MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2019  por TOTALMEDIOS

Anuncian los finalistas del concurso Molinos Innova

Molinos y el IAE ya tienen a los cinco finalistas del concurso dirigido a entrepreneurs, start ups y PyMEs que busca incentivar la cultura emprendedora y la innovación en el mundo de la alimentación con proyectos que alienten a los argentinos a comer mejor.

Molinos, la empresa argentina experta en alimentación, lanzó junto a IAE, un concurso que premia ideas que desarrollen beneficios, productos o tecnologías para lograr que los argentinos coman mejor.

Los finalistas de la primera edición de Molinos Innova son:
Kantar IBOPE Media
Nutrics: emprendedor Leandro Gonzalez de Córdoba, proyecto que ofrece un plan de alimentación personalizado a través de una plataforma digital. Objetivo: ayuda a comer mejor, de manera más accesible y optimizando el tiempo.

Andean: emprendedora Carolina Antonela Curti de Salta, proyecto que busca desarrollar harinas germinadas y fermentadas, provenientes de cultivos andinos de la región NOA para la elaboración de panificados y pasta De esta forma promueven la generación de productos más nutritivos con beneficios adicionales para la salud.

Uco Drone: emprendedor Gastón Ragazzone de Mendoza, proyecto que mediante la utilización de drones en las plantaciones agrícolas permite un manejo sustentable de las tierras haciéndolo más seguro, eficiente y económico.

Feedlots: emprendedor Guillermo Keegan de Córdoba, proyecto de Feedlots ecofriendly FPE-80%. Objetivo: Aprovechar los residuos generados por las empresas de alimentos y producir los nutrientes requeridos en la dieta de los bovinos.

Vequa: emprendedor Ignacio Rico de Buenos Aires, proyecto sobre agricultura hidropónica: hojas verdes de altísima calidad alimenticia y sanidad, generando alto impacto sustentable.

Los casos se presentarán ante en un evento de cierre a realizarse el 15 de octubre próximo dónde seleccionarán al caso ganador. El Jurado encargado de seleccionar al ganador estará compuesto por Agustín Llanos – CEO de Molinos Río de la Plata, Silvia Torres Carbonell – Directora Ejecutiva del Centro de Entrepeneurship de IAE, Juan Martín Rodriguez – Director Ejecutivo de IAE, Santiago Bilinkis – Emprendedor y Tecnólogo y Eduardo Kastika - profesor de la materia Creatividad e Innovación en las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Todos los finalistas se sumarán al programa NAVES de IAE, a realizarse en el 2020, en el que podrán trabajar junto a diferentes mentores y dar vuelo a sus proyectos y el caso ganador obtendrá el premio mayor que consiste en un viaje a Silicon Valley, California en 2020, la capital mundial de la innovación y fuente de inspiración de grandes ideas.

El premio contempla el viaje de dos integrantes del equipo visitando durante siete días el polo de innovación más grande del mundo. El itinerario consiste en la asistencia a conferencias, charlas y eventos que tiene como objetivo animar a los emprendedores a ser más innovadores, tomar riesgos y pensar a gran escala. Se organizarán reuniones con los actores más importantes de Silicon Valley como empresarios, ejecutivos, inversionistas además de visitas corporativas. Por otra parte, los beneficiarios se encontrarán con experiencias reveladoras sobre el impacto de la innovación empresarial, podrán desarrollar una visión global, crear conexiones valiosas y obtener inspiración de los empresarios que están modelando el futuro.

"En nuestra búsqueda permanente de alentar a los argentinos a comer mejor con productos más ricos, saludables, prácticos y accesibles, estamos orgullosos y comprometidos en promover iniciativas y proyectos que contribuyan a lograrlo" sostuvo Romina Rago, Gerente de Marketing Corporativo de Molinos Rio de la Plata.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos