MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2019  por TOTALMEDIOS

La televisión sigue siendo una parte fundamental de la vida en Argentina

Un estudio de Viacom realizado a casi 16.000 personas en 16 países, incluyendo la Argentina, analiza la importancia de la TV y muestra que en el mundo la televisión juega un papel crucial para el entretenimiento, compartir tiempo y estimular la relajación.

En el marco de las Jornadas Internacionales ATVC, Viacom compartió los resultados de un reciente estudio sobre el poder de la televisión y la vigencia de la misma en las audiencias.

“Según la información que obtuvimos en nuestro estudio sobre la importancia de la televisión, pudimos observar la relevancia que tiene en todo el mundo” comentó Ricardo Galli, Senior Director de Business Intelligence de Viacom, durante su presentación. “Es importante observar cómo la televisión participa en cada uno de los momentos de nuestras vidas desde niños hasta adultos” agregó.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, el cierre y la conclusión de este estudio estuvo a cargo de Daniel Otaola, VP Affiliates Sales. “Estamos muy contentos de participar de una nueva edición de Jornadas y tener la oportunidad de compartir los resultados de esta extensa y profunda investigación sobre el futuro de la televisión que ha desarrollado nuestro equipo” comentó. “Sabemos que hay una enorme oportunidad y estamos invirtiendo fuertemente para el desarrollo de nuevas propuestas de contenido de calidad para seguir sumando valor”, expresó Otaola.


El estudio en Argentina

En el caso específico de Argentina, a través del estudio se contactaron a más de 1.100 personas entre las edades de 6 y 44 años y esto es lo que se descubrió acerca de sus hábitos de visualización:

La televisión es una parte fundamental de la vida en Argentina. Más de 6 de cada 10 argentinos creen que la televisión es una fuente importante de entretenimiento en sus vidas. Mientras que el 72% nos dijo que puede ser irritante cuando un programa no está disponible, un porcentaje aún mayor (76%) dice que sabe dónde encontrar los programas que quiere ver. Para muchos, el tiempo es una limitación: ¡el 56% piensa que hay demasiados programas buenos disponibles como para poder verlos todos!
El contenido juega un papel relevante tanto en niños y adolescentes, como en adultos argentinos. Los niños y los adolescentes en Argentina son mucho más propensos que los adultos a estar de acuerdo con que la televisión es una fuente de entretenimiento importante (72% entre las edades de 6 y 17 años, 56% entre los de 18 a 44 años). La televisión es una parte aún mayor de las rutinas diarias de los niños y de los adolescentes (77% entre las edades de 6 y 17 años, 61% entre los 18 y 44 años). Y es aún más importante para ellos ver nuevos episodios de sus programas favoritos cuando salen al aire por primera vez (68% entre las edades de 6 y 17 años, 49% entre los 18 y 44).

Su dispositivo favorito para ver programas es el televisor. Casi 7 de cada 10 argentinos (69%) dijeron que el televisor es su dispositivo preferido para ver contenido, seguido de computadoras de escritorio / portátiles (23%), teléfonos inteligentes (5%) y tabletas (3%). Si bien todos los grupos de edad prefieren el televisor, los argentinos de entre 18 y 24 años de edad tienen una fuerte preferencia por las computadoras (34%).

La mayoría son televidentes diarios de televisión paga, y muchos de ellos están interesados en agregar servicios. En todos los grupos de edad, la mayoría de los argentinos sintonizan la televisión paga al menos una vez al día (81% entre las edades de 6 y 11 años, 75% entre los 12 y 17 años, 59% entre los 18 y 24 años, 72% entre los 25 y 34 años, 73% entre los 35 y 44 años de edad). Entre los argentinos de 16 a 44 años, el 30% de los que no tienen televisión paga y el 35% de los que no tienen SVOD, dijeron que estarían interesados en pagar una suscripción.

Los argentinos informan que están viendo aún más contenido que hace un año atrás. Aproximadamente la mitad (49%) dijeron que están viendo igual cantidad de televisión que el año pasado. Entre aquellos que dijeron que no estaban viendo la misma cantidad que el año pasado, un porcentaje más alto dijo que están viendo más contenido (28%) que menos (23%).

Más que nada, los argentinos miran programas de televisión para divertirse, pasarla bien y reírse. Cuando se les preguntó cuáles eran sus principales razones para ver un programa o un vídeo, la respuesta más común fue “para entretenerse / reírse” (86%). Otras razones fueron relajarse / desconectarse (57%) y ayudar a pasar el tiempo (53%).

Por último, Viacom presentó las novedades vinculadas a su unidad de negocios emergentes que abarcan los avances de Noggin, la aplicación educativa para los más chicos, y de Paramount+, el servicio SVOD (Video-On-Demand por Suscripción), con contenido Premium de Viacom, actualmente presente en Brasil y México.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos