MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2019  por TOTALMEDIOS

Twitter anunció que dejará de aceptar publicidad política en todo el mundo

Lo hace en respuesta a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales. “Pensamos que la exposición de un mensaje político debe merecerse y no comprarse", señaló Jack Dorsey, fundador de la empresa.

El gigante tecnológico Twitter anunció que dejará de aceptar publicidad política en su plataforma, en respuesta a las crecientes críticas sobre desinformación por parte de los políticos en las redes sociales.

"Tomamos la decisión de poner fin a toda publicidad política en Twitter en el mundo entero. Pensamos que la exposición de un mensaje político debe merecerse y no comprarse", señaló en su cuenta de la red Jack Dorsey, fundador y director ejecutivo de la empresa.
Kantar IBOPE Media
Dorsey explicó que un mensaje político gana audiencia gracias a las suscripciones a una cuenta o retuits. "Pagar por la audiencia elimina esa elección e impone a las personas mensajes políticos optimistas y específicos", dijo el ejecutivo.

"Creemos que esta decisión no debe contaminarse con dinero", subrayó.

El director ejecutivo señaló que la nueva política, cuyos detalles serán revelados el próximo mes, prohibirá tanto los avisos sobre temas políticos como de candidatos.

La compañía quiere evitar problemas derivados de la mensajería automática, el aprendizaje profundo, la información engañosa y las deepfakes, una técnica de inteligencia artificial que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales.
Esta elección contrasta fuertemente con lo expresado por el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, quien defendió recientemente los mensajes políticos en su red, incluso aunque contuvieran mentiras o falsedades, en nombre de la libertad de expresión.

Zuckerberg recientemente había expuesto sus puntos de vista sobre la publicidad política durante un largo discurso dedicado más ampliamente a la libertad de expresión, en la Universidad de Georgetown, en Washington.

"Para nosotros no es creíble decir: 'estamos trabajando duro para evitar que las personas eludan las reglas de nuestros sistemas para difundir información falsa, pero si alguien nos está pagando para atacar y obligar a las personas a ver su publicidad política ... entonces pueden decir lo que quieran'! ", remarcó Jack Dorsey en referencia indirecta.

El anuncio se produce en un momento en que Facebook se encuentra bajo presión para verificar los avisos de los políticos en su plataforma.

Twitter, como Facebook o Google, obtiene la mayor parte de sus ingresos de la publicidad, a menudo dirigida de una manera muy afinada gracias a la gran cantidad de datos recopilados cada vez que los usuarios usan las redes.




En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos