MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2019

Análisis de Havas del debate presidencial y candidatos en las redes

Se investigó las palabras más utilizadas, trending topics y los momentos más virales de cada candidato. El hashtag #MacriPresidente fue más utilizado que #AlbertoPresidente. Mientras que Educación fue la temática que más conversación despertó.

Havas Argentina monitoreó el primer Debate Presidencial 2019 que tuvo lugar el domingo pasado en la ciudad de Santa Fe y destacó los momentos de mayor impacto e interacción de la audiencia través de su tecnología de Social Listening.

Los seis candidatos presidenciales dieron sus puntos de vista sobre cuatros temas: Relaciones internacionales, Economía y Finanzas, Derechos humanos, Diversidad y Género y, por último, Educación y Salud.
Kantar IBOPE Media
Havas viene trabajando desde las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el análisis de cómo comunican los candidatos presidenciales, qué impacto tienen en la gente, cómo los medios desarrollan su cobertura y el comportamiento e inversión de las marcas en este contexto.

En esta oportunidad, el equipo de Estrategia y Research de Havas Argentina puntualizó en el uso de medios digitales y redes sociales desde las 21hs y hasta las 23 del domingo, dando por resultado que Alberto Fernández fue el candidato más nombrado, pero el hashtag #MacriPresidente fue más utilizado que #AlbertoPresidente. Mientras que Educación fue la temática que más conversación despertó en un evento que generó más de 1 millón de menciones e impactó en alrededor de 8 millones de usuarios.

El candidato de Frente de Todos lideró el volumen de menciones a lo largo de todo el debate con una estrategia de polarizar su duelo con Macri: "Hace 4 años alguien mintió y fue presidente. Otro dijo la verdad y está en primera fila (Scioli)", fue la primera frase que lanzó y con la que se posicionó a lo largo de la la noche.

En tanto que Mauricio Macri se llevó el 31% de los comentarios en el universo digital y logró su mayor exposición digital con la frase: "Me sorprende que Fernández dijera que yo destruí la economía, antes decía eso de Cristina Kirchner".

A excepción de Lavagna, los demás candidatos también tuvieron sus momentos trending topics:

El primero fue Nicolás Del Caño por su frase "Macri es un Lame botas de Trump"; Jose Luis Espert tuvo su momento más álgido cuando propuso "arancel y examen de ingreso a la Universidad Pública" y Gomez Centurión cuando insistió en contra del aborto indicando que se repartía misoprostol "como si fueran caramelos".

El hashtag oficial #DebateaAr2019 fue utilizado en más de 700mil tweets y tuvo dos momentos de picos máximos.

El primero llegó a las 21.55hs entre menciones y retweets cuando Fernández acusó que "Los dólares se lo llevaron sus amigos, presidente. Y algún día se lo va a tener que explicar a la Argentina" y la respuesta de Macri: "2 de cada 3 pesos que tomamos fue para pagar deuda del gobierno anterior".

El segundo a las 10.49hs también con más de 5mil menciones en el minuto cuando se debatían las propuestas de Educación y Salud con un momento dedicado al PAMI y los jubilados.

Entre las frases más compartidas se destacó José Luis Espert con: "Basta de paros, Baradel. Vamos a revisar el Estatuto Docente y vamos a relanzar las escuelas técnicas. La universidad es carísima y la Argentina gasta mucho y mal".

Los momentos más virales de los candidatos:

Alberto Fernández se mostró directo desde un principio, lo que lo llevó a ser aplaudido por sus seguidores pero también cuestionado por la oposición. Sus dos momentos de viralización:

En Economía: "Los dólares se lo llevaron sus amigos, presidente. Y algún día se lo va a tener que explicar a la Argentina".

Y sobre los jubilados y PAMI dentro de la temática Salud y Educación: "Los abuelos hoy no tienen celulares, no pueden pagarlo".

Mauricio Macri casi llega a los 200mil comentarios en lo que duró el debate y las expresiones que mayor revolución generaron fueron aquellas en las que respondió al candidato de Frente de Todos. Su "top 3":

"Me sorprende que Fernández dijera que yo destruí la economía, antes decía eso de Cristina Kirchner".

 "Volvió el dedito acusador. El Kirchnerismo no cambió. Por más que se oculte y trate de mostrarnos algo distinto, es lo mismo".

"Me imagino que Kicillof va a poner una 'narcocapacitación' en las escuelas".

Nicolás Del Caño tuvo un mayor rol protagónico en el principio del debate que lo posicionaron como el tercer candidato más comentado (más de 63mil opiniones) y dos momentos de protagonismo en redes sociales:

Cuando dijo que "Macri es un lamebotas de Estados Unidos y Donald Trump" y cuando pidió un minuto de silencio por los fallecidos en las manifestaciones de Ecuador: "quiero saludar al hermano pueblo de Ecuador, que en estos momentos, con su levantamiento nos está dando un gran ejemplo de dignidad y de lucha", todo esto antes de las 21.40hs.

Jose Luis Espert, con más de 46mil menciones, dejó 3 frases de impacto:

"Los derechos humanos en la Argentina se han manejado como un verdadero curro".

 "¿En serio quieren crear más burocracia, más Estado? El contribuyente no es un extraterrestre", cuestionando a Fernández por proponer un Ministerio de la Mujer.

"Nuestra propuesta será arancelar la universidad pública", siendo esta última a las 22.30hs la que más comentarios generó.

Gomez Centurión también tuvo alrededor de 46mil comentarios y tomó relevancia cuando se expresó sobre DDHH, Diversidad y género:

 "El derecho del niño por nacer tiene rango constitucional. En el curro de los Derechos Humanos, vamos a terminar con una vergüenza sistemática e indemnizaremos a las víctimas del terrorismo".

Pero lo que más se habló fue cuando insistió en contra del aborto indicando que se repartía misoprostol "como si fueran caramelos".

Roberto Lavagna fue con un discurso más moderado y lo criticaron por su manera de expresar ideas y no confrontar. Lo que lo llevó a ser el menos mencionado con alrededor de 35mil críticas.

Sin embargo, también tuvo su frase viral: "Nadie parece haberse interesado considerar violación de derechos humanos que mas del 50% de los chicos y los jóvenes tenga hambre en la Argentina. Lamentable".

El próximo debate será el 20 de octubre, a una semana de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UBA y los candidatos deberán exponer sobre Seguridad, Empleo, Producción e Infraestructura, Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos