MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2019

YouTube y el primetime personal a la hora de ver videos

Películas, series en línea y videos de corta duración son los contenidos que más prefieren los argentinos. Un estudio de Ipsos para Google presenta una radiografía de las últimas tendencias de consumo de YouTube en Argentina.

Según el IAB, la definición tradicional del primetime, como una sola parte del día en una sola pantalla compartida por todos, evolucionó a medida que los consumidores individuales crean horarios primetime diferentes e individualizados. Vemos esto en YouTube todos los días, donde dos mil millones de usuarios vienen a descubrir un mundo de video que se adapta a ellos.

Según un estudio de Ipsos para Google, 7 de cada 10 argentinos conectados ingresan a YouTube todos los días desde una variedad de pantallas: móvil, tablets, computadoras y TVs conectadas. De hecho, la pantalla del Smart TV es la que más ha crecido en watchtime este último año; a más del 50% en comparación con 2018 y el tiempo de reproducción de YouTube en pantallas de televisión supera los 250 millones de horas por día.
Kantar IBOPE Media
YouTube como plataforma cultural

El 54% de usuarios de Internet en Argentina, declaró que YouTube es su plataforma favorita para ver vídeos (entre las plataformas en línea y fuera de línea) y esto puede verse reflejado en todas las edades ya que según Comscore, YouTube alcanzó 91% de los adultos conectados en Argentina, en julio de 2019. El hábito de ver tele en el sillón continúa pero ahora, la nueva estrella, es el contenido: el 60% de los argentinos conectados elige ver videos en YouTube relacionados a sus pasiones.

¿Qué es lo que vemos? 70% de los argentinos conectados declaran que encuentran contenido en YouTube sobre deportes, entretenimiento, música y vídeos tutoriales que no pueden encontrar en otro sitio. Los vídeos más vistos por los usuarios de Internet en Argentina según lo declarado por ellos, son películas (51%), series en línea (49%), vídeos de corta duración (<3 m) (45%) y tutoriales (45%).

Las principales razones por las que los internautas en Argentina eligen ver vídeos en YouTube es para aprender algo nuevo (61%), para seguir los temas que les interesan (62%) y para mejorar sus habilidades (46%). Además, el 51% ve videos en YouTube para saber qué está pasando.

Según el estudio, el 81% de usuarios de Internet en Argentina consideran que YouTube los ayuda a desarrollar nuevas habilidades o saber sobre un determinado tema. A su vez, para casi la mitad de los argentinos conectados (46%) la característica más importante para que un video sea elegido es que los ayude a comprender los temas de su interés.

YouTube como asesor de compras

A la hora de comprar un producto o servicio, YouTube también cumple un rol significativo para los argentinos. El relevamiento en Argentina presenta que el 71% de los internautas pudo decidir qué marca o producto comprar gracias a la plataforma. Además, toma relevancia durante el proceso de investigación previa: el 42% buscan un producto o marca en Google y luego vio un video en YouTube para aprender antes de comprarlo.

El alcance, la opción multipantalla y la diversidad de contenido que brinda YouTube genera una conexión única con los usuarios y hace que sigan volviendo día tras día. El consumidor no solo descubre marcas a través de videos sino que se apoya en los videos para tomar decisiones de compra: el 39% de los internautas argentinos declaran haber descubierto nuevas marcas o productos gracias a YouTube y el 45% asegura haber comprado un producto gracias a YouTube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos