MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2019  por TOTALMEDIOS

Kantar: Los estereotipos de género persisten en la publicidad

Un estudio global de la División Insights de Kantar Asegura que, aunque el paradigma de "género" ha cambiado en la sociedad en general, se observa que los publicistas continúan con el antiguo. Y el 75% de los consumidores no se sienten identificados.

En los últimos años el debate sobre las inequidades de género, los estereotipos y el rol social de las mujeres se ha expandido a todos los sectores de la sociedad, y la publicidad no fue ajena a ello.

Ante la creciente demanda de las audiencias, tanto las agencias como las marcas están buscando caminos para enfrentar esta nueva sensibilidad sobre cómo son representados los hombres y las mujeres en la comunicación: la perspectiva de género es una tendencia local, regional y global que llegó para quedarse.
Kantar IBOPE Media
La oportunidad de negocio es enorme. Según cifras de Boston Consulting Group, las mujeres conforman el segmento de consumidores más grande del planeta: disponen de un ingreso alrededor de 11,5 billones de dólares, representan cerca del 49% de la fuerza laboral y obtienen la mayoría de los títulos de grado y de postgrado[i].

Sin embargo, la mayoría de las empresas todavía no saben cómo dirigirse a ellas desde una perspectiva inclusiva y los estereotipos de género continúan lejos de estar erradicados.

"Según los resultados de un reciente estudio de Kantar, "AdReaction: Getting Gender Right", el 82% de los profesionales del marketing piensa que crea anuncios que evitan los estereotipos de género" -afirma Estefanía Goren, Directora de Cuentas de la División Insights de Kantar-, "pero el 75% de los consumidores cree que la publicidad los representa de manera completamente desactualizada".

"Desarrollar una perspectiva y un propósito de género no es tarea sencilla" -asegura Estefanía Goren-, "por eso en la División Insights de Kantar elaboramos algunas claves pensadas para orientar a los publicistas en este camino".
Las claves que Kantar propone a los creativos para la comunicación de marcas
son:

1. En primer lugar, resulta fundamental evitar cualquier tipo de estereotipo. Hoy por hoy, por ejemplo, el 96% del target de "limpiadores del hogar" y "productos de bebe" son mujeres. Asimismo, del 75% de las creatividades evaluadas por Kantar a nivel global en las que aparecen mujeres, sólo un 6% las muestras en roles de autoridad. Todo esto termina finalmente reforzando roles muy tradicionales asociados a lo que significa ser mujer.

Por otro lado, tampoco es conveniente malinterpretar el nuevo rol de la femineidad, convirtiéndolo en otro estereotipo: ser "súper-mujeres", que no es lo mismo que ser mujeres que pueden correrse de los mandatos sociales tradicionales y elegir según lo que dicta su propio deseo.

2. La segunda clave consiste en entender que la problemática de género no es sólo cosa de mujeres. La femineidad y masculinidad se redefinen en el mismo acto. Evolucionan los dos a la par.

3. La tercera clave está relacionada con la credibilidad de las acciones: Que el insight y el mensaje sean correctos no alcanza si no se alinean a un storytelling lógico para la compañía que comunica. El nivel de escrutinio al que están sometidas las marcas hoy implica la necesidad de realizar planteos realmente sensibles y no oportunistas a la hora de adoptar una perspectiva de género. En este sentido, resulta fundamental que las
marcas entiendan cómo son percibidas hoy en relación con la temática,
utilizando herramientas cualitativas y cuantitativas, como las propuestas por Unstereotype Alliance.

Entonces, teniendo en cuenta que las comunicaciones que se logran adaptar mejor a esta temática y que apuntan a ambos géneros performan un 80% mejor que las que sólo les hablan a los hombres, resulta fundamental considerar que la diversidad sobre la base de "género" es uno de los muchos aspectos que las marcas deben considerar a la hora de comunicar. Una perspectiva verdaderamente inclusiva deberá integrar género, etnia, diversidad sexual y generaciones, para lograr un impacto verdaderamente positivo y sustentable.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos