MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2019

Twitter anunció que dejará de aceptar publicidad política en todo el mundo

Lo hace en respuesta a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales. “Pensamos que la exposición de un mensaje político debe merecerse y no comprarse", señaló Jack Dorsey, fundador de la empresa.

El gigante tecnológico Twitter anunció que dejará de aceptar publicidad política en su plataforma, en respuesta a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales.

"Tomamos la decisión de poner fin a toda publicidad política en Twitter en el mundo entero. Pensamos que la exposición de un mensaje político debe merecerse y no comprarse", señaló en su cuenta de la red Jack Dorsey, fundador y director ejecutivo de la empresa.
Kantar IBOPE Media
Dorsey explicó que un mensaje político gana audiencia gracias a las suscripciones a una cuenta o retuits. "Pagar por la audiencia elimina esa elección e impone a las personas mensajes políticos optimistas y específicos", dijo el ejecutivo.

"Creemos que esta decisión no debe contaminarse con dinero", subrayó.

El director ejecutivo señaló que la nueva política, cuyos detalles serán revelados el próximo mes, prohibirá tanto los avisos sobre temas políticos como de candidatos.

La compañía quiere evitar problemas derivados de la mensajería automática, el aprendizaje profundo, la información engañosa y las deepfakes, una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales.

Esta elección contrasta fuertemente con lo expresado por el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, quien defendió recientemente los mensajes políticos en su red, incluso aunque contuvieran mentiras o falsedades, en nombre de la libertad de expresión.

Zuckerberg recientemente había expuesto sus puntos de vista sobre la publicidad política durante un largo discurso dedicado más ampliamente a la libertad de expresión, en la Universidad de Georgetown, en Washington.

"Para nosotros no es creíble decir: 'estamos trabajando duro para evitar que las personas eludan las reglas de nuestros sistemas para difundir información falsa, pero si alguien nos está pagando para atacar y obligar a las personas a ver su publicidad política ... entonces pueden decir lo que quieran'! ", remarcó Jack Dorsey en referencia indirecta.

El anuncio se produce en un momento en que Facebook se encuentra bajo presión para verificar los avisos de los políticos en su plataforma.

Twitter, como Facebook o Google, obtiene la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, a menudo dirigida de una manera muy afinada gracias a la gran cantidad de datos recopilados cada vez que los usuarios usan las redes.




En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos