MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2008

Software Legal lanza una Campaña

Software Legal (SL) inicia una campaña de certificación en Capital y GBA a través del Programa de Certificación de Software Legal (PDC). El objetivo de esta campaña es concientizar a las empresas sobre los riesgos informáticos y legales que pueden padecer cuando sus equipos no cuentan con software original.

Software Legal (SL) inicia una campaña de certificación en Capital y GBA a través del Programa de Certificación de Software Legal (PDC). Dicho programa consiste en un servicio de consultoría y asesoramiento a las empresas en relación al correcto licenciamiento y uso del software, en defensa de la Propiedad Intelectual del software, evitando el mal uso del software que atenta contra la seguridad informática y de la información de cada empresa y sus respectivos clientes. El objetivo de esta campaña es concientizar a las empresas sobre los riesgos informáticos y legales que pueden padecer cuando sus equipos no cuentan con software original.

A través del Programa de Certificación no solo se protege a cada empresa que cuenta con el apoyo y consultoría de Software Legal sino que además se busca proteger a la industria del software, una importante fuente de empleo y desarrollo tecnológico para nuestro país.
Kantar IBOPE Media
Uno, entre otros, de los beneficios del Programa de Certificación es El Certificado de Correcto Licenciamiento que otorga Software Legal. El Certificado permite demostrar que la empresa se encuentra perfectamente licenciada y cumplen con la legislación argentina, además que también son empresas socialmente responsables comprometidas con la seguridad de la información de la empresa, los clientes y el desarrollo tecnológico de la industria. El Certificado tiene validez no solo para ser presentado a todos los socios de Software Legal sino también para demostrar el correcto licenciamiento del software, para ser presentado en certificaciones ISO, para mostrar solidez frente a los clientes, para ser presentado en requerimientos judiciales en relación al licenciamiento del software, entre otras opciones.

El participar del Programa de Certificación garantiza un servicio por parte de Software Legal de atención personalizado, asesoramiento en la compra y en el correcto uso del software, acceder a constantes entrenamientos, eventos y charlas informativas de actualización en materia de licenciamiento, además de optimizar costos operativos y recurso.

La campaña de certificación se inició esta semana y le permitirá a las empresas solicitar a SL una revisión de su parque informático para obtener la El Certificado de correcto licenciamiento del software instalado y asegurarse de esta forma que los equipos cuentan con un licenciamiento óptimo.

Además, como valor agregado, podrán recibir asesoramiento por parte de SL sobre la mejor manera de comprar el software que necesitan y sobre cómo resolver temas de seguridad de la información y de optimización del software según las necesidades de cada empresa. El asesoramiento de SL no consiste en la venta del software, para la compra final será necesario acudir a los vendedores autorizados de cada empresa de software.

Las empresas que participen del Programa de Certificación pueden demostrar así la autenticidad y seguridad de sus sistemas y utilizar El Certificado como un diferencial de negocios ante sus competidores

Software Legal fomenta la protección de la propiedad intelectual como base para el crecimiento de la industria local de tecnología. Un país que promueva la creación y desarrollo de la propiedad intelectual contribuye directamente al progreso de su sociedad, permitiendo que sus integrantes sean capaces de crear y desarrollar ideas. Software Legal Argentina

Software Legal, Asociación Civil, está integrada por las siguientes empresas: Apple Computer Inc.;Autodesk Inc.; Axoft Argentina; Bentley Systems Inc.; Cad Planet; Calipso Software S.A.; Dassault Systemes; Edusoft SA; Icube SA; Latin Soft; Labotex; Macromedia Inc.; Max Business; Microsoft Corporation; Moorex S.R.L; Panda Software Argentina S.A.; ProRM Argentina; Prosys S.A.;; Tactica Soft; TEG Solutions Argentina S.A.; Very Important People de Argentina; Y2Knetworks.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos