MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2019  por TOTALMEDIOS

Burzaco en las Jornadas Internacionales: "Tenemos la necesidad de contar con previsibilidad jurídica"

El presidente de ATVC, Walter Burzaco, inauguró una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Cable con la presencia de funcionarios nacionales y de la Ciudad. Reclamó más previsibilidad jurídica y “una política de Estado sobre la convergencia”.

Comenzó una nueva edición de las Jornadas Internacionales que se desarrollan en el hotel Hilton Buenos Aires. En el discurso de bienvenida Walter Burzaco, presidente de ATVC, destacó el avance de la convergencia y reclamó mayor previsibilidad jurídica.

“Aún con los avances realizados, tenemos la necesidad de contar con previsibilidad jurídica y con una política de Estado sobre la convergencia. Un marco que dé certeza a una industria dinámica, que construye a diario y expande sus horizontes”, dijo.
Kantar IBOPE Media
Además destacó que “esta vigésimo novena edición de Jornadas, nos encuentra en el centro de la convergencia, brindando a los clientes contenidos propios y de terceros, como también el acceso a todas las plataformas mediante nuestra infraestructura de redes.Desde ser la precursora de la banda ancha, a estar tomando hoy la responsabilidad de una convergencia móvil–fijo armónica. Mientras avanzamos a grandes pasos en el despliegue del 4G, ya se nos viene encima el 5G: siempre es tiempo de hacer”, agregó Burzaco.

En el acto inaugural estuvieron el Vice Jefe de Gabinete, Andrés Ibarra, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta de ENACOM, Silvana Giudici; Alejandro Peralta Vierci, ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay; Rodrigo Diaz, DINATEL Uruguay; Horacio Arreceygor, SATSAID; directores del ENACOM, autoridades regulatorias de países vecinos y funcionarios nacionales y provinciales.

Ibarra hizo un recorrido de los cuatro años de gestión y los avances logrados en el sector. “Estos resultados son fruto de la escucha y la transparencia con la que nos hemos manejado. Un ejemplo del trabajo en conjunto son los 102 aportes no reembolsables que hemos otorgado a pymes para el desarrollo de localidades que carecían de servicios”, agregó.

Ante un auditorio colmado de autoridades nacionales, Ibarra destacó la política hacia y con el sector desarrollada.

Por su parte, la presidenta del ENACOM destacó: “no ha habido más libertad de expresión y diálogo que en este Gobierno. Hace diez años que trabajamos en conjunto, con las más de 600 PyMEs que integran la ATVC, así como todos los otros actores”.

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, describió los efectos positivos de las industrias culturales y la colaboración constante con el sector. “Le damos muchísima importancia a estas Jornadas, son un espacio donde se reflexiona para mejorar. Esta es una industria fundamental para el país y la ciudad”, expresó.

En tanto, el presidente de CAPPSA, Sergio Veiga, destacó: “precisamos una previsibilidad mínima económica, para poder invertir y continuar generando trabajo. Las elecciones generan incertidumbre, retraen las inversiones, cuando los países carecen de políticas de Estado”.

En un segundo panel, Carlos Moltini, CEO de Telecom, se refirió de esta forma a la necesidad que tiene la Argentina de contar con previsibilidad en el largo plazo para ingresar en un círculo virtuoso de inversiones.

El directivo de Telecom compartió el panel “Desafíos de la industria” con Manuel Abelleyra, CEO de Directv en donde recorrieron las diferentes temáticas de la industria y la economía macro del país.

Ambos coincidieron en que las cargas impositivas, la volatilidad y la incertidumbre en el largo plazo, son los factores negativos que afectan las inversiones en el sector y en el país en general.

Destacaron que el problema de la piratería y sus nuevas modalidades son otro escollo, dado que “roban trabajo”. La evolución de las tecnologías hace que un proveedor pirata en un lugar recóndito del mundo pueda ofrecer contenidos que costaron millones de dólares, gratis, de forma clandestina.

También destacaron el éxito de sus dos proyectos, DTV Go y Flow, como alternativas que se adaptan en forma constante a las nuevas formas de consumo de los clientes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos