THC presenta dos grandes co-producciones que narran dos importantes acontecimientos de la historia argentina: los niños secuestrados por la dictadura y el camino hacia un gobierno nuevamente democrático. Además, lanza una campaña de beneficio que entrelaza estos temas con música original de Fito Páez y Carlos Vandera.
The History Channel presenta en el mes de diciembre, dos grandes co-producciones argentinas que narran dos importantes acontecimientos de la historia argentina: los niños secuestrados por la dictadura argentina y el camino hacia un gobierno nuevamente democrático, más una campaña de beneficio que entrelaza estos temas con música original de Fito Páez y Carlos Vandera.
“Generacion Robada”: estreno lunes, 8 de diciembre, 21:00 horas
En primer lugar, el día lunes 8 de diciembre, la pantalla de HISTORY presenta en estreno absoluto “Generación Robada” una co-producción entre el canal y la productora local Magnetis que narrará la terrible experiencia que ocurrió 30 años atrás en el país durante de la última dictadura militar y que devengó en la desaparición de centenares de hijos de la generación que la dictadura argentina quiso hacer desaparecer.
Este trabajo de dos horas de duración es conducido por Viviana Saccone, actriz argentina con un fuerte compromiso en la causa desde su papel protagónico en la aclamada telenovela local Montecristo (2006). “Generación Robada” cuenta la historia completa de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, presidida por Estela de Carlotto, quien hasta el día de hoy busca a su nieto. A través de entrevistas con otras activistas de derechos humanos, los testimonios de algunos de los cien nietos recuperados a la fecha, conversaciones con periodistas, abogados y técnicos, imágenes de archivo de la época y recreaciones dramáticas, el documental cuenta las terribles historias de vida de quienes hasta hoy continúan en la búsqueda de al menos 500 niños robados sin bajar los brazos.
“Democracia: Crónica de una transición”: miércoles, 10 de diciembre, 22:00 horas
A 25 años de la recuperación de la democracia en la Argentina, HISTORY presenta “Democracia: Crónica de una transición”. Esta co-producción original con Anima Films narra los acontecimientos vividos durante el final de la última dictadura militar argentina y los procesos políticos, sociales y culturales que culminaron con la apertura de un nuevo tiempo en la historia del país reiniciándose aquel 10 de diciembre de 1983 con la asunción presidencial del Dr. Raúl R. Alfonsín.
El documental de dos horas, narrado especialmente por el consagrado actor argentino Ricardo Darin, es la primera crónica documentada de la transición de la dictadura militar argentina a la democracia, contada y focalizada en sus protagonistas. Cuenta con entrevistas exclusivas con los ex presidentes Alfonsín y Eduardo Duhalde, el actor Luis Brandoni, la artista plástica Marta Minujin, el asesor de la Secretaría de DDHH de la Nación Rodolfo Mattarollo, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, el músico y conductor de TV Roberto Pettinato, el periodista Carlos Ulanovsky, el músico compositor Pedro Aznar, el Premio Nobel de la Paz 1980 Adolfo Pérez Esquivel y el historiador Felipe Pigna, entre otros.
Campaña de Beneficio: “Nosotros”
Con el fin de contribuir al reconocimiento de este trascendental aniversario para la historia argentina y la vuelta a la democracia, HISTORY desarrolló una campaña de bien público titulada “Nosotros” que buscará generar conciencia en la sociedad mediante un corto basado en el preámbulo de la constitución nacional para difundir los valores fundamentales de la vida en democracia.
Así, con el apoyo de Fito Paez y Carlos Vandera, quienes compusieron y musicalizaron este corto, HISTORY ha elaborado esta campaña convocando a un grupo de notables artistas, personalidades de la cultura y generadores de opinión pública que, cada uno en su espacio, relató parte del preámbulo. Gastón Pauls, Diego Torres, Estela de Carlotto, Lalo Mir, Roberto Pettinato, Jorge Lanata, Felipe Pigna, Juan Leyrado y Norma Aleandro son algunos de los referentes populares argentinos que forman parte de esta campaña.