MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2019

Publicidad digital de alto impacto: los formatos que mejor performan

Los anuncios online abrieron un mundo de posibilidades para los anunciantes. Matías Franco, Jefe de Tecnología Comercial de Clarín, analiza cuáles son los formatos más buscados y su relación con los objetivos estratégicos.

Los usuarios se retiran poco a poco de los medios broadcasting y se transforman en nómadas digitales. En paralelo, el negocio publicitario se adapta al cambio, al tiempo que vuelca sus insights de audiencias y su dosis de creatividad en la infinita variedad de formatos y recursos que ofrece el mundo online. Para Matías Franco, Jefe de Tecnología Comercial de Clarín, el desafío radica en saber cuáles son los formatos publicitarios digitales más eficaces para este entorno de acuerdo a los objetivos de la campaña.

Según Matías Franco, los anunciantes que apuestan por la publicidad digital prefieren aquellos formatos que se disparan antes de cada sección o del ingreso a la home. Entre estos, se destacan el formato Intro Mobile, Pre Roll o Home Event (con y sin video). A su vez, otros formatos como el Contenido Patrocinado (también conocido como branded content) y los clásicos banners tipo Megaexpandible o el 300x250 escalan alto en la tabla de los formatos más solicitados de publicidad digital.
Kantar IBOPE Media
En el caso de Clarín, dentro de los múltiples formatos que ofrece con su servicio de pauta en el medio digital, el Home Event es uno de los más buscados. Franco destacó que los puntos fuertes de este formato radican “tanto en la exposición que brinda como por la oportunidad creativa de mostrar la marca”. Así también, uno de los formatos que tiene mayor impacto es el Fake Ad. Éste consiste en construir una falsa home con notas, videos e ilustraciones producidas internamente por Clarín a la medida del anunciante.

¿Cómo se adaptan estos formatos a los diferentes objetivos de las estrategias de marketing?

Para objetivos de conversión, los formatos con videos son los que sobresalen por sobre el resto. “Hablando de CTR, por ejemplo, un Fake Ad genera 10 veces más clicks que un Home Event tradicional”, ejemplificó Franco. Como los formatos con videos suelen encontrarse entre los más costosos, desde Clarín desarrollaron áreas específicas para adaptar los materiales audiovisuales que ya tienen los clientes a los distintos formatos publicitarios del sitio web.

Por su parte, para objetivos de branding, son más idóneos otros formatos como el Home Event (escritorio y mobile), debido a la presencia diferencial que le dan a la marca.

Para toda estrategia es necesario tener en cuenta un ingrediente adicional, que debe acompañar a todo criterio de elección de formatos y producción de anuncios: la creatividad combinada con los recursos digitales. “Lo que deben tener en cuenta es principalmente la creatividad, que llame la atención del usuario en segundos. Por eso el video generalmente funciona mejor, después de un buen armado con un claro call to action es fundamental”, señaló el Jefe de Tecnología Comercial de Clarín.

Una dosis de creatividad para producir campañas disruptivas representa el complemento ideal del uso inteligente de los múltiples formatos publicitarios que ofrece el entorno digital.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos