MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2019  por TOTALMEDIOS

Cómo el comercio electrónico mobile impacta en la publicidad digital

En Argentina, el 71% del tráfico a las tiendas online y 50% de las compras se realizan a través de dispositivos móviles, lo que ha incrementado la inversión publicitaria mobile. Hoy la inversión mobile representará 2/3 del total invertido en medios digitales.

El mercado de la publicidad digital en América Latina está creciendo y expandiéndose aceleradamente, específicamente en el caso de aquella dirigida a dispositivos móviles: inversiones en infraestructura, mejores oportunidades de acceso a Internet móvil, planes de datos más económicos y la adopción de teléfonos inteligentes han sido fundamentales en su consolidación. Esta tendencia está acompañada del crecimiento del mCommerce, es decir el incremento del comercio electrónico a través de celulares, tabletas y gadgets similares, que en Argentina representa el 50% de las compras online (vs. 36% en el mismo período de 2018), según recientes cifras reveladas por la CACE.

Bajo este escenario, la inversión en medios digitales prevé un aumento de la inversión en publicidad mobile, ya que el consumidor pasa la mayoría del tiempo con su teléfono móvil en la mano. Hoy, la inversión en publicidad mobile representará 2/3 del total invertido en medios digitales. La participación alcanzará en América Latina el 81,3% para 2023, dando resultado a un mercado de US$ 10.470 billones, según el informe eMarketer Latin America Digital Ad Spending 2019.
Kantar IBOPE Media
Con el incremento de las compras a través de dispositivos móviles, cambian también las categorías de consumo: comestibles/grocery, bebidas (con y sin alcohol), indumentaria infantil y accesorios, calzado no deportivo y herramientas son las que encabezan las preferencias de los argentinos.

Los dispositivos móviles son los preferidos para acceder a Internet. El 87% de los argentinos lo utiliza para conectarse a la red, de acuerdo con un estudio publicado por Ignis Media Agency, que indica que los usos más frecuentes son: trabajar, estudiar, hacer compras y ver videos como programas de televisión y películas. Según datos de Penthera de octubre de 2018, 6 de cada 10 usuarios en América Latina ven programas de televisión y/o películas en sus dispositivos móviles diariamente, seguidos de aproximadamente 1/4 (24,9%) que lo hacen semanalmente. En consecuencia, los anunciantes están modificando sus presupuestos para medios; donde la inversión en campañas con videos móviles se ha más que triplicado en los últimos dos años.

"Las cifras dejan en claro cómo la publicidad digital en el mercado latinoamericano seguirá creciendo en los próximos años, lo que implica necesariamente que las marcas entiendan el papel central que deben jugar los dispositivos móviles en sus estrategias de comunicación y marketing. Desde Adsmovil trabajamos para brindarles a las empresas soluciones de publicidad que se adaptan a los nuevos escenarios y a los usuarios de una manera más personalizada y atractiva para generar vínculos significativos y a largo plazo", asegura Alberto Pardo, Fundador & CEO de Adsmovil.

Se espera que las inversiones en publicidad digital para el mercado argentino crezcan un 5% durante el 2019 y se incrementen a un 7% el año entrante según el estudio Latin American Ad Spending 2019, alcanzando durante este año los 0.34 billones de dólares.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos