MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2019  por TOTALMEDIOS

Kantar: el e-commerce es el gran impulsor del crecimiento del consumo masivo

Según un reciente informe, los dispositivos móviles comienzan a ser protagonistas de la compra electrónica. El consumidor prioriza una experiencia de compra eficiente y asume que el e-commerce le permite ahorrar tiempo y dinero en productos masivos.

Ya entrando en la 3ª década del siglo XXI, el consumidor es el protagonista indiscutido en el mercado, especialmente en Retail. A partir de las nuevas tecnologías surgieron nuevos hábitos en la forma de conversar y venderle al consumidor. En este sentido, el e-commerce es una práctica que está arrasando a nivel global.

El e-commerce es la modalidad de compras que más crece en todo el mundo. En la actualidad, representa el 5% de las ventas de bienes de consumo de alta rotación (FMCG, por sus siglas en inglés: Fast Moving Consumer Goods). Esto demuestra que todavía hay mucho por crecer. Y en Argentina y América Latina el share es todavía menor, lo que aumenta las oportunidades de evolución del e-commerce.
Kantar IBOPE Media
Un reciente estudio de la División Insights de Kantar ("e-Commerce On") revela que en nuestro país actualmente la compra on line es 45% mobile (a través de dispositivos móviles) con tendencia en aumento, en detrimento de la utilización de desktops. En la mayoría de las categorías de consumo masivo la compra on line todavía no supera el 30%. Sin embargo, esta conducta ya está cambiando: 9 de 10 encuestados manifestó que alguna vez compró on line, y al consultarlos sobre el último año, 7 de 10 había realizado alguna compra por e-commerce.

Por otra parte, un estudio realizado por Kantar para CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) registró un importante crecimiento del e-commerce en comparación interanual entre el 1er semestre de 2019 contra 2018. La facturación aumentó 56%, que significa un promedio de transacciones diarias de $843 millones a través de Internet en la Argentina. El 50% de compras se hizo mediante un dispositivo móvil, contra el 36% del 1er semestre de 2018. Asimismo, las órdenes de compra ascendieron 21%; la cantidad de productos vendidos, 7% más, con un tráfico 20% mayor; y vale destacar que el 71% del tráfico generado fue "mobile", principalmente para búsqueda y compra.

"En los mercados donde las compras on line alcanzan mayor desarrollo, como en Europa, Estados Unidos, China o Japón, la venta de artículos de consumo masivo va tomando cada vez mayor relevancia" -afirma Julieta Dejean, Directora de la División Insights de Kantar-.

Teniendo en cuenta el desarrollo del e-commerce a nivel global, la Argentina presenta espacio para el crecimiento de varias categorías de productos, especialmente: Personal Care, Beauty Care, Packaged Food, bebidas sin alcohol.
Cómo ganar share en e-commerce en la era "consumer centric"

Las marcas tienen que escuchar y tratar de entender al comprador, colocarlo en el centro de la escena. Es esencial detectar en qué etapa de la compra se encuentra y qué lo mueve a su realización:

* Misión de compra: ¿De qué tipo de compra se trata? (producto único, varios de la misma categoría o varios productos de distintas categorías).

* Mindset de compra: ¿En qué mood se encuentra el consumidor? (su ánimo). Puede tratarse de: rutina, exploración o urgencia/necesidad inmediata.

* Shopper Currencies: ¿Qué recursos busca optimizar el consumidor al momento de hacer la compra?

Entender a los que hoy ya están comprando permite conocer qué experiencia están buscando (misión, mindset, currencies), qué los satisface y consideran importante. A partir de esta información, las marcas pueden ajustar su estrategias para concebir experiencias on line relevantes.

"La experiencia de compra on line puede mejorarse aún más. En UK y EE.UU. estamos observando una tendencia en crecimiento: el voice commerce, el uso d asistente de voz en e-commerce" -destaca Julieta Dejean-. "Si bien todavía bastante incipiente, es lo que viene. Vamos a comenzar a usar asistentes de voz para todo, incluso para las compras. Y esto llegará también a la Argentina" -pronosticó.

Tres puntos que ayudan a las marcas a entender cómo seguir creciendo en el e-commerce:

- No todo es dinero: Los shoppers asumen que el e-commerce los ayuda a ahorrar tiempo y dinero.

- No todo es tecnología: La expectativa es que una plataforma de e-commerce brinde experiencias de compra que maximicen las energías positivas y minimicen las negativas (que las neutralicen).

- Ubicar al e-shopper en el centro de la escena: En definitiva, crecer en e-commerce requiere de estrategias targetizadas que vayan más allá de estar presente on line o mobile, para proveer una experiencia de compra que ponga en el centro al comprador.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos