MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2019

The Guardian lanzó una campaña para conseguir 2 millones de suscriptores para 2022

Con el objetivo de llegar a dos millones de seguidores que pagan para 2022, 'Hope is Power' apunta a profundizar su afinidad con los suscriptores existentes, al tiempo que alienta a los nuevos lectores a pasar más tiempo con el periodismo de Guardian. Vea el comercial.

Por primera vez en siete años, The Guardian lanzó la campaña global “Hope is Power” que busca restablecer su propósito: alentar a los lectores de todo el mundo a apoyar su periodismo.

Dado que The Guardian no aplica un firewall, el periódico depende en gran medida de las donaciones de sus lectores que contribuyen con dinero o se suscriben a sus suscripciones digitales o impresas.
Kantar IBOPE Media
Con el objetivo de llegar a dos millones de seguidores que pagan para 2022, 'Hope is Power' apunta a profundizar su afinidad con los suscriptores existentes de The Guardian, al tiempo que alienta a los nuevos lectores a pasar más tiempo con el periodismo de Guardian.

El lema de la campaña está inspirado en una pieza de 2017 escrita por la editora en jefe de The Guardian, Katherine Viner, titulada 'Una misión para el periodismo en tiempos de crisis', en la que llamó a los lectores a apoyar el periódico.

Sobre la base de la relación que The Guardian tiene con su lector, la campaña busca resaltar el papel crucial que juega el periódico para brindar a las personas información que les permita desafiar el status quo, presentar ideas nuevas y desarrollar opiniones que tengan el poder de rendir cuentas .

En la definición del tono amarillo de The Guardian, la campaña impresa contiene citas positivas que reúnen a sus lectores para actuar en el contexto de una era sombría y turbulenta.

'Hope is Power' se lanza con una película dirigida por James Marsh, el director ganador de un Oscar de la película biográfica de Stephen Hawking, The Theory of Everything.

En el lugar, se ve una mariposa tratando de liberarse de una habitación vacía, una escena común en cuanto a insectos y ventanas transparentes. Sin rendirse, la mariposa sigue intentando atravesar el cristal, yendo y viniendo hasta que el cristal se rompe y se une a un enjambre de mariposas. El texto en pantalla dice: 'El cambio es posible. La esperanza es poder.

Hecho en colaboración entre los equipos de marca, marketing y editorial de The Guardian, Uncommon London lideró el desarrollo creativo, PHD en la planificación y compra de medios y Pentagram en el posicionamiento inicial de la marca.


Al discutir el lanzamiento de su primera campaña en siete años, Anna Bateson, directora de atención al cliente de Guardian News & Media, dijo: "The Guardian tiene una historia de casi 200 años de producción de periodismo que inspira esperanza. Esta nueva campaña tiene como objetivo convertir ese sentimiento en acción. En el contexto de un panorama político volátil en todo el mundo y con un presupuesto frugal, hemos optado por un enfoque creativo audaz que esperamos inspire a los lectores a apoyar el periodismo Guardian de varias maneras".

Además de esto, Nils Leonard, cofundador de Uncommon, comentó: "Necesitamos al Guardian más que nunca. Sin miedo, son una voz de desafío y cambio en el momento que más lo necesita. Son el tipo de marca que creamos No es común trabajar con nosotros. Estamos muy orgullosos de dar a conocer su misión a nivel mundial en este nuevo trabajo ".

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos