MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2019

ENACOM y CERTAL presentaron Argentina Dialoga

En el marco de las Jornadas Internacionales, el Ente Nacional de Comunicaciones y el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones celebraron Argentina Dialoga.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones (CERTAL) celebraron Argentina Dialoga, en el marco de la 29na edición de las Jornadas Internacionales, organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA).

Cada uno de los participantes realizó una pequeña exposición introductoria y luego se dio paso al debate que giró en torno a diversos ejes. Los mismos forman parte de un documento elaborado por CERTAL y presentado a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), que actualmente se encuentra en revisión. La presentación estuvo en manos de la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones (URSEC), con el apoyo del ENACOM.
Kantar IBOPE Media
A continuación, se destacan los principales lineamientos:

  • Adoptar nuevas regulaciones en la lucha contra la piratería
  • Campañas de concientización sobre las consecuencias negativas para cada Estado en la utilización de estos productos
  • Instalación de sanciones a la publicidad/promoción de estos productos
  • Creación de nuevos tipos penales
  • Entes regulatorios puedan sancionar y/o multar a quienes forman parte de la cadena de producción, cualquiera sea su rol
  • Promover la formulación de políticas y legislación basadas en datos objetivos
  • La necesidad de una cooperación entre los países del MERCOSUR y de la OEA para la elaboración de estrategias conjuntas de protección de la propiedad intelectual
  • Abordar los desafíos en materia de gobernanza del sistema de propiedad intelectual en todos los países miembros
  • Contribuir a la formulación de políticas innovadoras, basadas en las mejores prácticas, para promover modelos de negocios respetuosos de los derechos de propiedad intelectual
  • Creación de estadísticas uniformes sobre esta problemática con el fin de verificar el impacto real

Participaron Silvana Giudici, presidenta del ENACOM; Heber Martínez, director del ENACOM; Walter Burzaco, presidente de ATVC; Sergio Veiga, presidente de CAPPSA; Rodrigo Díaz, director de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel – Uruguay); Alejandro Peralta Vierci, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC – Paraguay); Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de CERTAL; Mario Bossolasco, director general de CERTAL; Miguel Wedy, presidente directorio de CERTAL; Sergio Piris, secretario general de CERTAL, entre otros protagonistas de la industria y referentes en materia de regulación en la región.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos