Flix Media apoya la campaña "Feed our Future" contra el hambre mundial
Flix Media se suma a la campaña “Feed our Future” como parte de una asociación única entre SAWA, Asociación global de Publicidad en Cine, y WFP, que es la principal agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo. Vea el spot.
Flix Media Argentina se ha unido a la próxima fase de “Feed our Future”, una campaña publicitaria de cine global que iluminará sobre United Nations World Food Programme’s (WFP) un trabajo que salva vidas en la primera línea de la lucha contra el hambre mundial. Desde el 26 de septiembre el anuncio se emite en las pantallas de Flix Media en Argentina durante 8 semanas.
Flix Media apoya la campaña “Feed our Future” como parte de una asociación única entre SAWA, Asociación global de Publicidad en Cine, y WFP, que es la principal agencia humanitaria que lucha contra el hambre en todo el mundo.
“Desde Flix Media, estamos comprometidos en ayudar a Naciones Unidas en su campaña global contra la desnutrición. Utilizando al cine como medio para llegar globalmente a millones de espectadores para concientizarlos y que puedan ser parte de este cambio. Estamos orgullosos de trabajar con SAWA en esta iniciativa global y trabajar por el futuro de las nuevas generaciones.”, dijo Tristán Castellano, Gerente General de Flix Media Argentina
La nueva campaña tiene como objetivo aprovechar los resultados del año pasado que ayudaron a duplicar la conciencia de WFP entre quienes vieron el anuncio y recaudaron más de medio millón de dólares a través de donaciones online o mediante el aumento del 38% en las descargas de la App. de donaciones: “Share the meal”, a nivel global.
“Tenemos muchas razones para creer que este año, la campaña Feed our Future nos llevará aún más lejos en términos de aumentar la visibilidad de la marca WFP e involucrar una audiencia más amplia en la lucha contra el hambre global”, manifestó Corinne Woods, directora de marketing en WFP. “Creemos que esta campaña, es aún más emocionalmente atractiva y esperamos que más personas respondan a nuestro llamado. En un mundo lleno de ruido, el cine ha demostrado ser increíblemente efectivo para nosotros, no solo para establecer nuestra marca, sino también para convertir a los espectadores en partidarios y donantes activos”.
“El cine como medio aprovecha al máximo su espacio, creatividad y audiencia para ofrecer contenido apasionante, mostrando a los consumidores la mejor publicidad”, dijo Cheryl Wannell, CEO de SAWA. “En 2020 se prevé que el medio cine se convierta en el medio publicitario de más rápido crecimiento por delante de Internet. Para marcas como el World Food Programme (Programa Mundial de Alimentos) que desean llegar a los corazones y las mentes de los millennials, la experiencia inmersiva que ofrece el cine es el medio narrativo más poderoso de todos”.
La fuerza creativa detrás de este nuevo anuncio es Sir John Hegarty, de The Garage SOHO, quien ha entregado un producto diseñado para atraer directamente a la audiencia del cine. El anuncio destaca el potencial perdido para el mundo cuando las voces de los niños son silenciadas debido al hambre. La narrativa conmovedora del anuncio ve a un grupo de niños refugiados sirios que fueron seleccionados de la comunidad local, jugando entre escombros y mirando edificios bombardeados en una aparente zona de guerra. Suavemente, un pequeño coro de voces comienza a cantar ““How Can I Tell You” by Yusuf Islam/Cat Stevens. A medida que avanza el cortometraje, uno a uno estos niños desaparecen hasta que solo queda una voz, una conclusión desconcertante que refleja las duras realidades que enfrentan los 3 millones de niños en todo el mundo que pierden la vida por hambre o desnutrición.
"El cine sigue siendo el medio más sorprendente para cualquier persona creativa para trabajar. Un lugar para que cuentes tu historia en ‘la madre de todas las pantallas’. No es sorprendente que sea tan importante y continúe capturando el imaginación de la audiencia”, dijo Sir John Hegarty.
Gracias a la generosa colaboración de Flix Media, las audiencias escucharán el mensaje en Argentina.
Para obtener más información sobre el anuncio y la campaña “Feed Our Future”, y para aprender cómo participar en la creación de un mundo con Hambre Cero, visita: www.wfp.org.
Con más de 843 mil entradas vendidas en su fin de semana de estreno y el segundo mejor debut histórico para un film nacional, Homo Argentum se consolidó como un fenómeno cultural. FilmSuez celebró este hito con una función exclusiva junto a anunciantes y agencias, destacando al cine como espacio estratégico para generar experiencias memorables y conexiones con las audiencias. Ver más
En el marco del MMA Impact Argentina, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa para Argentina y Cono Sur, expuso la estrategia de la compañía como empresa tecnológica, el empoderamiento de los mercados locales y el papel del marketing en la definición de objetivos de negocio. Ver más
Según Scentia, el segmento de snacks picantes creció tres veces en valor y casi once en volumen en el primer cuatrimestre de 2025. En este contexto, PepsiCo amplía su plataforma Flamin' Hot con dos nuevos lanzamientos: Doritos Dinamita Extra Flamin' Hot y Rueditas Pep Flamin' Hot. Ver más
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.