MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
11.10.2019

Acuerdo entre la WFA y anunciantes contra los estereotipos

La WFA y sus asociaciones de anunciantes latinoamericanos se comprometieron a actuar sobre los estereotipos dañinos en la publicidad. Firmaron asociaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay. Lanzarán una serie de acciones.

La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y sus asociaciones de anunciantes de América Latina se han comprometido a tomar medidas sobre los estereotipos dañinos en el marketing.

La Declaración de Buenos Aires ha sido presentada por la WFA y las asociaciones nacionales de anunciantes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay en la reunión regional anual de la WFA.
Kantar IBOPE Media
La declaración destaca una visión para abordar los estereotipos inadecuados y un conjunto de principios que las asociaciones nacionales de anunciantes de la región se comprometen a promover de manera colectiva e individual para acelerar el cambio. Los firmantes priorizarán las siguientes acciones:

  • Promover contenido progresivo que no objeta, sino que representa a las personas como actores empoderados, en todas sus diferentes facetas.
  • Propiciar una cultura laboral progresiva, que ofrezca un lugar para que las personas, sin diferencias y en toda su diversidad, prosperen y crezcan.
  • Buscar instrumentos de medición y mecanismos de responsabilidad para acelerar el progreso.

La declaración se basa en esfuerzos ya realizados a nivel mundial y local por WFA y sus asociaciones nacionales, incluidas las asociaciones nacionales de anunciantes de Brasil, Colombia y Paraguay, así como de Bélgica, Francia, Turquía y de Estados Unidos, donde #SeeHer se ha convertido en un movimiento emblemático liderado por la ANA.

En Brasil, la Asociación de Anunciantes (ABA) facilitó el lanzamiento -en febrero de este año- de la Unstereotype Alliance Brazil, una alianza entre ONU Mujeres y representantes de la industria, incluidos Unilever, Grupo Boticário, Heads y Mastercard.

En Chile, la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) presentó una "Guía de buenas prácticas: La representación de la mujer en la publicidad", con el objetivo de visibilizar las áreas de mejora de la publicidad chilena en orden a eliminar estereotipos femeninos dañinos y limitantes.
En Colombia, a partir de la guía de la WFA, la ANDA viene desarrollando su guía para una adecuada representación de género en la publicidad, la cual será presentada en el mes de noviembre de este año.

En Paraguay, la Cámara de Anunciantes ha estado ejecutando desde 2016 el programa "Empresarias CAP", que busca promover una mejor representación de las mujeres en el marketing, tanto en las organizaciones como en la publicidad, a través de actividades como programas de mentoría, mejores prácticas compartiendo columnas de revistas a medida.

Una investigación realizada por la Unstereotype Alliance en 28 mercados, incluidos Argentina, Chile, México, Perú y España, ha encontrado que -a pesar de algunos avances recientes- la mayoría de los consumidores sienten que la mayoría de la publicidad todavía no refleja el mundo que los rodea. En particular, el 63% cree que la representación de hombres y mujeres en roles tradicionales o anticuados influye en las actitudes de los jóvenes, mientras que el 53% dice que la publicidad crea expectativas poco realistas sobre las mujeres.

"Actuar sobre los estereotipos no solo es bueno para la sociedad, sino que también es bueno para el negocio en general, ya que los anuncios progresivos han demostrado ser más efectivos. Hacerlo realidad requiere acción en múltiples niveles y los especialistas en marketing deben analizar sus culturas internas, su proceso creativo y la forma en que distribuyen sus mensajes para entregar los resultados que todos queremos. Puede llevar tiempo, pero compromisos como el Manifiesto de Buenos Aires son un paso esencial en el viaje que todos debemos emprender", sostuvo Stephan Loerke, CEO de la WFA.

Philip Perez, Vicepresidente Regional de WFA para América Latina y Presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes, expresó: "La publicidad nos ayuda a construir un mundo mejor. En este sentido, este compromiso colabora en la eliminación de estereotipos dañinos. De hecho, en Argentina, podemos ver que numerosas empresas ya han avanzado mucho en este recorrido, con mensajes publicitarios, innovadores, progresivos e inclusivos. Esta iniciativa busca inspirar a más anunciantes a iniciar este camino".

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Spotify lanza piloto para una función que ayuda a los creadores de podcasts a llegar a audiencias globales

Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI, para igualar el estilo del hablante original, generando una experiencia auditiva más auténtica que el doblaje tradicional. Ver más

Premiaciones

“Pensamiento Lateral” fue seleccionada para participar en la sección Coming Soon del Sitges Film Festival

La película nacional fue reconocida por el Sitges Films Festival. Se trata de una apuesta independiente al cine de calidad internacional que participará de la sección del festival dedicada a producciones catalanas, españolas y latinoamericanas de género terror, ciencia ficción o fantástico. Ver más

Empresarias

Trivento nombra a Fernanda Vila como sub gerente de Turismo & Hospitalidad

En el marco del mes del turismo, Bodega Trivento incorporó a Fernanda Vila como su nueva Sub Gerente de Turismo & Hospitalidad. El nombramiento tiene como objetivo desarrollar nuevas propuestas que potencien las experiencias relacionadas con la gastronomía y la cultura del vino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut Marca: Pedidos ya Soporte: Tv, digital y ooh

La campaña creada por GUT, tiene como objetivo que el pedido sea una experiencia simple y accesible para los usuarios de la plataforma. Se lanzará en TV, digital y OOH y se podrá ver en casi toda la región: Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Salvador.

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

Ver todos