MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2019  por TOTALMEDIOS

Visita internacional en Wunderman Argentina

Christina Mallon, líder global de Inclusive Design en Wunderman Thompson, visitó por primera vez a la Argentina, en el marco de su presentación en el Ojo de Iberoamérica. En la agencia compartió algunas de las claves para que las empresas sean más inclusivas.

Christina es una pionera en el diseño inclusivo y su relación con las marcas y fue reconocida por la revista Ad Age como uno de los referentes mundiales sub-40 que llegaron para cambiar la industria del marketing, medios y agencias. Mallon padece desde hace 8 años síndrome del brazo flotante, una variante de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) por lo que sus brazos dejaron paulatinamente de moverse. Fue esta transición la que la llevó a observar que pequeños cambios desde el diseño pueden hacer más fácil la vida de personas con discapacidad.

En su presentación al equipo de Wunderman Buenos Aires, Christina compartió algunas de las claves para que las empresas puedan ser más inclusivas en sus productos y servicios: lo primero es empezar siendo ellas mismas más inclusivas al momento de armar sus equipos de trabajo y de elegir a sus directivos, no sólo con respecto a los sesgos más comunes como sexo o raza, sino incluyendo a personas con alguna discapacidad. El segundo paso es educar y ofrecer herramientas de capacitación para los empleados sobre cómo diseñar pensando en la inclusión.
Kantar IBOPE Media
"Muchas empresas le dan importancia a la inclusión, pero a la hora de implementar políticas o procesos inclusivos las mayores resistencias que encuentran es la falta de recursos y presupuesto, pero la barrera principal es que tienen miedo. Miedo a que un tuit malo pueda arruinar su marca, por ejemplo. Pero lo que no se dan cuenta es que es más caro arreglar algo cuando está roto que hacerlo bien desde el comienzo. Por eso, pensar en accesibilidad inclusiva no sólo es bueno para la reputación de las marcas sino para su negocio", agregó Mallon. "Algunos indicadores sostienen que el retorno en inversión en temas de discapacidad solo en Estados Unidos puede alcanzar los 8 trillones de dólares y nadie está creando productos para este mercado. Esto es una gran oportunidad para las marcas no sólo para marcar una diferencia en la sociedad sino también para hacer crecer su negocio", concluyó.

Previo a su rol en Wunderman Thompson NY Christina formó parte de Kinetic, Arnold, Ogilvy & Mather y Grey. Es CMO de Open Style Lab, una organización que trabaja en la creación de ropa funcional para personas de todas las capacidades y, desde Wunderman Thompson lidera equipos de estrategia para Tommy Hilfiger Adaptative. En su carrera desarrolló además la implementación de Amazon Alexa para personas con discapacidades.

"Es un placer poder recibir a Cristina en Buenos Aires. Su espíritu y optimismo nos inspira a todos a trabajar pensando en todos, ampliando nuestras fronteras en la generación de experiencias y relaciones entre las marcas y la gente. Su posición dentro de Wunderman Thompson es clave para liderar un área que sabemos será uno de los desafíos más grandes para el futuro de las marcas", agregó Victoria Cole, Managing Director Wunderman Argentina.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

Agencias

"Fechas dobles", lo nuevo de Ladoble para Mercado Libre México con Thalía

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos