MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2019

México: hombres piden frenar el acoso contra la mujer en campaña

La plataforma "Dejemos de Hacerlo" impulsa la campaña en CDMX, Monterrey y Guadalajara para que hombres puedan reconocer los tipos de acoso que existen. En México, 1 de cada 3 mujeres ha experimentado algún tipo de violencia sexual en espacios públicos. Vea el video.

Se ha dado a conocer la campaña contra acoso sexual hacia mujeres a través de la plataforma Dejemos de Hacerlo, para visibilizar las consecuencias y reflexionar sobre este grave problema.

Los hombres han llegado a acosar tratando de ligar, porque se les pasaron las copas, por la presión de los amigos, para verse más hombres, o simplemente porque no sabían que estas acciones son formas acoso sexual. Y para dejar de hacerlo, primero se deben reconocer los momentos en que se ha realizado algún acoso.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con estudio, los hombres tienen mayor tendencia a escuchar a otros hombres sobre temas de respeto hacia la mujer en los espacios públicos, en lugar de a mujeres u otras instituciones, ya que pueden sentirse aleccionados.

Por eso, Dejemos De Hacerlo se enfoca en que los hombres se hablen entre sí para poder identificar y reconocer los tipos de acoso sexual, y como parte de la campaña se han colocado en espacios públicos, tales como el transporte público, parques, centros comerciales y universidades, una serie de mensajes, para ayudarlos a reconocer los tipos de hostigamiento a los que se puede incurrir, e impulsar un ejercicio de autocrítica sobre si en algún momento de su vida han acosado a una mujer.

El problema de acoso sexual, descrito como conductas intencionales de quien las emite y no deseadas por quien las recibe, de acuerdo con el INEGI, registra en el país una cifra de 41.3% de mujeres que han sido víctimas de este tipo de hostigamiento en algún momento de su vida.


En relación con lo anterior, el INEGI indica que 66.8% fueron piropos groseros u ofensivos, intimidación, acecho, abuso sexual o violación, y 34.3% ocurre en espacios públicos o comunitarios.

En Nuevo León y Jalisco, el INEGI arroja que la cifra de violencia hacia la mujer alcanza el 59.3 y 74.1%, respectivamente, siendo este último el tercer estado con mayor proporción de agresión contra las mujeres.

Por la gravedad del problema, Dejemos de Hacerlo hace público un listado de 14 tipos de acoso sexual que los hombres realizan de manera intencional, y que no necesariamente implican contacto físico, además de que pueden generar un daño o sufrimiento psicológico, sexual, económico o social a las personas afectadas.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos