MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2019  por TOTALMEDIOS

La AAP firmó el acuerdo del Foro Nacional de Políticas de Género

La Asociación Argentina de Publicidad adhirió al Acuerdo Compromiso para impulsar la perspectiva de género en la industria. Con este compromiso se busca impulsar la perspectiva de género en la industria. Firmaron universidades y agencias de publicidad.

La Asociación Argentina de Publicidad (AAP) participó este jueves del 1° Foro Nacional de Políticas de Género en Periodismo y Publicidad, donde adhirió al Acuerdo Compromiso para impulsar la perspectiva de género en la industria.

La apertura institucional estuvo a cargo de Sandra Chaer, presidenta de la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, Virginia Pedraza, Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), Juan Pablo Espinoza, representante de la Fundación Heinrich Boll, y Larisa Kejval, Secretaria Académica de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
Luego se procedió a la firma del Acuerdo Compromiso con los actores del sector. Elizabeth Ares, Directora General en la Agencia Craverolanis, Directora de la Junta Directiva de la AAP y distinguida por Women To Watch de Argentina, fue la representante de la AAP en el evento. Para ella, la participación de la Asociación es importante porque "nuclea actores clave en la formación de opinión. Como comunicadores tenemos una gran responsabilidad a la hora de construir modelos positivos, inclusivos y diversos, que promuevan la igualdad de oportunidades hacia afuera y también hacia adentro de la industria".

En total, 43 instituciones firmaron el acuerdo: 29 nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 14 del interior del país. Entre ellas, 14 agencias de publicidad, nueve empresas periodísticas, seis instituciones académicas, tres sindicatos, seis asociaciones profesionales, cuatro cámaras empresarias y un organismo del Estado.

En una segunda instancia, la periodista Luciana Peker desarrolló una conferencia sobre "La marea feminista en la publicidad y el periodismo", como introducción a la jornada de debates que tendrá lugar el viernes.

Según dos investigaciones recientes publicadas por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad, en los ámbitos de trabajo, estudio y sindicalismo del periodismo y la publicidad existe baja participación de mujeres y personas trans en los cargos de decisión y una casi total ausencia de políticas de cuidado y de conciliación entre la vida familiar y laboral. También se constatan situaciones de discriminación y de violencia por razones de género y falta de capacitación en perspectiva de géneros.
Por este motivo, a través de la articulación entre los diferentes actores, esta iniciativa busca mejorar al interior de la industria de los medios la calidad laboral y de vida de todas las personas más allá de su identidad de género.

Durante el segundo día se realizarán paneles-talleres en los que se abordarán algunos de los ejes críticos identificados en el ámbito laboral de la publicidad y de las empresas periodísticas, así como en sindicatos, asociaciones profesionales, cámaras empresariales y casas de estudio del sector, principalmente en torno a las políticas de género.

El evento fue organizado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad junto a la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), con apoyo de la Fundación Heinrich Boll, y se realizó en la Facultad de Sociales de la UBA.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos