MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2019  por TOTALMEDIOS

Los Andes cumple 136 años acompañando la revolución del periodismo digital

Según datos de Google Analytics, Los Andes es leído, visto y seguido por 7 millones de usuarios únicos al mes. Nunca en la historia de vida de este medio lo leyó tanta gente como ahora. Los formatos que nacen hoy en la redacción de Los Andes hubiesen parecido de "ciencia ficción" para los pioneros.

A continuación, el texto publicado por Los Andes:

Los Andes en su formato digital es leído, visto y seguido por 7 millones de usuarios únicos al mes (septiembre, según Google Analytics). Quizá este número no te dice mucho; pero se puede resumir así: en los 136 años de vida de este medio, a Los Andes nunca lo leyó tanta gente como ahora. Años y años después, la vigencia se ve inalterada y el sentido de pertenencia con la comunidad, enriquecido. Claro, la comunidad de hoy no es la misma que la de ayer. Hoy estamos hablando de una audiencia que es la mendocina, pero que también es la nacional e internacional.
Kantar IBOPE Media
Los formatos que nacen hoy en la redacción de Los Andes hubiesen parecido de "ciencia ficción" para aquellos pioneros que manchaban sus manos con tinta de linotipos, que supieron las artes de telegrafíar primero, recibir cables de teletipo después y enviar fax hasta hace algunas décadas atrás. Hoy este mundo periodístico donde brilla la instantaneidad, las 24 horas de noticias, los multiformatos y la multimedia es tan distinto a aquel, pero en el fondo, muy parecido. La responsabilidad social sigue siendo el rector de la tarea diaria. O mejor dicho, de la tarea del minuto a minuto informativo.

Una anécdota. El periodista de Los Andes se para frente a estudiantes que vinieron a conocer las instalaciones de San Martín 1049. Se debate espontáneamente qué cambió -en la era digital- a la hora de publicar una noticia. El experimentado editor les pregunta a los aspirantes: "Qué creen que hoy el editor de la web, por ejemplo, está esperando de los periodistas". Responden uno a uno los alumnos. "Que la noticia sea relevante", cierto.

“Que se ofrezca mejor y más rápido que la competencia", no es falso. "Que sea compartido por redes", importante en la época que corre. "Que advierte sobre un problema real y palbable de la sociedad", claro. "Que de alguna manera pueda desafiar al poder. Dicen que periodismo es decir algo que el poder no quiere, y que el resto es propaganda", maravilloso. El viejo periodista responde: "Pero lo más importante, ayer como hoy, hace 136 años y hoy, es contar historias. Ése es el principio de esto. Contar historias verdaderas que pinten nuestro mundo". Y cuando hablamos de nuestro mundo, hablamos de todo lo que te desvela e interesa hoy a vos, la política, la economía, los problemas de la sociedad, pero también los servicios, el entretenimiento y la educación...

Es maravilloso pensar que ha pasado más de un siglo, y que hoy contamos con tecnologías que sorprenderían al propio Da Vinci... Que el público consume por mes más de 12 millones de veces algún contenido de Los Andes. Que las maneras de contar se multiplicaron: la web, Facebook (Los Andes tiene 1 millón de Me gusta y es la cuenta más influyente del Oeste del país), Instagram (100 mil seguidores, mayormente jóvenes), Twitter, radio en streaming, podcasts, videos, infografías interactivas. Que disponemos de drones y aplicaciones. Que tuvo que pasar tanta agua bajo el puente, para que hoy podamos decir que los argentinos consumen más que nunca Los Andes, para que los periodistas, diseñadores, fotógrafos y todo el personal del medio, haga lo que siempre hizo. Lo que no va a renunciar a hacer. Periodismo de verdad.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos