MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2019

El poder de la publicidad: es tiempo de reconocer y hacer limpieza

Joe Zawadzki, CEO de MediaMath, analiza el poder que tiene la publicidad para impulsar el crecimiento económico, fomentar la competencia y la innovación. "Se necesita una cadena de suministro de espacios publicitarios más limpia”, asegura.

Por Joe Zawadzki, CEO, MediaMath

Estoy convencido del poder que tiene la publicidad para impulsar el crecimiento económico, fomentar la competencia y la innovación, y hacer el bien. He dedicado mi vida adulta a impulsar esto, a través de las matemáticas, la automatización y la lógica. Pero después de años de escuchar a marcas exigir que eliminemos la basura de la cadena de suministro de espacios publicitarios de medios, y a los editores premium demandar que dejemos de financiar esos contenidos, es hora de que los líderes de la industria, incluyéndome a mí, asumamos responsabilidad en el desorden que se está generando, volvamos a los inicios y construyamos algo mejor.
Kantar IBOPE Media
Hace varios años, lo digital generó muchas promesas positivas, pero en su lugar estamos viviendo un ecosistema programático que no estaría mejorando el marketing. Se está minimizando el valor de la calidad del suministro de espacios publicitarios en su forma más pura y transparente. De seguir así, en lugar de que las marcas se enfoquen en crecer y profundizar sus relaciones directas con los clientes, dedicarán gran parte de su tiempo a las cargas operativas y de servicio de un ecosistema roto.

Se necesita una cadena de suministro de espacios publicitarios más limpia que pueda impulsar el crecimiento y la salud de las marcas y de los propietarios de contenido, a cambio de incentivar un ecosistema más saludable para todos.

Los medios tienen que hacerse responsables y tener una mayor capacidad de identificar a las audiencias, con una mejor comprensión de los consumidores y habilitando los accesos a escala a esos grupos. De esa manera, se fortalece el retorno de inversión -menos desperdicio, más relevancia- y se disminuye el esfuerzo para alcanzar esos resultados. El impacto se extiende a los insights y a la habilidad de negociar mejor con publishers y aliados.

Para ello, es importante crear un entorno confiable e identificable, con herramientas como SOURCE, por ejemplo. Para habilitar una cadena de suministro de espacios publicitarios transparente, libre de fraude, con propietarios de contenido confiable que da visibilidad completa a las marcas respecto a la mecánica y costos del suministro de espacios publicitarios.

Este tipo de herramientas también permite, con un solo vistazo, saber quiénes son sus clientes y prospectos -además de tener la capacidad de llegar a más audiencias-, a través de computadoras de escritorio, dispositivos móviles y televisión, priorizando siempre la privacidad y el respeto del consumidor.

El contexto y los consumidores importan. Si bien se trata principalmente de marcas, los propietarios de contenido y los proveedores de tecnología son críticos para esta nueva cadena de suministro de espacios publicitarios.

El 2020 nos transporta a una nueva década y a una era digital completamente nueva. Para fines del próximo año, nos comprometemos a tener un ecosistema de cadena de suministro de espacios publicitarios 100% confiables e identificables. Esta es nuestra oportunidad -como personas que creen en un propósito y en el poder de la publicidad bien hecha- de corregir los errores que pudieron presentar en la década anterior.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos