MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo el comercio electrónico mobile impacta en la publicidad digital

En Argentina, el 71% del tráfico a las tiendas online y 50% de las compras se realizan a través de dispositivos móviles, lo que ha incrementado la inversión publicitaria mobile. Hoy la inversión mobile representará 2/3 del total invertido en medios digitales.

El mercado de la publicidad digital en América Latina está creciendo y expandiéndose aceleradamente, específicamente en el caso de aquella dirigida a dispositivos móviles: inversiones en infraestructura, mejores oportunidades de acceso a Internet móvil, planes de datos más económicos y la adopción de teléfonos inteligentes han sido fundamentales en su consolidación. Esta tendencia está acompañada del crecimiento del mCommerce, es decir el incremento del comercio electrónico a través de celulares, tabletas y gadgets similares, que en Argentina representa el 50% de las compras online (vs. 36% en el mismo período de 2018), según recientes cifras reveladas por la CACE.

Bajo este escenario, la inversión en medios digitales prevé un aumento de la inversión en publicidad mobile, ya que el consumidor pasa la mayoría del tiempo con su teléfono móvil en la mano. Hoy, la inversión en publicidad mobile representará 2/3 del total invertido en medios digitales. La participación alcanzará en América Latina el 81,3% para 2023, dando resultado a un mercado de US$ 10.470 billones, según el informe eMarketer Latin America Digital Ad Spending 2019.
Kantar IBOPE Media
Con el incremento de las compras a través de dispositivos móviles, cambian también las categorías de consumo: comestibles/grocery, bebidas (con y sin alcohol), indumentaria infantil y accesorios, calzado no deportivo y herramientas son las que encabezan las preferencias de los argentinos.

Los dispositivos móviles son los preferidos para acceder a Internet. El 87% de los argentinos lo utiliza para conectarse a la red, de acuerdo con un estudio publicado por Ignis Media Agency, que indica que los usos más frecuentes son: trabajar, estudiar, hacer compras y ver videos como programas de televisión y películas. Según datos de Penthera de octubre de 2018, 6 de cada 10 usuarios en América Latina ven programas de televisión y/o películas en sus dispositivos móviles diariamente, seguidos de aproximadamente 1/4 (24,9%) que lo hacen semanalmente. En consecuencia, los anunciantes están modificando sus presupuestos para medios; donde la inversión en campañas con videos móviles se ha más que triplicado en los últimos dos años.

"Las cifras dejan en claro cómo la publicidad digital en el mercado latinoamericano seguirá creciendo en los próximos años, lo que implica necesariamente que las marcas entiendan el papel central que deben jugar los dispositivos móviles en sus estrategias de comunicación y marketing. Desde Adsmovil trabajamos para brindarles a las empresas soluciones de publicidad que se adaptan a los nuevos escenarios y a los usuarios de una manera más personalizada y atractiva para generar vínculos significativos y a largo plazo", asegura Alberto Pardo, Fundador & CEO de Adsmovil.

Se espera que las inversiones en publicidad digital para el mercado argentino crezcan un 5% durante el 2019 y se incrementen a un 7% el año entrante según el estudio Latin American Ad Spending 2019, alcanzando durante este año los 0.34 billones de dólares.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos