MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2019

España: El Mundo comienza a cobrar por contenidos

El diario español inaugura en el país el modelo de pago por contenidos. El periódico establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos. El resto de los diarios españoles están en el mismo camino.

El diario El Mundo se convertirá en la primera de las grandes cabeceras españolas en inaugurar un modelo de pago por contenidos. El rotativo dirigido por Francisco Rosell establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos del periódico, tal y como han explicado fuentes de la empresa.

La puesta en marcha estaba prevista para el pasado marzo, sin embargo, tras un retraso motivado por factores técnicos y comerciales, finalmente se realizará este octubre, a pocas horas del 30 aniversario del rotativo.
Kantar IBOPE Media
Los usuarios de la edición digital podrán acceder de forma gratuita a la mayoría de las noticias del periódico, entre las que se encuentran las de ‘última hora’. Sin embargo, a partir de este lunes el equipo directivo de la cabecera elegirá entre seis o siete temas que sólo tendrán la opción de leer los suscriptores al ‘muro de pago’.

El modelo elegido por Unidad Editorial será el freemium, es decir, el que ofrece a los usuarios la posibilidad de suscribirse para tener acceso a un paquete de contenidos de pago. Entre ellos, se encontrará la sección de Opinión, así como una gran parte de los artículos de Crónica y de La otra crónica (LOC), detallan estos informantes.

La idea es que los lectores accedan al paquete básico de contenidos por 1 euro durante el primer mes y, a partir del segundo, por 8 euros. Ahora bien, se contemplan diferentes planes para los abonados del papel y de Orbyt.

El futuro del negocio

La previsión es incrementar el número de contenidos bajo suscripción en el medio plazo, si bien en los últimos meses de 2019 se mantendrá este plan. Entre otras cosas, para evitar una brusca caída del ‘tráfico’ de la web y cualquier efecto negativo en la contratación de publicidad, exponen estos informantes.

Con esta decisión, El Mundo se convertirá en el primer periódico generalista en implantar su ‘muro de pago’, por delante de El País, La Vanguardia y ABC. Estos dos primeros también ultiman su lanzamiento y, mientras que en Prisa sopesan inaugurar este sistema en las próximas semanas, en el del Conde de Godó apuntan a que no lo harán antes de 2020.

Hay que tener en cuenta que estas cabeceras han sufrido durante los últimos años una tormenta perfecta como consecuencia de la caída del negocio del papel, de la inestabilidad del mercado publicitario, de la crisis económica y de la transformación digital, que mermaron sus cuentas y obligaron a buscar nuevas vías de negocio.

Hasta ahora, la inmensa mayoría de los diarios digitales ha apostado por rentabilizar su negocio a través de la audiencia. Es decir, a mayor número de usuarios (navegadores) únicos, más ingresos publicitarios se esperaba recibir. A partir de ahora, esperan que una parte significativa de su facturación proceda de los suscriptores.

Experiencias de este tipo se han realizado en todo el mundo. Algunas, con pobres resultados, sin embargo, otras, con éxito, como en el caso de The New York Times, que acumula 4,7 millones de abonados y espera lograr 10 millones para 2025.

Fuente: El Independiente
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos