MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2019

Big Data y los desafíos para los medios digitales

Pablo Giudici, Chief Data Officer de Clarín, considera que las fuentes de Big Data son, hoy, el principal activo de todo medio digital. “El periodismo se encuentra ante el desafío de gestionar los datos para comprender o entender cuáles datos aportan valor y cuáles no”, aseguró.

Los datos a gran escala abrieron múltiples frentes de batalla para los medios digitales. Tanto en las lógicas de producción de contenidos y las nuevas competencias profesionales, como así también en los recursos tecnológicos necesarios, el horizonte se muestra repleto de desafíos. Pablo Giudici, Chief Data Officer de Clarín, considera que las fuentes de Big Data son, hoy, el principal activo de todo medio digital, con consecuencias que deben ser integradas en la dinámica del trabajo de las redacciones online.

La inteligencia aplicada a la lectura e interpretación de los Big Data es una de las áreas clave a desarrollar por parte de los equipos de trabajo. Giudici sostuvo que “el periodismo se encuentra ante el desafío de gestionar los datos con eficacia para comprender a la audiencia o entender cuáles datos aportan valor y cuáles no. Esto puede llegar a ser determinante para entender lo que buscan los lectores”.
Kantar IBOPE Media
Lo que comienza a conocerse como “periodismo de datos” representa tan solo la punta del iceberg de una serie de aprendizajes a los cuales se enfrentan las redacciones. Métricas acerca del contenido, el comportamiento de audiencia y el tráfico generado son sólo algunos de los insights que complementan la experiencia y la intuición periodística de las redacciones.

La información provista por esas métricas representa un insumo poderoso para los periodistas y redactores de cara al desarrollo de nuevos contenidos que sean cercanos a los intereses de las audiencias. “La personalización de contenidos es el futuro y no hay posibilidad de personalizar sin antes entender los datos que nos dejan nuestros lectores digitales”, señaló Giudici.

Como referente de Big Data & Analytics de Clarín, Giudici propuso ser más imaginativos al momento de pensar aquellos aspectos que se volverán estratégicos en la rutina de las redacciones: “Los datos nos pueden indicar, por ejemplo, cuándo es conveniente sumar una imagen o video a la nota, qué canales son mejores para cada tipo de contenido o los horarios en los cuales las audiencias buscan cierto tipo de información”.

Pero el impacto de los Big Data en los medios digitales no termina allí. Como es de esperar, los propios perfiles de los periodistas y sus competencias profesionales irán mutando a medida que se consolide el paradigma de datos. “Diría que la evolución del periodismo irá mutando hacia la creación de perfiles combinados, donde haya un equilibrio entre intuición periodística, capacidad de análisis de datos y capacidad de gestión de contenido y audiencias”, aventuró Giudici.

En el caso de Clarín, las nuevas tecnologías de Big Data permiten integrar distintas fuentes de información en un solo lugar y conectarlas para extraer el mayor valor posible. Esto se ve reflejado en su implementación de un data lake (“lago de datos”) en Hadoop. “Conceptualmente funciona como repositorio donde datos, con sus distintos formatos, conviven en un nuevo ecosistema de mayor valor que los sistemas individuales”, detalló el Chief Data Officer de Clarín. La implementación de un data lake se ve complementada con el desarrollo de herramientas propias de recomendación de contenidos.

En el mediano y largo plazo, el desafío que aguarda al periodismo es el de tomar un rol más amplio que el actual. Aparte de crear contenido, los equipos de trabajo también lo impulsarán, lo medirán y lo adaptarán en tiempo real, en función de lo que ese contenido genere en la audiencia. La capacitación constante, en este sentido, se encuentra en el corazón del nuevo paradigma.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos