MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2019

Muestra homenaje a la trayectoria de Juan Azcue

La muestra Diseño 1: 1, es un homenaje a Juan Azcue (1940 -2015), uno de los grandes diseñadores de muebles a cuatro años de su partida. Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre en el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Juan Azcue referente indiscutible del diseño que se inicio en los años 80 en Buenos Aires, fue protagonista del movimiento más importante que tuvo el interiorismo en esa década y que hoy continua vigente.

La carrera de Juan Azcue como diseñador tuvo dos grandes etapas: una primera que emula estilos clásicos con el virtuosimo que lo caracterizá toda la vida; y la siguiente, en la que Juan se atreve al desafío de dar verdadero cauce a su talento. Entonces las vidrieras de Azcue Diseños se convierten en instalaciones que integran con maestría el carácter, la inteligencia, la originalidad, el humor, el espíritu de síntesis y la saludable irreverencia que caracterizaron a cada una de las piezas allí exhibidas, tanto como a su autor.
Kantar IBOPE Media
En esos muebles confluyen la observación solitaria del mundo natural, la experimentación con diferentes tipos de maderas con esa cualidad manual y alegre que tiene el juego infantil; también los bocetos del aprendiz de dibujante que oscila entre la intuición acerca de su propio genio y una auto exigencia tortuosa. Ese mobiliario también delata la fascinación por los movimientos de vanguardia que Juan Azcue recién llegado a la gran ciudad descubre y en los que se sumerge con avidez, porque eran el arte, la cultura y la bohemia que su pulsión estética le pedía a gritos. Finalmente, si uno aguza la mirada estudiando esas creaciones también entiende que las lecciones de las luces y las sombras de la galería y las formas primitivas del mundo rural resultaron tan determinantes en su impronta creativa como lo fueron los estudios formales posteriores.

Los autores del proyecto y curaduría, el Arquitecto Martín Zanotti y el diseñador Eduardo Aldacour, convocados por DArA han organizado y producido junto a Gabriela Reston ( que posee el legado de la colección de Juan Azcue ) y al Museo de Arte Decorativo la exposición proponiendo seis grandes pasarelas que recorren el edificio para dar acción a un gran desfile de mobiliarios y objetos del diseñador . En las mismas contendran y valorizaran la sumatoria de muebles que inician el recorrido de una variante de objetos, mesas, sillas, sillones, sofás, elementos de guardado y de luminarias.

El recorrido de la muestra es libre y hace mención a una visión de la historia del diseñador venido del campo de Tandil a la ciudad.

La esencia creativa de Juan Azcue está basada estructuralmente en los muebles rurales y en piezas agrícolas con un enfoque de pensamiento con terminaciones netamente contemporaneas, por tal razón la muestra se divide en dos sectores : un sector llamado CAMPO ¨donde se verá plasmado a modo de ganado su colección de muebles y un sector denominado ¨DESPACHO ¨donde se podrá apreciar el proceso de trabajo que hace valor y homenaje a los 40 años del diseñador en la gran ciudad.

No podría ser más oportuno que el teatro de esta gran puesta en escena sea el Museo Nacional de Arte Decorativo. Igualmente sagaz es la decisión curatorial de asordinar el contexto para que las formas extravagantemente simples, los pulidos perfectos y las uniones cercanas al misterio que comparte la colección Juan Azcue no se perdieran entre el espeso bosque de eclecticismo imperante en los salones del Palacio Errázuriz Alvear

Hacer de un espacio una experiencia única, vital y estética es algo que Juan Azcue supo lograr con pocos recursos pero de manera extraordinaria. Sus muebles, interiores, escenografías e intervenciones lo legitiman a lo largo de 40 años como un creador notable; siempre marcando tendencia y el más alto nivel en el diseño argentino. Rogelio Polesello dijo una vez: “Cualquier diseñador, sea lo que sea que diseñe, sabe que cada mes y medio debe pasar por Azcue a ver la vidriera, porque es un ejemplo magistral de estética y clase”. Hay en Azcue Diseños una trayectoria que como en casi todo lo mejor de la cultura argentina es ecléctico, complejo y contradictorio. Su producción combina, desde un "aquí y ahora" entre rural y urbano, entre local y cosmopolita, una modernidad refinada y austera que nunca dejó de evolucionar y sorprender. Un gran respeto por la materia y por la rigurosidad en los procesos artesanales, una obsesión por las relaciones cromáticas y una intuición sublime en el diálogo entre los objetos y el espacio, hacen de Juan Azcue un diseñador con mayúsculas. Trabajador meticuloso, amante del detalle y creador de modos hápticos siempre admirables, llenos de intuición, sutileza y riesgo. En sus icónicas piezas y diseños atemporales es posible descubrir guiños cultos a destacados "form givers" de la modernidad como Charles Mackintosh, Henry Van de Velde, Josef Hoffmann, Marcel Breuer o el transgresor Grupo Memphis, y al mismo tiempo lograr con un minúsculo gesto, transformar una piedra, una rama caída o unos tientos de cuero en algo sorprendente. En sus palabras: "Sacarle el jugo a lo simple" y "Hacer de lo ordinario, algo extraordinario" apunta el Arquitecto Martín Marcos Director MNAD.

Esta muestra .que exhibe los 40 años de trayectoria de Juan Azcue y pretende reflejar su importancia en la historia del diseño argentino se puede visitar en el Museo Nacional de Arte Decorativo, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación -Avenida del Libertador 1902- de martes a domingo de 12:30 a 19: 00 hs desde el 04 de Octubre hasta el 2 de Noviembre. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos