MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2019  por TOTALMEDIOS

Cyber Monday: aciertos y errores al planificar la campaña

Anunciantes y medios se preparan cada año para una nueva edición del festival de ofertas online. Qué hacer y qué no hacer al momento de planificar la estrategia de marketing. Dos expertos de Clarín analizan estrategias posibles para este evento.

El Cyber Monday 2019, que inició el lunes 4 y se extiende hasta el miércoles 6, representa uno de los eventos únicos en el año para las ventas online. Como cada año, los anunciantes salen a captar a aquellos usuarios tentados con las atractivas ofertas. Mariela Gentile, Jefa de Monetización Indirecta de Clarín, y Facundo Cura, Responsable de Programmatic Advertising, explicaron los aciertos y errores que suelen cometer tanto marcas como medios al momento de planificar campañas de marketing para fechas “calientes” como el Cyber Monday.

Según Gentile, un error común de los anunciantes es desconocer su propia audiencia digital. “Es conveniente llegar al Cyber Monday con un profundo conocimiento de la audiencia objetivo de la campaña de cara a tener mejores resultados, ya sea en audiencias estandarizadas o audiencias ad hoc”, señaló.
Kantar IBOPE Media
Conocimiento y segmentación constituyen dos prácticas necesarias del trabajo con audiencias para sacar el mayor provecho posible de jornadas de alta demanda de compra.

En cuanto a los medios, para que las marcas alcancen el target deseado, es un acierto que lleguen a fechas como Cyber Monday y eventos digitales tan importantes con un amplio portfolio de formatos publicitarios.

En este sentido, Clarín pone a disposición para esta jornada “formatos publicitarios que apuntan a tener más conversión para vender el producto, como los formatos con alto porcentaje de viewability y CTR, aunque no por eso perdemos de vista el branding de la marca para atraer más audiencia, para lo cual diseñamos también formatos de alto impacto”, apuntó el Responsable de Programmatic Advertising.

La disponibilidad de un amplio abanico para jornadas como Cyber Monday se complementa con el seguimiento de los impactos y la generación de reportes de valor para el cliente.

Para jornadas con alta demanda, el trabajo en conjunto entre los anunciantes y los medios precisa ser colaborativo para que las campañas sean eficaces y eficientes.

“Desde el lado de los anunciantes, es indispensable planificar bien la campaña y así poder concentrar la mayor inversión en estos días siguiendo la estrategia del negocio. Por parte de los medios, es necesario planificar aquellos formatos que requieran reserva previa para asegurar el espacio”, concluyó la Jefa de Monetización Indirecta de Clarín.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos