MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2019  por TOTALMEDIOS

Para sus maratones de video los adolescentes prefieren YouTube a Netflix

Los adolescentes invierten el 37% del consumo que dedican a diario al video online en YouTube. En Netflix esta proporción se reduce, por el contrario, al 35%, según un informe de Piper Jaffray en EEUU. En cuanto a consumo, el 52% prefiere el e commerce.

Netflix es líder indiscutible en el crecientemente competitivo universo del video en streaming. Sin embargo, parece que los más jóvenes prefieren YouTube al celebérrimo servicio de vídeo en streaming a la hora de darse opíparos "atracones" de vídeo.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por Piper Jaffray, los adolescentes invierten el 37% del consumo que dedican a diario al vídeo online en YouTube. En Netflix esta proporción se reduce, en cambio, al 35%.
Kantar IBOPE Media
Si nos detenemos en las tiendas online favoritas de los adolescentes, Amazon continúa llevando la batuta entre los más jóvenes. El 52% de los adolescentes endilga al gigante del comercio electrónico la etiqueta de e-commerce predilecto. Muy por detrás se queda la tienda online de Nike, que es la segunda tienda online mejor posicionada en el ranking.

Los adolescentes confiesan, por otra parte, estar gastando un 4% menos que hace un año. No en vano, el 32% considera que la economía está empeorando (hace un año este porcentaje era sensiblemente menor, de sólo un 25%).

Amazon, Nike y Chick-fil-A, entre las marcas favoritas de los adolescentes

A la hora de desenfundar la cartera la principal prioridad de los adolescentes es la comida, que engulle el 23% de su gasto. Buena parte de ese gasto es acaparada por la cadena de comida rápida Chick-fil-A, que es el restaurante favorito de los adolescentes.

En cuanto a las redes sociales, utilizadas profusamente por los adolescentes, Instagram continúa siendo la plataforma 2.0 con más predicamento en este grupo demográfico.

El móvil predilecto de los adolescentes es, por otro lado, el iPhone. El 83% dice ser dueño de un iPhone. Y el 86% espera que su próximo teléfono móvil sea un iPhone.

En la categoría de firmas de ropa Nike es la favorita de los adolescentes, seguida de American Eagle. La marca de zapatos con más gancho en este grupo demográfico es también Nike, mientras que la segunda plaza es para Vans.

A la hora de comprar productos de belleza la retailer favorito de los retailers es Ulta. Sorprende, por cierto, que el 91% de las chicas adolescentes prefiera adquirir cosméticos en tiendas físicas a hacerlo en la red de redes.

Es huérfano, en cambio, del factor sorpresa otro dato: que el 89% de las adolescentes confíe en los influencers para descubrir nuevas firmas cosméticas y nuevas tendencias de belleza.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos