MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2019  por TOTALMEDIOS

YouTube y el primetime personal a la hora de ver videos

Películas, series en línea y videos de corta duración son los contenidos que más prefieren los argentinos. Un estudio de Ipsos para Google presenta una radiografía de las últimas tendencias de consumo de YouTube en Argentina.

Según el IAB, la definición tradicional del primetime, como una sola parte del día en una sola pantalla compartida por todos, evolucionó a medida que los consumidores individuales crean horarios primetime diferentes e individualizados. Vemos esto en YouTube todos los días, donde dos mil millones de usuarios vienen a descubrir un mundo de video que se adapta a ellos.

Según un estudio de Ipsos para Google, 7 de cada 10 argentinos conectados ingresan a YouTube todos los días desde una variedad de pantallas: móvil, tablets, computadoras y TVs conectadas. De hecho, la pantalla del Smart TV es la que más ha crecido en watchtime este último año; a más del 50% en comparación con 2018 y el tiempo de reproducción de YouTube en pantallas de televisión supera los 250 millones de horas por día.
Kantar IBOPE Media
YouTube como plataforma cultural

El 54% de usuarios de Internet en Argentina, declaró que YouTube es su plataforma favorita para ver vídeos (entre las plataformas en línea y fuera de línea) y esto puede verse reflejado en todas las edades ya que según Comscore, YouTube alcanzó 91% de los adultos conectados en Argentina, en julio de 2019. El hábito de ver tele en el sillón continúa pero ahora, la nueva estrella, es el contenido: el 60% de los argentinos conectados elige ver videos en YouTube relacionados a sus pasiones.

¿Qué es lo que vemos? 70% de los argentinos conectados declaran que encuentran contenido en YouTube sobre deportes, entretenimiento, música y vídeos tutoriales que no pueden encontrar en otro sitio. Los vídeos más vistos por los usuarios de Internet en Argentina según lo declarado por ellos, son películas (51%), series en línea (49%), vídeos de corta duración (<3 m) (45%) y tutoriales (45%).

Las principales razones por las que los internautas en Argentina eligen ver vídeos en YouTube es para aprender algo nuevo (61%), para seguir los temas que les interesan (62%) y para mejorar sus habilidades (46%). Además, el 51% ve videos en YouTube para saber qué está pasando.
Según el estudio, el 81% de usuarios de Internet en Argentina consideran que YouTube los ayuda a desarrollar nuevas habilidades o saber sobre un determinado tema. A su vez, para casi la mitad de los argentinos conectados (46%) la característica más importante para que un video sea elegido es que los ayude a comprender los temas de su interés.

YouTube como asesor de compras

A la hora de comprar un producto o servicio, YouTube también cumple un rol significativo para los argentinos. El relevamiento en Argentina presenta que el 71% de los internautas pudo decidir qué marca o producto comprar gracias a la plataforma. Además, toma relevancia durante el proceso de investigación previa: el 42% buscan un producto o marca en Google y luego vio un video en YouTube para aprender antes de comprarlo.

El alcance, la opción multipantalla y la diversidad de contenido que brinda YouTube genera una conexión única con los usuarios y hace que sigan volviendo día tras día. El consumidor no solo descubre marcas a través de videos sino que se apoya en los videos para tomar decisiones de compra: el 39% de los internautas argentinos declaran haber descubierto nuevas marcas o productos gracias a YouTube y el 45% asegura haber comprado un producto gracias a YouTube.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos