MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2019  por TOTALMEDIOS

La Generación Z es cada vez más sagaz identificando el contenido patrocinado

El 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años desarrolló un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

La Generación Z, aquella a la que están adscritos los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años, está cada vez más presta a involucrarse en temas sociales y ha desarrollado además un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

De acuerdo con el informe, los centennials están ahora un 40% más predispuestos a zambullirse en temáticas sociales que lo estaban en 2016. Y son bastante más sagaces que hace tres años a la hora de identificar contenidos patrocinados en internet. No en vano, el 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años es capaz de poner nombres y apellidos (prácticamente sin ningún género de duda) al contenido patrocinado.
Kantar IBOPE Media
Aunque los consumidores de todos los grupos de edad buscan ahora más propósito que antes en su consumo de contenidos online, esta tendencia es particularmente pronunciada en la Generación Z.

La perspicacia de la Generación Z identificando contenido patrocinado ha aumentado en los últimos tres años

Los centennials están particularmente inclinados a consumir, responder y compartir contenido directamente emparentado con la política, el medio ambiente y la sociedad (o lo están bastante más que en 2016, antes de que el Brexit y Donald Trump emergieran en el horizonte).

Quizás a la luz de tan sísmicos acontecimientos la Generación Z está ahora más un 45% presta que en 2016 a consumir contenido de naturaleza política en la red, un 40% más presta a consumir contenidos de tipo social y un 50% más presta a consumir contenidos que pivotan temáticamente en torno al medio ambiente.
Además, en la era post Brexit y post Trump los más jóvenes se ponen la bandera del propósito a la hora de zambullirse en las profundidades de la red de redes, donde buscan consejos prácticos, nuevos aprendizajes e información para estar al día de lo que acontece a su alrededor.

Por otra parte, y dejando de lado a la Generación Z para posar la mirada en todos los grupos demográficos sin excepción, los consumidores están actualmente un 28% más prestos a regalar su atención a los patrocinios de marcas, un 26% más prestos a compartir contenido en internet, un 43% más prestos a interactuar con las marcas y un 54% más prestos a realizar intercambios comerciales con tales marcas.

Entre los centennials estos porcentajes alcanzan cotas bastantes más elevadas en otros grupos de edad. Los jóvenes de entre 16 y 24 años están un 47% más inclinados a fijarse en patrocinios de marcas, un 42% más inclinados a compartir contenido, un 64% más inclinados a interactuar con las marcas y un 78% más inclinados a comprar productos y servicios de tales marcas (tomando como referencia su popularidad online).

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos