MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2008

"Al pautar vía pública los buses son siempre una opción"

Sergio Ballarini, Director Comercial de Grupo VPM, contó a Totalmedios sobre la nueva imágen y las flamantes unidades de negocio. Además habló de los beneficios del medio.

Tras 6 años en el mercado VPM acaba de anunciar su nueva denominación, "Grupo VPM", con el que buscará nuevos horizontes con sus flamantes unidades de negocios. En un reportaje con Totalmedios, anunció de los nuevos negocios de la empresa y de sus proyectos. Además, habló de los beneficios del medio, de sus previsiones para el 2009 y de su relación con agencias y centrales de medios.

La empresa anunció una serie de cambios, ¿en qué consisten?

Kantar IBOPE Media
Básicamente, es un cambio de denominación, ahora pasamos a llamarnos Grupo VPM. Es que al tener el nombre del genérico Vía Pública Móvil no podíamos hacer otras unidades de negocio. Si bien siempre fue nuestra idea original llegar a esa denominación., en principio decidimos enfocar toda nuestra energía en colectivos, pero logrado el objetivo ahora si nos lanzamos como Grupo VPM.

Cuáles son las nuevas unidades de negocios?

Las unidades de negocio del grupo son VPM móvil, VPM estática (en el interior del país) y Rotulación, que es el ploteo de vehículos y acciones promocionales, nuestro negocio tradicional

¿Los dueños siguen siendo los mismo?

Si los dueños son los mismos.

¿Hoy en día dónde están posicionados?

Nos consideramos líderes en publicidad en colectivos porque en Capital tenemos la mayor cobertura y tenemos todos los formatos. En el interior del país comercializamos 15 o 18 plazas, las más importantes del país, como Rosario, Santa Fe, Paraná, Córdoba o Mendoza. Si bien el fuerte es capital, el interior viene creciendo mucho.

¿Tiene planes de expansión en el horizonte?

A ver... tenemos planes de expansión mas allá de lo que es la Argentina. Pero ahora ponemos la energía en este cambio de las nuevas unidades de negocios, antes de dar otro paso primero queremos asentarnos.

¿Los ha afectado la nueva ley de vía pública?

No, en principio. La verdad es que nos regimos bajo la Secretaría de Transporte de la Nación, que es el ente que nos regula a nosotros. La reglamentación nuestra está acorde a lo que pide la Secretaría Transporte.

¿Como ves el panorama publicitario para el año próximo?

Es una realidad la crisis pero no en la medida que se presume. Igual soy bastante optimista. Como toda crisis hay oportunidades. Nosotros somos una empresa que nació en plena crisis en 2002 y creemos saber como manejarnos, pero hay una realidad que nos abarca a todos. Creo que somos una buena alternativa especialmente en colectivos. Con anunciantes que no tienen recursos para llegar a otros medios porque no tienen presupuesto acorde. Al tener una variedad de formatos somos una buena alternativa porque podemos llegar a diferentes anunciantes como por ejemplo Pymes.

Qué oportunidades les ofrecen a esos anunciante?

Hay formatos para todo presupuesto, desde los laterales que son de presupuesto más bajos y con un alto retorno hasta opciones más completas, fundamentalmente lo que destacamos del medio es que tiene una característica muy importante: estás en el medio de la calle y estas a la altura de la vista de la gente. Además nosotros en colectivos tenemos un software con todas las líneas, que permite optimizar la campaña. Por ejemplo, si vos tenés un negocio nosotros podemos hacer que pautes en los colectivos que están cerca de tu red comercial. Además otra característica a destacar del medio es que estás en el medio de la calle y estas a la altura de la vista de la gente.

¿O sea que con estas alternativas le das una solución a las agencias en cuanto a la planificación?

Nosotros trabajamos mucho en lo que es servicios, tenemos equipos de mantenimiento y de limpieza de las gráficas. Además tenemos un departamento de arte para ayudar a los anunciantes. Incentivamos a los grande anunciantes a que sean creativos. Para una central de medio es muy importante optimizar la campaña nuestro software y datos sobre los colectivos les alivia el trabajo. Tratamos de ayudar y dar la mayor cantidad de herramientas que estén a nuestro alcance.

¿Tienen otros medios previstos?

Si hay, pero por ahora estamos cautos.

¿Trenes, por ejemplo?

Por ahora queremos crecer en líneas y no apuntar a trenes.

¿Como es tu relación en las agencias y las centrales desde el comienzo y ahora?

Hubo un cambio brutal. Hoy tenemos una afinidad extraordinaria con centrales y agencias y un gran reconocimiento en base a esfuerzo y trabajo. Cando arrancamos fue difícil porque el medio no estaba bien posicionado, pero demostramos que es un medio muy positivo. En otros países es el segundo medio más pautado en vía publica y nosotros vamos camino a eso. La mejor gratificación es que un anunciante que pautó, al año siguiente lo vuelve a hacer. Antes los grandes anunciantes estaban reticentes a este medio. Lo bueno es que hoy en día la categoría ha crecido y va creciendo. Hoy te diría que las centrales a la hora de pensar en vía pública los colectivos son una opción a pensar siempre.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos