MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2019  por TOTALMEDIOS

El 47% de las compras online se realizan desde smartphones

Lo revela un estudio de Criteo a nivel regional. Los resultados destacan el liderazgo de Brasil, donde el 49% de las transacciones se hacen desde dispositivos móviles. A nivel global, el estudio continúa mostrando un crecimiento sostenido de las compras online.

Criteo, la plataforma publicitaria de referencia para un internet abierto, ha presentado los resultados de su informe Global Commerce Review para el 2° trimestre de 2019. El estudio, que analiza los sitios de navegación y los datos de compra de más de 6500 minoristas en más de 80 países, revela que los consumidores siguen apostando por el uso de sitios web optimizados para móviles y de apps para hacer compras desde sus smartphones, especialmente en las tiendas minoristas que solo tienen presencia online.

“Las principales tendencias detectadas en nuestro estudio Global Commerce Review para el 2° trimestre de este año son bastante similares a las de 2018 para el mismo período, y continúan acentuándose. Lo mobile sigue ganando cada vez más terreno, a paso firme”, señala Tiago Cardoso, Director Regional de Cuentas Estratégicas de Criteo para América Latina.
Kantar IBOPE Media
“Las transacciones completadas en sitios web optimizados para dispositivos móviles, y especialmente en smartphones, continúan aumentando en la mayoría de los países y regiones. La proporción de anunciantes que promocionan sus apps de compras crece constantemente, y los minoristas con presencia en tiendas físicas, en términos generales, tienden a quedar por detrás de aquellos competidores digital-only cuando se trata de generar demanda hacia sus apps”, agrega.

En todo el mundo los dispositivos móviles (celulares y tablets) continúan conquistando el mercado, habiéndose incrementado marcadamente las transacciones a través de smartphones. En la región de Asia-Pacífico, ahora el 56% de las transacciones minoristas se realizan a través de dispositivos móviles; en Europa, Medio Oriente y África, el 50%; y en las Américas (EE.UU. + América Latina), el 46%.

Globalmente, para los minoristas que promueven activamente sus apps de compras ahora las transacciones móviles representan el 72% de todas sus ventas, habiéndose registrado un incremento del 7% en este mismo indicador respecto del 2° trimestre del año pasado.

Cabe destacar que Brasil, primera economía de la región, ocupa el puesto 18 del ranking global de países con mayor adopción de la web móvil para comprar, siendo la única nación latinoamericana que integra el “Top 20”. En Brasil las transacciones completadas en dispositivos móviles ahora representan el 49% del total de compras, habiéndose registrado un incremento del 6% en este mismo indicador respecto del segundo trimestre de 2018.
Y en el ranking latinoamericano de países con mayores porcentajes de ventas a través de la web móvil (smartphones + tablets), excluidas las apps de compras, a Brasil (49%) le siguen Chile, con el 43%, Colombia, con el 37%, y México, con el 33%. Cabe destacar que este último es el país latinoamericano con mayor porcentaje de transacciones efectuadas mediante tablets (3%).

Por otro lado, las apps de viajes representan el 37% de todas las reservas globales, frente al 31% registrado durante el cuarto trimestre de 2018. En general, los agentes de viajes que cuentan con una app de reserva concretan el 65% de las transacciones a través de dispositivos móviles.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos