el primer trimestre de 2019, el 67% de la población mexicana accede a la TV paga y el 80% a TV abierta, mientras que las conexiones a Internet llegan al 75% de la población, aproximadamente.

La metodología de estudio conjunta de IPSOS y Comscore permite fusionar los datos de tráfico de Comscore con los hábitos de exposición a los medios observados por IPSOS: tendencias de consumo, estilos de vida y perfiles psicográficos, entre otros, que brinda la metodología declarada de EGM.
Kantar IBOPE Media
Cuando se cruzan los datos de ambos formatos, la investigación confirma que del 100% de personas expuestas a la TV paga, un 25% no está expuesta a Internet. Y en el caso inverso, 32% de los internautas no consume TV paga.

"Este dato es sumamente útil para los anunciantes que necesitan emprender estrategias publicitarias de gran alcance. A contramano de la creencia que asegura que la publicidad debe volcarse cada vez más hacia el mundo digital, los números de IPSOS y Comscore evidencian la necesidad de balancear las inversiones", agrega Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore México.

Asimismo, el estudio observa que las tendencias de consumo están condicionadas por los hábitos de cada generación. Mientras que los Millennial (nacidos entre 1981 y 1999) y la generación X (entre 1972 y 1982) muestran una alta fidelidad a Internet y a la TV Paga, las generaciones más antiguas (Baby Boomers y Old Boomers) son mucho más cercanas a la TV.

"Es muy difícil hacer un pronóstico de lo que ocurrirá con los medios en el futuro. Sería un error suponer que la TV y la prensa, por ejemplo, perderán peso frente a Internet. Las industrias se reinventan día a día para adaptar su oferta a los nuevos públicos, por lo cual no sabemos como serán los diarios del mañana ni la televisión de las próximas décadas. Sin embargo, hay dos tendencias que parecen afirmarse: convergencia y complementariedad" concluyó Carlos de Zúñiga, Service Line Leader Audience Measurement de IPSOS.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos