MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2019  por TOTALMEDIOS

La AAP firmó el acuerdo del Foro Nacional de Políticas de Género

La Asociación Argentina de Publicidad adhirió al Acuerdo Compromiso para impulsar la perspectiva de género en la industria. Con este compromiso se busca impulsar la perspectiva de género en la industria. Firmaron universidades y agencias de publicidad.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) participó este jueves del 1° Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad, donde adhirió al Acuerdo Compromiso para impulsar la perspectiva de género en la industria.

La apertura institucional estuvo a cargo de Sandra Chaer, presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, Virginia Pedraza, Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), Juan Pablo Espinoza, representante de la Fundación Heinrich Boll, y Larisa Kejval, Secretaria Académica de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
Luego se procedió a la firma del Acuerdo Compromiso con los actores del sector. Elizabeth Ares, Directora General en la Agencia Craverolanis, Directora de la Junta Directiva de la AAP y distinguida por Women To Watch de Argentina, fue la representante de la AAP en el evento. Para ella, la participación de la Asociación es importante porque "nuclea actores clave en la formación de opinión. Como comunicadores tenemos una gran responsabilidad a la hora de construir modelos positivos, inclusivos y diversos, que promuevan la igualdad de oportunidades hacia afuera y también hacia adentro de la industria".

En total, 43 instituciones firmaron el acuerdo: 29 nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 del interior del país. Entre ellas, 14 agencias de publicidad, nueve empresas periodísticas, seis instituciones académicas, tres sindicatos, seis asociaciones profesionales, cuatro cámaras empresarias y un organismo del Estado.

En una segunda instancia, la periodista Luciana Peker desarrolló una conferencia sobre "La marea feminista en la publicidad y el periodismo", como introducción a la jornada de debates que tendrá lugar el viernes.

Según dos investigaciones recientes publicadas por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, en los ámbitos de trabajo, estudio y sindicalismo del periodismo y la publicidad existe baja participación de mujeres y personas trans en los cargos de decisión y una casi total ausencia de políticas de cuidado y de conciliación entre la vida familiar y laboral. También se constatan situaciones de discriminación y de violencia por razones de género y falta de capacitación en perspectiva de géneros.
Por este motivo, a través de la articulación entre los diferentes actores, esta iniciativa busca mejorar al interior de la industria de los medios la calidad laboral y de vida de todas las personas más allá de su identidad de género.

Durante el segundo día se realizarán paneles-talleres en los que se abordarán algunos de los ejes críticos identificados en el ámbito laboral de la publicidad y de las empresas periodísticas, así como en sindicatos, asociaciones profesionales, cámaras empresariales y casas de estudio del sector, principalmente en torno a las políticas de género.

El evento fue organizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad junto a la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), con apoyo de la Fundación Heinrich Boll, y se realizó en la Facultad de Sociales de la UBA.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos