MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2019

Telefe se quedó con el rating de septiembre

El canal ganó por noveno mes consecutivo con un promedio de 8,2 seguido por ElTrece con 7.6. Fue clave el estreno de “Pequeña Victoria”, la tira del prime time que terminó siendo el programa más visto del mes. La franja nocturna fue para ElTrece.

En septiembre, y por noveno mes consecutivo, Telefe ganó el rating general de la televisión abierta. Según las mediciones de Kanar Ibope Media, el canal tuvo un promedio de 8,2 puntos. En segundo lugar se ubicó El Trece, con 7,6.

Para lograr esta supremacía, en Telefe fue clave el estreno de Pequeña Victoria. Con 14, 7 puntos de rating, la tira protagonizada por Natalie Pérez, Julieta Díaz, Mariana Genesio e Inés Estévez fue lo más visto del mes.
Kantar IBOPE Media
Y a eso se le sumaron ciclos que ya venían dando muy buenos resultados, como el de Susana Giménez. La diva, beneficiada en términos de competencia porque Jorge Lanata se ausentó dos veces por problemas de salud (esos días no salió al aire PPT, por El Trece), consolidó su liderazgo de los domingos y tuvo un promedio de 12,9 puntos.

PH, Podemos hablar, conducido por Andy Kusnetzoff, también obtuvo buenos resultados: 11,9. Algo similar ocurrió con Quién quiere ser millonario, de Santiago del Moro, que llegó a una media de 11,5.

En el ranking general, el tercer puesto fue para América, con 2,7 puntos. El cuarto lugar se lo quedó Elnueve, con 2,5. Detrás se ubicó la Televisión Pública, con 0,7. Por último, Net TV tuvo un promedio de 0,5.

De lunes a viernes, Telefe le ganó a El Trece por ocho décimas, tras quedarse con las dos primeras franjas: en la que va de 12 a 16 se impuso por nueve décimas, y en la de 16 a 20, la diferencia fue de 2,5 puntos.

En el prime time de lunes a viernes El Trece volvió a imponerse por 0,9 puntos, cinco décimas menos que el mes pasado. En este caso fueron fundamentales las mediciones de Argentina, tierra de amor y venganza (14,5 puntos) y ShowMatch (13,4).

En cuanto al encendido, el promedio acumulado de los seis canales de aire fue de 21,7 puntos. Comparado con agosto, bajó una décima.

VER MEDIAKIT COMPLETO DEL MEDIO


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos