MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2019

El 47% de las compras online se realizan desde smartphones

Lo revela un estudio de Criteo a nivel regional. Los resultados destacan el liderazgo de Brasil, donde el 49% de las transacciones se hacen desde dispositivos móviles. A nivel global, el estudio continúa mostrando un crecimiento sostenido de las compras online.

Criteo, la plataforma publicitaria de referencia para un internet abierto, ha presentado los resultados de su informe Global Commerce Review para el 2° trimestre de 2019. El estudio, que analiza los sitios de navegación y los datos de compra de más de 6500 minoristas en más de 80 países, revela que los consumidores siguen apostando por el uso de sitios web optimizados para móviles y de apps para hacer compras desde sus smartphones, especialmente en las tiendas minoristas que solo tienen presencia online.

“Las principales tendencias detectadas en nuestro estudio Global Commerce Review para el 2° trimestre de este año son bastante similares a las de 2018 para el mismo período, y continúan acentuándose. Lo mobile sigue ganando cada vez más terreno, a paso firme”, señala Tiago Cardoso, Director Regional de Cuentas Estratégicas de Criteo para América Latina.
Kantar IBOPE Media
“Las transacciones completadas en sitios web optimizados para dispositivos móviles, y especialmente en smartphones, continúan aumentando en la mayoría de los países y regiones. La proporción de anunciantes que promocionan sus apps de compras crece constantemente, y los minoristas con presencia en tiendas físicas, en términos generales, tienden a quedar por detrás de aquellos competidores digital-only cuando se trata de generar demanda hacia sus apps”, agrega.

En todo el mundo los dispositivos móviles (celulares y tablets) continúan conquistando el mercado, habiéndose incrementado marcadamente las transacciones a través de smartphones. En la región de Asia-Pacífico, ahora el 56% de las transacciones minoristas se realizan a través de dispositivos móviles; en Europa, Medio Oriente y África, el 50%; y en las Américas (EE.UU. + América Latina), el 46%.

Globalmente, para los minoristas que promueven activamente sus apps de compras ahora las transacciones móviles representan el 72% de todas sus ventas, habiéndose registrado un incremento del 7% en este mismo indicador respecto del 2° trimestre del año pasado.

Cabe destacar que Brasil, primera economía de la región, ocupa el puesto 18 del ranking global de países con mayor adopción de la web móvil para comprar, siendo la única nación latinoamericana que integra el “Top 20”. En Brasil las transacciones completadas en dispositivos móviles ahora representan el 49% del total de compras, habiéndose registrado un incremento del 6% en este mismo indicador respecto del segundo trimestre de 2018.

Y en el ranking latinoamericano de países con mayores porcentajes de ventas a través de la web móvil (smartphones + tablets), excluidas las apps de compras, a Brasil (49%) le siguen Chile, con el 43%, Colombia, con el 37%, y México, con el 33%. Cabe destacar que este último es el país latinoamericano con mayor porcentaje de transacciones efectuadas mediante tablets (3%).

Por otro lado, las apps de viajes representan el 37% de todas las reservas globales, frente al 31% registrado durante el cuarto trimestre de 2018. En general, los agentes de viajes que cuentan con una app de reserva concretan el 65% de las transacciones a través de dispositivos móviles.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos