MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.09.2019  por TOTALMEDIOS

Apple reemplazó a Google en el puesto 1 de las 20 tecnológicas más valiosas

Apple sustituyó a Google en el puesto nº1 del ranking BrandZ de las 20 marcas de tecnología más valiosas de 2019, publicado por WPP y Kantar, con un crecimiento de 3%, para alcanzar un valor de marca de u$s 309.500 millones.

Google ocupa el segundo lugar, perdiendo por poco la primera posición con un valor de marca de u$s309.000 millones. Continuando con su camino de innovación, Apple está cambiando la percepción de los consumidores de que es simplemente una marca de dispositivo inteligente. A través de las nuevas ofertas de streaming de TV, suscripción de noticias y servicios de juegos, además de la introducción de una tarjeta de crédito co-branded, está expandiendo su creciente ecosistema tecnológico, un modelo de servicio que puede ser altamente disruptivo.

Microsoft (nº3, u$s251.200 millones), tradicionalmente percibida como una marca B2B, creció un 25% en valor de marca, luego del lanzamiento de una nueva gama de servicios para consumidores profesionales que apunta a brindar mayores beneficios de ahorro de tiempo.
Kantar IBOPE Media
Facebook (nº4, u$s159.000 millones) subió una sola posición, pero disminuyó su valor en un -2% en medio de las preocupaciones por la privacidad que afectaron la confianza de los usuarios de la red social. Sin embargo, al igual que la mayoría de las marcas de tecnología, mostró una gran capacidad de recuperación debido a su distinción y al grado en que los consumidores están inmersos en su ecosistema.



Si bien las marcas chinas no se perjudicaron por las preocupaciones de privacidad del consumidor, algunas se vieron afectadas por la intervención del gobierno. Tencent (nº5, u$s130.900 millones) también cayó un lugar en el ranking, disminuyendo -27% su valor de marca tras las restricciones impuestas en sus ingresos de juegos en línea. Sin embargo, lo percibido por publicidad y cloud computing compensa este déficit, junto con la inclusión de su negocio de música en la Bolsa de Nueva York a fines de 2018.

En tanto, Instagram (nº12, u$s28.200 millones) ha evolucionado rápidamente de ser una aplicación para compartir imágenes a una plataforma digital deseada por los vendedores y creadores de marcas. Con una gran cantidad de funciones adicionales agregadas a lo largo de 2018, que incluyen compras, televisión y videochat, subió ocho lugares en el ranking de tecnología, aumentando en 95% su valor de marca, lo que también la conviertió en la marca con mayor crecimiento del ranking BrandZ de las 100 marcas más valiosas del mundo.
“La tecnología está impulsando el crecimiento de las marcas en varias categorías diferentes, como retail, lujo, cuidados personales, comida rápida y entretenimiento. Los consumidores están valorando mucho más las experiencias enriquecedoras, lo que obliga a numerosas marcas a estar menos ancladas a categorías y regiones individuales”, afirmó Sebastián Corzo, Director de la División Insights de Kantar.

La tecnología vale un billón de dólares

Cuando se combina el valor de las marcas de tecnología de consumo y de negocios, éstas representan casi el 40% del valor total de todas las marcas que aparecen en el ranking BrandZ Top 100 de marcas más valiosas del mundo en 2019, lo que otorga a la categoría el valor de marca más alto, de más de u$s 1.600 billones, casi el triple de las de retail, la segunda categoría más valiosa.

Gran parte de este valor se deriva de las marcas de tecnología de consumo que aparecen en el ranking y que combinadas valen más de u$s1.000 millones.




En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos