MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2019  por TOTALMEDIOS

¿Cómo nace la lealtad del consumidor hacia las marcas?

La lealtad del consumidor a las marcas, la nacida de su vínculo a una determinada empresa, es extraordinariamente poderosa, pero puede verse en jaque por culpa de la calidad deficiente de los productos. Conocé los resultados del estudio de KPMG.

El "customer centricity" es de suma importancia en los tiempos que corren dentro de las empresas. Aun así, conviene no perder de vista otros aspectos, puesto que la satisfacción es solo uno de los muchos factores sobre los que se construye la lealtad del cliente a las marcas. Así se desprende al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la consultora KPMG.

Aquellas marcas que se las ingenian para transformar a sus clientes en fans son agasajadas no sólo con compras más frecuentes sino también con un mayor alcance (con la inestimable ayuda de las recomendaciones).
Kantar IBOPE Media
Y lo cierto es que el consumidor (siempre y cuando esté satisfecho con la marca en la que ha tenido a bien depositar su confianza) no tiene inconveniente alguno en realizar recomendaciones.

El 74% de los compradores de marcas de lujo las recomienda a sus amigos, familiares y conocidos. Pero las recomendaciones brotan no sólo de los labios de los consumidores de las marcas de lujo sino también de aquellos que posan sus ojos en los productos de gran consumo (68%) y las firma de moda (69%).

En el ramo del lujo el 61% de los consumidores desarrolla un sentimiento de unión con las marcas que se desenvuelven en este sector. Si nos tenemos en las marcas de gran consumo y las marcas de moda los porcentajes descienden hasta el 50% y el 49% respectivamente.

La fidelidad se hace añicos por culpa de la calidad y el precio
El sentimiento de unión que el consumidor desarrolla con ciertas marcas parece ser más fuerte, por otra parte, en las tiendas físicas de toda la vida que en la red de redes (quizás porque en las primeras el cliente tiene acceso a recomendaciones formuladas por humanos de carne y hueso y tiene además la posibilidad de tocar con sus propias manos los productos que resultan de su interés).

En el sector de los bienes de gran consumo el 35% de los consumidores siente menor conexión con las marcas en internet que en los puntos de ventas físicas. Esta proporción se reduce a 18% y al 13% respectivamente en los ramos de la moda y el lujo.

Aunque el consumidor tiene suma facilidad para desarrollar cierto apego a determinadas marcas, su sentimiento cambia rápidamente cuando la calidad de los productos se ve comprometida.

El 78% de los compradores de empresas de todos los sectores de actividad no tendría prurito alguno en cambiar de marca si ésta viera reducida su calidad. En el ramo de la moda este porcentaje escala hasta llegar al 83%.

Más allá de la calidad, el consumidor siente asimismo impulsado a cambiar de marca por el precio. El 56% de los consumidores considera que el precio es un motivo más que suficiente para cambiar de marca. Y el 45% cita asimismo los escándalos como razón para dejar de lado a una marca específica.

De acuerdo con el informe de KPMG, los compradores de productos de gran consumo son los que menos tentados se sienten a probar productos y servicios de la competencia. Sin embargo, cuando una nueva marca emerge en el horizonte, el 84% de los consumidores de este ramo no oculta su interés por la novedad.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos