MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2019  por TOTALMEDIOS

En España, El País sería el próximo generalista en poner un muro de pago

Ya hay sitios en España como El Confidencial, ABC, La Vanguardia y El País que han cerrado ciertos contenidos bajo suscripción (gratuita). Con 500 mil usuarios ya registrados, El País planea testear modelos de pago antes de que finalice el año.

Cualquier estrategia de suscripción en prensa digital parte de la necesidad de conocer en profundidad a los usuarios para poder determinar el potencial de cada medio. Cuanto más amplia sea la escala de audiencia, mayor será el número de posibles conversiones.

Una buena forma de ampliar la base es mediante la implantación de muros de registro. Y aunque no es la única vía, se ha revelado como una de las más efectivas a la hora de recopilar datos.
Kantar IBOPE Media
En España, diarios como El Confidencial, ABC, La Vanguardia y El País han optado por cerrar el acceso a ciertos contenidos bajo suscripción como paso previo al posterior despliegue de un muro de pago. Por ejemplo, el acceso a la sección de opinión de la cabecera del grupo Prisa está restringido desde finales de julio.

Tres meses después de la activación de la navegación bajo login, El País cuenta con más de medio millón de usuarios registrados. Según explica la compañía en su último informe de cuentas trimestral, estos 500.000 navegadores únicos son los responsables de consumir el 10% del total de páginas vistas de la web, que en septiembre alcanzaron los 356 millones.

Se da la circunstancia de que El País será el próximo legacy media en dar el paso hacia el cobro por contenidos tras el debut protagonizado por El Mundo hace dos semanas. Prevé comenzar a testar modelos de pago antes de que finalice el año y ven como un buen indicio la base de registros cosechada hasta la fecha.

En Prisa trabajan actualmente en detalles relacionados con cuestiones técnicas y estratégicas. Confían en tener afinado el modelo en las próximas semanas, pero no descartan retrasar la fecha de lanzamiento mientras no tengan todo listo. Sobre todo dada la importancia de un movimiento donde sólo la integración de la plataforma tecnológica de The Washington Post supuso meses de trabajos.
Paywall metered
En este sentido, internamente se continúa debatiendo cuál debe ser el modelo a aplicar. Una parte importante del equipo de redacción aboga por implantar un paywall metered, que permite el acceso gratuito a un número limitado de contenidos al mes. Consideran que se trata de la opción más acertada dada la posición de liderazgo en webs de noticias en español que ostenta El País.

Las dudas en relación a este modelo provienen de la pérdida de ingresos publicitarios derivada de la posible reducción del tráfico en El País (consecuencia de la restricción de contenidos) y de los cambios en su producto. Sobre todo en un mercado como el español, donde la asignación de campañas depende en gran medida del volumen de audiencias.

A este respecto, cabe destacar los esfuerzos que ha venido haciendo Prisa Noticias últimamente para validar su posición de ventaja. Prueba de ello es que el tercer trimestre del año se cerró con un nuevo incremento del segmento digital, que ya representa el 57% de la facturación publicitaria del grupo. El objetivo es mantener esta tasa de crecimiento y cerrar el 2019 en el 60%.

Fuente: dircomfidencial 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos