MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2019  por TOTALMEDIOS

5 de cada 10 argentinos conducirían después de haber tomado alcohol

Un estudio realizado por la Consultora D’Alessiolrol para Cerveceros Argentinos sobre hábitos de consumo de bebidas con alcohol, el 82% de los encuestados está de acuerdo con la tolerancia cero de alcohol para conductores.

En base a los resultados de un estudio realizado por la Consultora D'AlessioIrol para Cerveceros Argentinos, Cervecería y Maltería Quilmes se manifiesta a favor de toda iniciativa que promueva el alcohol cero al volante.

En el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, que se celebra en septiembre en más de 40 países con el objetivo de promover el consumo inteligente de bebidas con alcohol, los empleados de Cervecería y Maltería Quilmes saldrán nuevamente las calles de todo el país para difundir el mensaje "Cero al Volante". Según un estudio realizado por la consultora D'AlessioIrol para Cerveceros Argentinos sobre hábitos de consumo de bebidas con alcohol, el 82% de los encuestados está de acuerdo con la tolerancia cero de alcohol para conductores.
Kantar IBOPE Media
"Hace varios años venimos difundiendo el mensaje Si Tomo No Manejo. Los resultados de este estudio nos demuestran que tenemos que seguir trabajando junto al resto de los sectores para profundizar el cambio de hábito de tomar y manejar", señaló Juan Francisco Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes. "Como compañía creemos que son acciones incompatibles, es por eso que este año decidimos dar un paso más y ser consistentes con un mensaje directo y claro: Cero al Volante. En este sentido, desde Cervecería y Maltería Quilmes estamos a favor de todo tipo de iniciativa que promueva el alcohol cero al volante", agregó.

El estudio arroja otros datos que reflejan la falta de conciencia por parte de los argentinos. 5 de cada 10 argentinos conducirían su auto después de haber consumido bebidas con alcohol y/o se subirían al auto de un amigo que tomó bebidas con alcohol. Cuando se preguntó a los encuestados sobre por qué la gente bebe y conduce a pesar de conocer los riegos, algunos de los motivos que destacaron fueron el no haber tenido malas experiencias, el pensar que no las tendrán y suponer que no están tan alcoholizados como para no poder manejar.

Hace más de 15 años la Compañía lleva adelante diferentes programas y campañas de consumo responsable enfocados en tres pilares: prevenir el consumo en menores, reducir el consumo excesivo y evitar el alcohol al volante. En materia de seguridad vial, ha impulsado a lo largo de los años la figura del Conductor Designado. Según el estudio, un 97% declara conocer la figura del Conductor Designado y un 50% reconoce haberla puesto en práctica en alguna salida.

"Como compañía líder de bebidas, con 129 años de historia en Argentina, somos los primeros interesados en que nuestros productos sean consumidos y disfrutados de manera responsable",finalizó Mitjans.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos