MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2019  por TOTALMEDIOS

El poder de la publicidad: es tiempo de reconocer y hacer limpieza

Joe Zawadzki, CEO de MediaMath, analiza el poder que tiene la publicidad para impulsar el crecimiento económico, fomentar la competencia y la innovación. "Se necesita una cadena de suministro de espacios publicitarios más limpia”, asegura.

Por Joe Zawadzki, CEO, MediaMath

Estoy convencido del poder que tiene la publicidad para impulsar el crecimiento económico, fomentar la competencia y la innovación, y hacer el bien. He dedicado mi vida adulta a impulsar esto, a través de las matemáticas, la automatización y la lógica. Pero después de años de escuchar a marcas exigir que eliminemos la basura de la cadena de suministro de espacios publicitarios de medios, y a los editores premium demandar que dejemos de financiar esos contenidos, es hora de que los líderes de la industria, incluyéndome a mí, asumamos responsabilidad en el desorden que se está generando, volvamos a los inicios y construyamos algo mejor.
Kantar IBOPE Media
Hace varios años, lo digital generó muchas promesas positivas, pero en su lugar estamos viviendo un ecosistema programático que no estaría mejorando el marketing. Se está minimizando el valor de la calidad del suministro de espacios publicitarios en su forma más pura y transparente. De seguir así, en lugar de que las marcas se enfoquen en crecer y profundizar sus relaciones directas con los clientes, dedicarán gran parte de su tiempo a las cargas operativas y de servicio de un ecosistema roto.

Se necesita una cadena de suministro de espacios publicitarios más limpia que pueda impulsar el crecimiento y la salud de las marcas y de los propietarios de contenido, a cambio de incentivar un ecosistema más saludable para todos.

Los medios tienen que hacerse responsables y tener una mayor capacidad de identificar a las audiencias, con una mejor comprensión de los consumidores y habilitando los accesos a escala a esos grupos. De esa manera, se fortalece el retorno de inversión -menos desperdicio, más relevancia- y se disminuye el esfuerzo para alcanzar esos resultados. El impacto se extiende a los insights y a la habilidad de negociar mejor con publishers y aliados.

Para ello, es importante crear un entorno confiable e identificable, con herramientas como SOURCE, por ejemplo. Para habilitar una cadena de suministro de espacios publicitarios transparente, libre de fraude, con propietarios de contenido confiable que da visibilidad completa a las marcas respecto a la mecánica y costos del suministro de espacios publicitarios.
Este tipo de herramientas también permite, con un solo vistazo, saber quiénes son sus clientes y prospectos -además de tener la capacidad de llegar a más audiencias-, a través de computadoras de escritorio, dispositivos móviles y televisión, priorizando siempre la privacidad y el respeto del consumidor.

El contexto y los consumidores importan. Si bien se trata principalmente de marcas, los propietarios de contenido y los proveedores de tecnología son críticos para esta nueva cadena de suministro de espacios publicitarios.

El 2020 nos transporta a una nueva década y a una era digital completamente nueva. Para fines del próximo año, nos comprometemos a tener un ecosistema de cadena de suministro de espacios publicitarios 100% confiables e identificables. Esta es nuestra oportunidad -como personas que creen en un propósito y en el poder de la publicidad bien hecha- de corregir los errores que pudieron presentar en la década anterior.

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos