MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2019

Heineken en el festival de música más grande del mundo

En una alianza estratégica con Spotify, Heineken lanzó una acción innovadora en esta plataforma musical para que un consumidor pueda vivir este gran festival en primera persona.

Según un relevamiento reciente hecho por Spotify, Argentina es el país más rockero de toda Latinoamérica, seguido de Chile y México. Por eso, Heineken, la cerveza premium - presente en más de 200 festivales de música alrededor del mundo - viajó a Rio de Janeiro para vivir el festival internacional de música rock & pop “más grande del mundo”, que se destacó por su line up de primer nivel.

Este encuentro, que año tras año convoca a las bandas y artistas más consagrados de todo el mundo, tuvo como escenario el Parque Olímpico de Rio de Janeiro, y fue así que, la bautizada “Ciudad del Rock” vivió los mejores shows del 27 al 29 de septiembre. Pero no termina acá, ya que aún queda mucho por vibrar en las próximas fechas del 3 al 6 de octubre de este legendario festival.
Kantar IBOPE Media
En una alianza estratégica con Spotify, Heineken lanzó una acción innovadora en esta plataforma musical para que un consumidor pueda vivir este gran festival en primera persona, porque para la marca la música no solo se trata de escucharla, sino también de vivirla. Fue así que miles de fanáticos del rock participaron de esta experiencia digital y musical para detectar qué nivel de rock tenían para viajar a Rio, y un ganador se llevó el pase tan buscado al festival.

Quienes también demostraron su nivel de “rockstars” fueron Laura Laprida, embajadora de Heineken, y Justina Bustos. Ambas, actrices, amigas y fanáticas de varios artistas del line up, quienes viajaron a esta hermosa ciudad brasilera invitadas por la marca para disfrutar de la música de sus bandas favoritas. “Tenía muchas ganas y expectativas de venir a este festival, ya que aquí sucedieron capítulos importantes de la historia del rock y recitales memorables”, explicó Laura. Y agregó: “la experiencia fue aún mejor de lo que imaginaba, ya que si bien la música es lo más significativo del festival, hay otros ingredientes que suman muchísimo a lo que allí se vive: la diversidad del público de todo el mundo, la linda energía que se palpita yendo de un escenario a otro, una locación llamativa y por supuesto, todo bajo el marco de una ciudad como es Rio que es de las más hermosas del mundo”.

Todavía falta vivir un fin de semana de festival, por eso, si sos un ROCKERO DE PURA SANGRE, seguí el minuto a minuto en las cuentas oficiales: @heineken_ar en Instagram y @HeinekenAR en Facebook, y disfrutá de la mejor música de los últimos tiempos.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos