MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2019  por TOTALMEDIOS

Se realizó el III Congreso de Transformación Digital en el Aula Escuela+

Tras dos días de deliberación e intercambio de experiencias en Colombia, se desarrolló un espacio en el que se analizaron las nuevas tendencias de educación apoyadas en la tecnología y su impacto en la educación.

Dieciséis conferencistas internacionales y diez conferencistas nacionales lideraron la conversación alrededor de cinco temáticas: Medios digitales e innovación; Educación rural y medios digitales; Redefiniendo los límites en la educación; Competencias y apropiación de medios en educación y Contenidos audiovisuales para la educación del siglo XXI.

Los más de 700 asistentes, entre los que se encontraban docentes, investigadores y periodistas nacionales e internacionales, compartieron sus experiencias en torno al cambio que se tiene que dar en la educación tradicional, para poder generar contenidos y experiencias en el aula que permitan preparar a los estudiantes en un entorno tan retador como el actual y así ayudarlos a afrontar los retos del siglo XXI.
Kantar IBOPE Media
Los maestros coincidieron en los aportes que ha traído el programa ESCUELA+ para las experiencias en el aula, una iniciativa privada impulsada por DIRECTV, National Geographic, Discovery en la Escuela, Fundación Torneos, Takeoff Media y Disney.

“La educación depende de todos. Es necesario desarrollar una estrategia de corresponsabilidad en la que gobiernos, empresarios, sociedad y comunidad educativa, trabajen por un mismo objetivo: mejorar la calidad y la pertinencia de la educación, e incorporar nuevas metodologías de enseñanza que permitan cerrar la brecha digital en las escuelas de Latinoamérica”, afirmó Sandro Mesquita, Vicepresidente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad ATT/ DIRECTV para América Latina.

La jornada finalizó con el anuncio de la sede del IV Congreso Iberoamericano Escuela+, que se realizará en Sao Paulo Brasil, en el 2021.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

Medios

España: condenan a Meta a pagar 479 millones de euros a la prensa por competencia desleal

Esta resolución llega tras una demanda presentada por la patronal de la prensa española contra el gigante tecnológico, al que acusaba de competencia desleal y vulneración sistemática de la normativa europea de protección de datos. Ver más

Medios

RECMA: Havas Media Network es el grupo #1 y Havas Media es la única agencia dominante

Con un perfil dominante a nivel LATAM, Havas Media Network lidera el ranking de grupo de agencias de medios en Argentina. El informe destaca su expertise en digital, data y analytics, su portfolio de clientes y la fortaleza de las relaciones a largo plazo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos