"Volvamos al Origen", la campaña con la que Coca-Cola reafirma su compromiso con el agua
Tres de cada diez personas no tienen acceso a servicios de agua potable en todo el mundo. La nueva campaña digital de la Compañía destaca la urgencia de regresar a la sabiduría de los orígenes para la preservación y recuperación de este recurso vital.
Con el impulso del Stockholm International Water Institute (SIWI), expertos de todo el mundo se dieron cita en Estocolmo (Suecia) la última semana de agosto para reflexionar sobre los problemas de la falta de agua en nuestro planeta, bajo el lema "Agua para la sociedad: incluidos todos".
En ese contexto y en línea con el compromiso que asumió hace más de 10 años, la Compañía Coca-Cola lanzó "Volvamos al Origen”, una campaña digital que tiene como objetivo reafirmar su impulso al cuidado del agua y la construcción de soluciones colectivas.
Tres de cada diez personas en el mundo, o 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable en sus hogares, además de que seis de cada diez, o 4.500 millones, no poseen servicios de sanidad adecuados, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta realidad expone la necesidad urgente de acciones concretas y conjuntas.
La Campaña “Volvamos al Origen” rescata, a través de diversas piezas audiovisuales que se difunden en redes, el concepto de sabiduría de nuestros antepasados en cuanto al valor, aprendizaje y cuidado del agua.
Al mismo tiempo, destaca la importancia de que la solución a esta problemática mundial se convierta en una meta colectiva que reúna al ámbito público, el privado y la comunidad. Las acciones que se desarrollan en los países del sur de América Latina dan cuenta de ello.
En Argentina, por ejemplo, María Robledo, vecina de Santa Fe, relata cómo cambió su vida luego de la instalación de tanques que cosechan el agua de lluvia que escurre por los techos de sus viviendas: “Es un alivio grandísimo. Tenemos agua a mano para la casa, para los animales de la granja, y ahora hasta podemos tener una huertita….y el mate sale delicioso”, celebra. Ese sueño se hizo realidad gracias a un proyecto de Fundapaz premiado en el Concurso de Agua, certamen que desde hace 12 años organizan la Fundación Vida Silvestre y Coca-Cola de Argentina. Toda la comunidad de La Gallareta se involucró en la construcción de los tanques. “Nos organizábamos y a veces nos hacíamos siete u ocho kilómetros para ir a ayudar a otra familia”, recuerda Ramón, hermano de Rosalinda.
Liderazgo en agua
Hace más de una década Coca-Cola desarrolló un marco de manejo de agua (Proteger, Reabastecer, Reducir y Reciclar) y se fijó para el 2020, el objetivo de regresar a las comunidades y la naturaleza el 100% del agua utilizada en sus bebidas.
En 2015, cinco años antes de lo previsto, la Compañía cumplió con esta meta y al cierre del 2018 logró alcanzar el 155 por ciento a través de diversos proyectos destinados a proteger los recursos hídricos locales y llevar agua segura a las comunidades que más la necesitan.
Alcanzar este objetivo a nivel global fue posible gracias al trabajo conjunto con las organizaciones expertas de mayor reconocimiento del mundo, entre ellas: WWF, The Nature Conservancy (TNC), Water for people, Millenium Water Alliance, ProNatura, ONU-Hábitat, Fundación Avina, Fundación Vida Silvestre y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Junto a ellos, Coca-Cola lleva adelante múltiples iniciativas en todo el mundo orientadas por el propósito de transmitir valores sobre el agua, sobre todo el de la sustentabilidad.
Los proyectos desarrollados por la Compañía para mejorar el acceso al agua ya transformaron la vida de casi 800.000 personas alrededor del mundo. En la región sur de América Latina, más de 73.000 personas se beneficiaron directamente de la construcción de fuentes de agua potable y la instalación de filtros potabilizadores.
La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más
Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más
La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.