MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2019  por TOTALMEDIOS

España: El Mundo comienza a cobrar por contenidos

El diario español inaugura en el país el modelo de pago por contenidos. El periódico establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos. El resto de los diarios españoles están en el mismo camino.

El diario El Mundo se convertirá en la primera de las grandes cabeceras españolas en inaugurar un modelo de pago por contenidos. El rotativo dirigido por Francisco Rosell establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos del periódico, tal y como han explicado fuentes de la empresa.

La puesta en marcha estaba prevista para el pasado marzo, sin embargo, tras un retraso motivado por factores técnicos y comerciales, finalmente se realizará este octubre, a pocas horas del 30 aniversario del rotativo.
Kantar IBOPE Media
Los usuarios de la edición digital podrán acceder de forma gratuita a la mayoría de las noticias del periódico, entre las que se encuentran las de ‘última hora’. Sin embargo, a partir de este lunes el equipo directivo de la cabecera elegirá entre seis o siete temas que sólo tendrán la opción de leer los suscriptores al ‘muro de pago’.

El modelo elegido por Unidad Editorial será el freemium, es decir, el que ofrece a los usuarios la posibilidad de suscribirse para tener acceso a un paquete de contenidos de pago. Entre ellos, se encontrará la sección de Opinión, así como una gran parte de los artículos de Crónica y de La otra crónica (LOC), detallan estos informantes.

La idea es que los lectores accedan al paquete básico de contenidos por 1 euro durante el primer mes y, a partir del segundo, por 8 euros. Ahora bien, se contemplan diferentes planes para los abonados del papel y de Orbyt.

El futuro del negocio
La previsión es incrementar el número de contenidos bajo suscripción en el medio plazo, si bien en los últimos meses de 2019 se mantendrá este plan. Entre otras cosas, para evitar una brusca caída del ‘tráfico’ de la web y cualquier efecto negativo en la contratación de publicidad, exponen estos informantes.

Con esta decisión, El Mundo se convertirá en el primer periódico generalista en implantar su ‘muro de pago’, por delante de El País, La Vanguardia y ABC. Estos dos primeros también ultiman su lanzamiento y, mientras que en Prisa sopesan inaugurar este sistema en las próximas semanas, en el del Conde de Godó apuntan a que no lo harán antes de 2020.

Hay que tener en cuenta que estas cabeceras han sufrido durante los últimos años una tormenta perfecta como consecuencia de la caída del negocio del papel, de la inestabilidad del mercado publicitario, de la crisis económica y de la transformación digital, que mermaron sus cuentas y obligaron a buscar nuevas vías de negocio.

Hasta ahora, la inmensa mayoría de los diarios digitales ha apostado por rentabilizar su negocio a través de la audiencia. Es decir, a mayor número de usuarios (navegadores) únicos, más ingresos publicitarios se esperaba recibir. A partir de ahora, esperan que una parte significativa de su facturación proceda de los suscriptores.

Experiencias de este tipo se han realizado en todo el mundo. Algunas, con pobres resultados, sin embargo, otras, con éxito, como en el caso de The New York Times, que acumula 4,7 millones de abonados y espera lograr 10 millones para 2025.

Fuente: El Independiente
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos