MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2019

La Generación Z es cada vez más sagaz identificando el contenido patrocinado

El 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años desarrolló un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

La Generación Z, aquella a la que están adscritos los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años, está cada vez más presta a involucrarse en temas sociales y ha desarrollado además un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

De acuerdo con el informe, los centennials están ahora un 40% más predispuestos a zambullirse en temáticas sociales que lo estaban en 2016. Y son bastante más sagaces que hace tres años a la hora de identificar contenidos patrocinados en internet. No en vano, el 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años es capaz de poner nombres y apellidos (prácticamente sin ningún género de duda) al contenido patrocinado.
Kantar IBOPE Media
Aunque los consumidores de todos los grupos de edad buscan ahora más propósito que antes en su consumo de contenidos online, esta tendencia es particularmente pronunciada en la Generación Z.

La perspicacia de la Generación Z identificando contenido patrocinado ha aumentado en los últimos tres años

Los centennials están particularmente inclinados a consumir, responder y compartir contenido directamente emparentado con la política, el medio ambiente y la sociedad (o lo están bastante más que en 2016, antes de que el Brexit y Donald Trump emergieran en el horizonte).

Quizás a la luz de tan sísmicos acontecimientos la Generación Z está ahora más un 45% presta que en 2016 a consumir contenido de naturaleza política en la red, un 40% más presta a consumir contenidos de tipo social y un 50% más presta a consumir contenidos que pivotan temáticamente en torno al medio ambiente.

Además, en la era post Brexit y post Trump los más jóvenes se ponen la bandera del propósito a la hora de zambullirse en las profundidades de la red de redes, donde buscan consejos prácticos, nuevos aprendizajes e información para estar al día de lo que acontece a su alrededor.

Por otra parte, y dejando de lado a la Generación Z para posar la mirada en todos los grupos demográficos sin excepción, los consumidores están actualmente un 28% más prestos a regalar su atención a los patrocinios de marcas, un 26% más prestos a compartir contenido en internet, un 43% más prestos a interactuar con las marcas y un 54% más prestos a realizar intercambios comerciales con tales marcas.

Entre los centennials estos porcentajes alcanzan cotas bastantes más elevadas en otros grupos de edad. Los jóvenes de entre 16 y 24 años están un 47% más inclinados a fijarse en patrocinios de marcas, un 42% más inclinados a compartir contenido, un 64% más inclinados a interactuar con las marcas y un 78% más inclinados a comprar productos y servicios de tales marcas (tomando como referencia su popularidad online).

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos