MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.09.2019

AMIA firmó un convenio con la Secretaría de DDHH

La Asociación Mutual Israelita Argentina, a través de su iniciativa VALOR RSE + Competitividad, y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación firmaron una carta de compromiso para impulsar acciones conjuntas en materia de Empresas y Derechos Humanos.

El objetivo de dichas acciones es promover el respeto de los derechos humanos en el ámbito empresarial, organizacional, sindical y en sus áreas de influencia, en el marco del objetivo estratégico de impulsar políticas públicas destinadas a Proteger, Respetar y Remediar según los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos que figuran en el “Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos (2017-2020)”.

La carta de compromiso fue firmada por el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, y Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA, en el marco del ciclo de jornadas por el 10° Aniversario de VALOR, el pasado 28 de agosto en la sede porteña de la mutual.
Kantar IBOPE Media
En la firma también estuvieron presentes: Daniel Pomerantz, director ejecutivo de AMIA; Gabriel Gorenstein, secretario del Departamento de Empleo de AMIA; Ernesto Tocker, director del Servicio de Empleo AMIA; Fernando Passarelli, coordinador de VALOR y Leonardo Szuchet, Subsecretario de Asuntos Estratégicos en DDHH de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

Al respecto, Passarellli, expresó: “VALOR RSE + Competitividad de AMIA ya venía trabajando con la Secretaría de DDHH, y este acto institucional ratifica esta voluntad de continuidad. El propósito del Acuerdo es dar un marco para avanzar en iniciativas puntuales como Talleres para empresas y sus cadenas de valor, desarrollo de mapas de cadena de valor que permitan identificar posibles impactos bajo el enfoque de DDHH en proveedores, contratistas, distribuidores, e implementar planes de Debida Diligencia destinados a atender estos impactos y cumplir con el pleno respeto de los DDHH”.

VALOR, RSE+Competitividad es una iniciativa ejecutada por la AMIA con el objetivo de acompañar a la empresas en la gestión sostenible de su cadena de valor, mediante consultoría y capacitación. En su primera década trabajó con 23 grandes empresas y más de 400 empresas de la cadena de valor, brindó 4600 horas de capacitación y 5000 horas de asistencia técnica, tanto en la Capital Federal como en el interior del país.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos