MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2019

Amazon es la marca de retail más valiosa del mundo, según Kantar

La tecnología ha contribuido a un crecimiento de u$s 339.000 millones en el ranking BrandZ Top 75 de marcas de Retail más valiosas del mundo. Amazon conserva el título de marca más valiosa del mundo en la categoría. Su valor aumentó en 91% en un año.
 

El uso innovador de tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos, ayudó a las empresas de e-commerce a ofrecer numerosos beneficios a sus clientes, impulsando un crecimiento del 33% en el valor de las principales marcas de Retail del mundo, según los recientes estudios de Kantar y WPP.

La edición 2019 del ranking BrandZ de las 75 marcas de Retail más valiosas de todo el mundo -abarca lujo, ropa, venta al por menor (retail) y comida rápida- ha revelado que juntas valen u$s 339.000 millones más que el año pasado, lo que supone un total de u$s 1,4 billones.
Kantar IBOPE Media
La marca de Retail más valiosa del mundo, Amazon (u$s 315.500 millones), representa casi una cuarta parte (23%) del valor total de marca de las 75 mejores del mundo. Amazon tiene una gran influencia internacional en las compras y continuamente encuentra formas de mejorar la experiencia de compra para los clientes nuevos y existentes.

El Top 10 BrandZ Global 2019 de las marcas más valiosas del mundo del Retail (Los números están expresados en miles de millones de dólares estadounidenses).



Sin embargo, Amazon no es el único player que existe. Podría decirse que el gigante chino de comercio electrónico Alibaba -la mayor empresa de comercio online y móvil del mundo fuera de los Estados Unidos- presenta más innovaciones que Amazon, como asociarse con Starbucks (N°7) para tener a Starbucks en todas las instalaciones de Alibaba y alterar su modelo logístico con el fin de facilitar la entrega de productos de la manera más rápida posible. Su valor de marca se incrementó en un 48% hasta alcanzar los u$s 131.200 millones, lo que la sitúa por delante de McDonald's (N°3) en el ranking.

Julieta Dejean, Directora de la División Insights de Kantar, explicó: "Estamos entrando en la tercera era del Retail digital, los algoritmos permiten digitalizar la experiencia y, a la vez, humanizarla más”.

La marca de moda Zara es la única española que aparece en el ranking de este año ocupando la posición N°12, tras perder un 10% de valoración respecto de 2018. Según el informe, esta caída (representa u$s 22.581 millones de valor de marca) se debe a la conciencia de los consumidores sobre el costo medioambiental de la moda rápida. Una realidad que ha afectado en mayor medida a la marca sueca H&M (cayó 39% hasta los u$s 6.400 millones), que también se ha visto perjudicada por la creciente preocupación por los costos de producción, transporte y venta de los productos de consumo desechables.

Algunos operadores online, como la plataforma de moda alemana Zalando (N°62), nueva en el ranking, también han experimentado un gran crecimiento gracias a su orientación hacia el servicio al cliente.

Mientras que el e-commerce es un factor clave de éxito, proporcionar una gran experiencia al cliente en la tienda constituye también una parte importante del complejo rompecabezas del universo del Retail. Nike (N°5) y Nordstrom (N°63) son algunas de las marcas minoristas que lanzan tiendas experienciales diseñadas para ofrecer una mayor cercanía a sus marcas y una interacción más personalizada con su equipo de expertos.

El supermercado Discount ALDI (N°19) está cambiando sus formatos de tienda altamente estandarizados -incluyendo el servicio de catering para el "viajero en movimiento"- hacia modelos que ofrecen mayor flexibilidad para el cliente y satisfacen mejor sus necesidades de compra.

"Lo que los jugadores de e-commerce han capitalizado con tanto éxito es la importancia del toque humano para el Retail online" -asegura Julieta Dejean-. "El acceso a una potencia informática sin precedentes y a datos casi ilimitados, así como a la inteligencia artificial y a interfaces de tecnología visual y de voz, brinda al Retail y las marcas la capacidad de absorber y procesar grandes cantidades de información, pero de una manera que devuelve la experiencia de compra al dominio humano".

Tendencias clave destacadas en el ranking BrandZ de las marcas más valiosas de Retail de este año:
  • McDonald's continúa dominando la comida rápida: a pesar de caer en el 3er lugar del ranking de Retail este año, superado por Alibaba, este minorista global de servicios de alimentos sigue siendo la marca de comida rápida más valiosa del mundo.
  • La tendencia Athleisure (combinación de prendas deportivas y de ocio) le da a Lululemon el impulso de subida más rápido, mientras que Nike conserva el primer lugar en prendas de vestir: las nuevas telas y diseños innovadores.
  • Levi's ingresa al ranking: la legendaria marca de jeans ingresa al ranking de Retail antes de su OPI este año.
  • Democratización de los resultados de la moda de lujo en la segunda categoría de más rápido crecimiento: las marcas de lujo son cada vez más identificables y responsables.
  • El valor de la marca sigue siendo importante para el Retail que se centra en el precio: Amazon, IKEA (N°15) y ALDI (N°19) continúan aumentando sus valores de marca en 2019 con propuestas de bajo precio a través de la construcción de una marca sólida y ofreciendo gran experiencia.
  • La conciencia del consumidor sobre el costo ambiental de la moda rápida impacta al Retail: Zara y H&M se vieron afectadas por la creciente preocupación por el costo de producir, transportar y vender productos desechables.
  • Las marcas de Retail especializadas se unen al ranking: entre los nueve nuevos participantes de este año aparecen algunas marcas altamente diferenciadas y útiles, incluida la de deportes al aire libre The North Face (N°66) y el joyero indio Tanishq (N°72).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos