MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2019  por TOTALMEDIOS

La Voz del Interior, seleccionada por Google GNI Innovation Challenge

Google seleccionó a La Voz del Interior como uno de los medios de Latinoamérica que respaldará durante dos años para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, en el marco del Innovation Challenge de Google News Initiative (GNI).

Un equipo transversal y multidisciplinario trabajó durante este año en el diseño de la propuesta, que terminó siendo consagrada como uno de los 31 proyectos latinoamericanos que recibirán los fondos necesarios para cumplir con el proceso.

El objetivo principal del proyecto es potenciar el proceso de suscripciones digitales mediante tecnologías de machine learning, acciones automatizadas, tableros dinámicos e integración con múltiples herramientas y canales de distribución.
Kantar IBOPE Media
En febrero de 2018, La Voz implementó su modelo de suscripción digital con una solución tecnológica llamada Wyleex, que hoy es comercializada a nivel internacional. Actualmente cuenta con 23.000 suscriptores digitales que acompañan la propuesta en sus diferentes modalidades.

“Desde el lanzamiento estamos desarrollando procesos de automatización y generando modelos de aprendizaje que nos ayudan a conocer en profundidad a nuestra audiencia y qué es lo que necesita de La Voz. De esta forma, podemos identificar grupos de usuarios con comportamientos similares, desarrollar acciones a medida y ofrecer de forma personalizada aquello que es relevante para cada uno”, explica Evelin Lloret, nuestra jefa de BI & Analytics.

Con el respaldo de Google, lo que se busca es potenciar este análisis y sobre todo agilizarlo. “El desafío tecnológico es comprender en tiempo real el comportamiento de nuestros contenidos y el de las audiencias, poder realizar análisis y tomar decisiones en microsegundos para conseguir que cada contenido, mensaje o promoción sea la más adecuada para cada usuario”, dice Mauricio Rucci, coordinador de Sistemas.

"Cazatormentas en Córdoba”, la serie producida por La Voz del Interior, premiada en los Digital Media Latam 2019
La producción especial de La Voz "Cazatormentas en Córdoba, la serie", fue premiada a nivel internacional por su apuesta a las narrativas móviles durante un congreso de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-Ifra) en Río de Janeiro, Brasil.

El proyecto premiados en el "Digital Media Latam 2019" fue producido por el equipo audiovisual de La Voz del Interior, y resultó el ganador en la terna “Mejor uso de video online”, en la que también habían sido finalistas "Cucinare”, de Artear, y “Sobrevivientes” (Revista Plan V, Ecuador).

"Cazatormentas en Córdoba" es una miniserie documental que adopta el formato vertical de los teléfonos móviles e incorpora la propia interfaz de los dispositivos en su narrativa, habilitando una experiencia distinta que trasciende la pantalla.

La producción, consta de tres capítulos y el hilo narrativo se construye a partir del relato en primera persona de los periodistas, quienes acompañaron a los científicos de Argentina, Brasil y Estados Unidos a perseguir tormentas, que en palabras de ellos, son “las más poderosas del mundo”. Estos especialistas llegaron a Córdoba a fines de 2018 con un aparatología de última tecnología para estudiar el origen y el desarrollo de las tormentas locales.

La serie superó las 300.000 reproducciones entre todas las plataformas en las que fue publicada.

En el marco de los “Digital Media Latam 2019”, La Voz del Interior fue finalista con otros proyectos en otras dos categorías:

» Mejor Estrategia de Contenido Pago. Por su proyecto de Suscripciones Digitales, sustentado en un desarrollo tecnológico propio (Wyleex).

» Mejor Campaña de Marketing Digital para Marcas de Noticias. La Voz participó con su campaña "Tenemos todo para escribir un mejor futuro", dedicada a celebrar el 115° aniversario.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos