MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2019  por TOTALMEDIOS

La Escuela Da Vinci presentará la formación en la industria del videojuego en Argentina Game Show

Durante el evento que reúne a todos los apasionados del gaming, se podrá visitar el stand de la Escuela Da Vinci, una de las instituciones pioneras en ofrecer la carrera de Diseño y Programación de Videojuegos en Buenos Aires.

Durante el 18 y 20 de octubre en el Centro Costa Salguero, se realizará uno de los reconocidos encuentros de la industria del gaming: Argentina Game Show. La alta calidad técnica de los videojuegos actuales ha creado un mercado cada vez más exigente a nivel estético, funcional y narrativo. La carrera de Diseño y Programación de Videojuegos en Escuela Da Vinci ofrece a los egresados una completa formación en esta disciplina y contempla todos los aspectos involucrados en la creación de simuladores virtuales y videojuegos. Una vez más la Escuela participará de este evento en el stand número 120.

Desde hace unos años, la industria de los videojuegos está viviendo una época de auge. Ha pasado de ser un simple pasatiempo a convertirse en una industria que suma cada día más seguidores y requiere de más profesionales. Sobre todo, en estos últimos 10 años, hemos sido testigos de cómo este sector ha recaudado muchísimo dinero, inclusive frente a otro tipo de entretenimiento como el cine y la música.
Kantar IBOPE Media
Según diversas fuentes, la industria local de los videojuegos factura anualmente US$35 millones y exporta 85% de sus desarrollos. Asimismo, se destaca el crecimiento de los juegos móviles que representan casi el 50% de la industria. Más del 44% son videojuegos casuales o sociales, con un 27% le siguen los juegos de estrategia, aventura y educativos y con menos de un 20% están los shooters (conocidos como juegos de disparos) y el resto pertenecen a otros sin clasificar.

Carlos Martínez, Director de Relaciones Institucionales de la Escuela Da Vinci afirma "Un buen indicador del buen momento del rubro es el correlativo crecimiento que muestra la educación destinada a nutrir de recursos humanos a la industria, lo cual nos nutre de excelentes profesionales siendo uno de los países que más se destacan en Latinoamérica."

Actualmente está comprobado que el videojuego no sólo está vinculado con el entretenimiento, sino que da mejores resultados que los métodos tradicionales de educación. "La Gamificación" es una técnica de aprendizaje "divertido" que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para incorporar mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos. Los videojuegos permiten la repetición instantánea y el nuevo intento tras el error en un ambiente sin consecuencias desfavorables.

"En los inscriptos que recibió la Escuela durante 2018 y 2019 se puede determinar que las carreras de Diseño y Programación de Videojuegos y Diseño Multimedial fueron las más elegidas, creciendo en un 20%", asegura Martínez.
Durante el Argentina Game Show la Da Vinci mostrará en vivo captura de movimiento mediante una acción donde un famoso se colocará un traje, lo usará e interactuará, y a tiempo real se verá un personaje 3D en la pantalla gigante, en una de las actividades del escenario principal. Por otro lado, habrá zonas de Videojuegos y Realidad Virtual donde los visitantes al stand podrán jugar y experimentar durante toda la exposición. Además, como siempre, la Escuela Da Vinci ofrecerá charlas informativas en vivo y sorteos todas las horas.

"Hoy en día se buscan carreras que tengan una formación que ofrezca mucha práctica. Por eso en el modelo de educación diferencial que se ofrece al estudiante desde la Escuela, tiene una experiencia sumamente práctica en cada uno de los ciclos, y retos similares a los que los estudiantes se encontrarán en el mundo laboral ", concluye Carlos Martínez.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos