MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2019  por TOTALMEDIOS

Inteligencia artificial, el nuevo aliado de la publicidad digital

Ariel Sande, VP de Cuentas Estratégicas para Latam de Teads, presentó en el Consejo Publicitario Argentino, las últimas novedades sobre cómo la Inteligencia Artificial y la tecnología digital impactan cada vez más en nuestras vidas.

Que la Inteligencia Artificial ya está entre nosotros y que forma parte de nuestra cotidianeidad, dejó de ser una novedad. Sin embargo, no todos son conscientes de su presencia, de los beneficios que genera, y menos aún, de cómo puede utilizarse para convertirse en el aliado principal de la publicidad digital, presentando un amplio espectro de usos.

Esta revolución que se está produciendo en la publicidad digital ofrece mucho más que positivas y atractivas características. "A simple vista, esta innovación parece más compleja de lo que es, pero una vez que se entiende la lógica que emplea, no resulta tan extraña ni ajena", afirma Ariel Sande, VP de Cuentas Estratégicas para Latam de Teads "En Teads, utilizamos y nos apoyamos cada vez más en la IA, por ser la nueva manera de enfrentar los desafíos cotidianos y al mismo tiempo para alcanzar los resultados que deseamos para los anunciantes".
Kantar IBOPE Media
Maria Alvarez Vicente, Directora Ejecutiva del Consejo Publicitario Argentino, comentó que "las novedades que hoy Ariel Sande compartió sobre el estado y avances en IA, nos permite dimensionar la magnitud que ha tomado, y de cómo las agencias y anunciantes tienen esta herramienta a favor para potenciar sus campañas y resultados."

De la mano de esta tecnología surge el concepto de Machine Learning, que básicamente se refiere al tipo de IA que analiza data, y que aprende automáticamente de lo analizado, para perfeccionarse a partir de la experiencia. Por esto, los anunciantes la están utilizando cada vez más en sus tácticas digitales la IA se basa en tres diferentes componentes:

  • Machine Learning: Para predecir la visibilidad de la campaña, se le pregunta a este sistema de análisis de datos, si la impresión de determinado anuncio, en un determinado sitio y ante determinado usuario, llevará a una vista completa y visible del anuncio.
  • Data: Para estimar una respuesta lo más acertada posible por parte del Machine Learning, es necesario estimar las características del usuario, anuncio, contexto y del sitio en sí mismo. Esta combinación de información recopilada, da como resultado 50 millones de variables, lo que refleja la importancia de esta tecnología para analizar y categorizar.
  • Respuesta: Finalmente, a partir del análisis de los datos a través del machine learning, la inteligencia artificial emitirá una respuesta sobre si existe la posibilidad de que el anuncio sea visto de forma completa por el público objetivo.

Sobre cómo maneja Teads la recolección de datos, Sande continuó: "Para crear audiencias look-alike, es decir, nuevas audiencias relacionadas con el público objetivo que queremos abordar, y que se parecen a la segmentación con la que ya se está trabajando, Teads recolecta los datos del historial de navegación en su red de sitios, incluyendo el tiempo de visita y el tipo de páginas, con el objetivo de reagrupar a los usuarios que tengan un comportamiento de navegación similar en 300 clústeres utilizando un algoritmo de IA no supervisado" . Y amplió: "en ese momento, cada clúster es evaluado para identificar dónde están representados los usuarios "seed" (audiencia objetivo), dado que esto indica que el grupo contiene usuarios similares. Este proceso de identificación de audiencias, es fundamental para simplificar el trabajo y mejorar los resultados para los anunciantes".

Asimismo, Natalia Giménez, Manager Director de Teads Cono Sur, comentó: "El Consejo Publicitario Argentino tiene como objetivo promover todas aquellas campañas de bien público que no se logran comunicar con presupuesto del estado, justamente en estos casos donde la efectividad y optimización es tan importante es donde se debería contar con toda la tecnología disponible en pos de estos objetivos, herramientas de IA, generación de creatividades dinámicas que ayuden a lograr una mejor difusión. Que estas campañas lleguen al público objetivo es un bien para toda la sociedad".
Para finalizar, Sande reflexionó sobre el futuro de la publicidad digital: "El futuro de la publicidad es anticipar las necesidades de los consumidores. Y Teads, de la mano de la IA, está profundizando este camino y dándole la bienvenida a la era de la publicidad predictiva. Aquellos que tengan la capacidad de detectar los cambios y de adaptarse a los nuevos escenarios son los que llevarán el liderazgo en la industria, y la IA será el nuevo socio fundamental para obtener los mejores resultados".

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos