MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2019  por TOTALMEDIOS

La Generación Z es cada vez más sagaz identificando el contenido patrocinado

El 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años desarrolló un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

La Generación Z, aquella a la que están adscritos los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años, está cada vez más presta a involucrarse en temas sociales y ha desarrollado además un finísimo olfato a la hora de reconocer como tal el contenido patrocinado en la red de redes. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de un reciente estudio global de Verizon Media.

De acuerdo con el informe, los centennials están ahora un 40% más predispuestos a zambullirse en temáticas sociales que lo estaban en 2016. Y son bastante más sagaces que hace tres años a la hora de identificar contenidos patrocinados en internet. No en vano, el 34% de los jóvenes de entre 16 y 24 años es capaz de poner nombres y apellidos (prácticamente sin ningún género de duda) al contenido patrocinado.
Kantar IBOPE Media
Aunque los consumidores de todos los grupos de edad buscan ahora más propósito que antes en su consumo de contenidos online, esta tendencia es particularmente pronunciada en la Generación Z.

La perspicacia de la Generación Z identificando contenido patrocinado ha aumentado en los últimos tres años

Los centennials están particularmente inclinados a consumir, responder y compartir contenido directamente emparentado con la política, el medio ambiente y la sociedad (o lo están bastante más que en 2016, antes de que el Brexit y Donald Trump emergieran en el horizonte).

Quizás a la luz de tan sísmicos acontecimientos la Generación Z está ahora más un 45% presta que en 2016 a consumir contenido de naturaleza política en la red, un 40% más presta a consumir contenidos de tipo social y un 50% más presta a consumir contenidos que pivotan temáticamente en torno al medio ambiente.
Además, en la era post Brexit y post Trump los más jóvenes se ponen la bandera del propósito a la hora de zambullirse en las profundidades de la red de redes, donde buscan consejos prácticos, nuevos aprendizajes e información para estar al día de lo que acontece a su alrededor.

Por otra parte, y dejando de lado a la Generación Z para posar la mirada en todos los grupos demográficos sin excepción, los consumidores están actualmente un 28% más prestos a regalar su atención a los patrocinios de marcas, un 26% más prestos a compartir contenido en internet, un 43% más prestos a interactuar con las marcas y un 54% más prestos a realizar intercambios comerciales con tales marcas.

Entre los centennials estos porcentajes alcanzan cotas bastantes más elevadas en otros grupos de edad. Los jóvenes de entre 16 y 24 años están un 47% más inclinados a fijarse en patrocinios de marcas, un 42% más inclinados a compartir contenido, un 64% más inclinados a interactuar con las marcas y un 78% más inclinados a comprar productos y servicios de tales marcas (tomando como referencia su popularidad online).

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos