MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2019  por TOTALMEDIOS

El branded content en los videojuegos es muy aceptado por los gamers

Cada vez más marcas posan sus ojos en los videojuegos con fines publicitarios. Y no se equivocan al hacerlo, puesto que los gamers contemplan en general con buenos ojos el branded content que nace en los videojuegos.

Los anunciantes harían bien en posar más a menudo su mirada en el branded content en los videojuegos. No en vano, muchos gamers consideran que el branded content enriquece, de hecho, su experiencia de juego.

Otrora encerrado en una suerte de silo, el gaming es una tendencia cada vez más mainstream que a día de hoy permea en muchísimos segmentos demográficos.
Kantar IBOPE Media
Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Hub Entertainment Research, el 61% de los adultos juega a algún tipo de videojuego. Y esta afición es ajena a la edad y el género (pese a lo que pudiera parecer a priori).

El 37% de los hombres mayores de 55 años y el 44% de las mujeres adscritas al mismo grupo de edad practican el gaming (en alguna de sus múltiples modalidades).

Conscientes del tirón de los videojuegos, cada vez más marcas posan sus ojos en ellos con fines publicitarios. Y no se equivocan al hacerlo, puesto que los gamers contemplan en general con buenos ojos el branded content que echa raíces en los videojuegos.

Entre aquellos gamers que han fijado su mirada en acciones de branded content y han interactuado con ellas, 3 de cada 5 consideran que tales acciones se las han ingeniado para hacerles disfrutar más del videojuego.
En cambio, sólo el 23% de los gamers declara disfrutar menos de los videojuegos como consecuencia del branded content y el 19% dice ser indiferente a este tipo de acciones.

Conviene asimismo hacer notar que el 57% de los gamers (pertenecientes a este grupo en particular) afirma que la publicidad integrada en los videojuegos resulta en términos generales más relevante (de acuerdo con sus intereses) que los anuncios al uso.

A pesar de que el gaming es un hobby que se jacta de tener ya la vitola de mainstream, aquellos anunciantes que posan sobre todo y ante todo sus ojos en los hombres jóvenes se alegrarán probablemente al conocer que el 42% de los hombres menores de 35 años afirma que los videojuegos son su primera opción de entretenimiento por defecto. Por el contrario, sólo el 17% de los usuarios pertenecientes a este grupo declara que el visionado de series y películas es su primera opción por defecto a la hora de invertir su tiempo de ocio.

Este grupo invierte asimismo el 53% de su tiempo libre en el gaming, mientras que el 22% de su tiempo de ocio lo engulle el vídeo y el 12% la música y el audio.

Fuente: Marketing directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos