MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2019  por TOTALMEDIOS

España: El Mundo comienza a cobrar por contenidos

El diario español inaugura en el país el modelo de pago por contenidos. El periódico establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos. El resto de los diarios españoles están en el mismo camino.

El diario El Mundo se convertirá en la primera de las grandes cabeceras españolas en inaugurar un modelo de pago por contenidos. El rotativo dirigido por Francisco Rosell establecerá un plan para suscriptores que se espera que incluya aproximadamente el 20% de los artículos del periódico, tal y como han explicado fuentes de la empresa.

La puesta en marcha estaba prevista para el pasado marzo, sin embargo, tras un retraso motivado por factores técnicos y comerciales, finalmente se realizará este octubre, a pocas horas del 30 aniversario del rotativo.
Kantar IBOPE Media
Los usuarios de la edición digital podrán acceder de forma gratuita a la mayoría de las noticias del periódico, entre las que se encuentran las de ‘última hora’. Sin embargo, a partir de este lunes el equipo directivo de la cabecera elegirá entre seis o siete temas que sólo tendrán la opción de leer los suscriptores al ‘muro de pago’.

El modelo elegido por Unidad Editorial será el freemium, es decir, el que ofrece a los usuarios la posibilidad de suscribirse para tener acceso a un paquete de contenidos de pago. Entre ellos, se encontrará la sección de Opinión, así como una gran parte de los artículos de Crónica y de La otra crónica (LOC), detallan estos informantes.

La idea es que los lectores accedan al paquete básico de contenidos por 1 euro durante el primer mes y, a partir del segundo, por 8 euros. Ahora bien, se contemplan diferentes planes para los abonados del papel y de Orbyt.

El futuro del negocio
La previsión es incrementar el número de contenidos bajo suscripción en el medio plazo, si bien en los últimos meses de 2019 se mantendrá este plan. Entre otras cosas, para evitar una brusca caída del ‘tráfico’ de la web y cualquier efecto negativo en la contratación de publicidad, exponen estos informantes.

Con esta decisión, El Mundo se convertirá en el primer periódico generalista en implantar su ‘muro de pago’, por delante de El País, La Vanguardia y ABC. Estos dos primeros también ultiman su lanzamiento y, mientras que en Prisa sopesan inaugurar este sistema en las próximas semanas, en el del Conde de Godó apuntan a que no lo harán antes de 2020.

Hay que tener en cuenta que estas cabeceras han sufrido durante los últimos años una tormenta perfecta como consecuencia de la caída del negocio del papel, de la inestabilidad del mercado publicitario, de la crisis económica y de la transformación digital, que mermaron sus cuentas y obligaron a buscar nuevas vías de negocio.

Hasta ahora, la inmensa mayoría de los diarios digitales ha apostado por rentabilizar su negocio a través de la audiencia. Es decir, a mayor número de usuarios (navegadores) únicos, más ingresos publicitarios se esperaba recibir. A partir de ahora, esperan que una parte significativa de su facturación proceda de los suscriptores.

Experiencias de este tipo se han realizado en todo el mundo. Algunas, con pobres resultados, sin embargo, otras, con éxito, como en el caso de The New York Times, que acumula 4,7 millones de abonados y espera lograr 10 millones para 2025.

Fuente: El Independiente
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos